Planificación y gestión : manual para la acción social

Planificación y gestión : manual para la acción social

  • Autor: Alberich Nistal, Tomás; Amezcua Aguilar, Teresa; García Domingo, Marta; Sotomayor Morales, Eva
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788490317983
  • eISBN Pdf: 9788490319055
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2014
  • Páginas: 274

 Los profesionales de la intervención social han de enfrentarse continuamente, en su día a día, al reto de planificar una sociedad mejor. Desde lo local a lo global, lograr una planificación y gestión social eficiente y eficaz son retos necesarios y cotidianos que tenemos que relacionar con nuestros objetivos de cambio social, y con el aprendizaje y uso de nuevas metodologías y técnicas, contando con unos recursos cada vez más escasos o limitados.

Esta obra está destinada a estudiantes, profesionales y enseñantes, introduciendo de una forma básica los temas desarrollados en sus once capítulos: Planificación y Políticas Sociales. Plan, Programa y Proyecto. Tipos de planificación. La planificación integral. La planificación estratégica. Redes sociales y planificación participativa. La Investigación-Acción Participativa (IAP). Ayuntamientos y Entes Locales. Estructura, Organización y Gestión. Presupuestos participativos. La gestión de calidad. Centros y equipos de trabajo (habilidades de trabajo en equipo, de negociación y en el entorno laboral). Coordinación, dirección y liderazgo de equipos de trabajo. La Evaluación de políticas sociales. Los indicadores.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Glosario
  • Índice
  • Presentación
  • Capítulo 1. Planificación y políticas sociales. Introducción histórica y conceptual
    • 1.1. Punto de partida: qué es "planificación", planificar y conocer nuestra realidad
    • 1.2. Origen y evolución de la planificación
    • 1.3. Evolución histórica en el siglo XX
    • 1.4. El siglo XXI
    • 1.5. El concepto de Estado de bienestar ¿qué son las políticas sociales? Definición y características
    • 1.6. Formas de planificar (autoridad y/o participación) y primeras conclusiones
  • Capítulo 2. Planificación social. Misión y visión. Plan, programa y proyecto. Tomás Alberich
    • 2.1. Misión y visión
    • 2.2. Planificación y programación
    • 2.3. Programas y proyectos de actividades. Eficacia y eficiencia
  • Capítulo 3. Tipos de planificación. La planificación integral. Tomás Alberich
    • 3.1. Tipologías de la planificación social
    • 3.2. Planificación social y planes concretos más utilizados
    • 3.3. Planificación, gestión y participación en servicios. El plan concertado
    • 3.4. Planes y programas integrales. Los tres sectores. Los principios. Los ayuntamientos. Servicios sociales y territorio
  • Capítulo 4. La planificación estratégica. Tomás Alberich. Eva Sotomayor y Teresa Amezcua
    • 4.1. Definiciones y características principales
    • 4.2 Métodos y técnicas en la planificación estratégica
    • 4.3. Ejemplos de planificación estratégica
    • 4.4. Desarrollo sostenible y planificación estratégica
    • 4.5. Resumen y conclusiones: características más sobresalientes y críticas de la planificación estratégica
  • Capítulo 5. Redes sociales y planificación. La investigación-acción participativa (IAP): principios, fases y experiencias. Tomás Alberich
    • 5.1. Introducción: servicios sociales y redes
    • 5.2. La investigación-acción-participativa
    • 5.3. Desde la investigación al plan de acción integral, desde la IAP al PAI. Ejemplos
    • 5.4. Mapa social y sociograma
    • 5.5. Planificación participativa para elaborar una agenda 21 local y de la cultura
  • Capítulo 6. Ayuntamientos y entes locales. Estructura, organización y gestión. Tomás Alberich y Teresa Amezcua
    • 6.1. Los ayuntamientos y otras entidades locales
    • 6.2. Principales problemas de ayuntamientos y entes locales
    • 6.3. Estructura y organización de un ayuntamiento
    • 6.4. Órganos autónomos. El patronato o instituto municipal. Las empresas públicas y los consorcios
  • Capítulo 7. Presupuestos participativos. Tomás Alberich
    • 7.1. El presupuesto municipal
    • 7.2. La participación en los presupuestos
    • 7.3. Ejemplos de experiencias de presupuestos participativos
  • Capítulo 8. La gestión de calidad. Eva Sotomayor, Tomás Alberich y Marta García-Domingo
    • 8.1. Introducción
    • 8.2. Evolución del concepto de calidad en las políticas sociales
    • 8.3. Breve historia de la gestión de calidad y su desarrollo en los servicios sociales en España
    • 8.4. Iniciativas de gestión de calidad en los servicios sociales
    • 8.5. Dimensiones estructurales de evaluación de la calidad en las políticas de bienestar social
    • 8.6. Indicadores de calidad en servicios de bienestar
    • 8.7. Ejemplo de implantación de un sistema de calidad práctica
  • Capítulo 9. Centros y equipos de trabajo. Habilidades de trabajo en equipo, de negociación y en el entorno laboral. Marta García-Domingo y Eva Sotomayor
    • 9.1. Tendencias institucionales: los equipos de trabajo
    • 9.2. La comunicación organizacional
    • 9.3. Gestión de las organizaciones: habilidades sociales en el entorno laboral
    • 9.4. Práctica
  • Capítulo 10. Coordinación, dirección y liderazgo de equipos de trabajo. Eva Sotomayor, Tomás Alberich y Marta García
    • 10.1. Introducción
    • 10.2. La coordinación como proceso
    • 10.3. Dirección de equipos de trabajo
    • 10.4. El liderazgo gerencial
  • Capítulo 11. La evaluación de políticas sociales: concepto, fases, tipología, actores y técnicas. Los indicadores. Eva Sotomayor, Marta García y Tomás Alberich
    • 11.1. Introducción
    • 11.2. Reflexiones previas en torno a la evaluación de programas
    • 11.3. Enfoques y modelos de evaluación
    • 11.4. Tipos de evaluación y diseño de evaluación de programas sociales
    • 11.5. Reflexión sobre la práctica de evaluación aplicada a asociaciones
    • 11.6. Evaluación e indicadores en los programas de acción social ¿Quién y cómo se evalúa?
    • 11.7. Casos prácticos

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad