El officium legati en época justinianea

El officium legati en época justinianea

Un estudio histórico-jurídico

  • Autor: Fernández Delgado, Aitor
  • Editor: Dykinson
  • Colección: Derecho Romano y Cultura Clásica
  • ISBN: 9788410708044
  • eISBN Pdf: 9791370060510
  • Lugar de publicación:  Madrid , Spain
  • Año de publicación: 2025
  • Páginas: 354
El propósito principal perseguido por el trabajo que el lector procede a iniciar es doble: por una parte, presentar y tratar de sistematizar la regulación más relevante que, en materia de ius legatorum, previó el Ordenamiento jurídico romano en un momento concreto y determinado de su milenaria existencia: el siglo VI d.C.; y, por otra, en aras de su global comprensión, su necesaria contextualización histórica.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Tabula Gratulatoria
  • Abreviaturas de autores y fuentes histórico-jurídicas utilizadas
  • Siglas utilizadas frecuentemente
  • Prólogo
  • I. Introducción
    • 1. Coordenadas y objeto del presente estudio
    • 2. Estructura del trabajo
    • 3. Apuntes metodológicos
    • 4. Cuestiones de partida: acerca del derecho internacional en roma y sus fuentes obligacionales
  • II. De legatis: terminología, criterios de selección y rasgos definitorios de los embajadores romanos
    • 1. Apuntes introductorios
    • 2. Denominando al embajador: introducción a la terminología empleada
    • 3. Cualidades y recomendaciones de cariz «personal»
    • 4. Cualidades y recomendaciones de cariz «profesional»
      • 4.1. Ostentación de títulos y dignidades
      • 4.2. Desempeño de cargos o magistraturas
        • 4.2.1. De carácter civil
        • 4.2.2. De carácter militar
        • 4.2.3. De carácter eclesiástico
      • 4.3. Conexiones familiares y experiencias previas en misión
      • 4.4. Posición en la corte y proximidad al emperador
    • 5. Consideraciones finales: «especialización» y grado de «profesionalidad» del «cuerpo» diplomático romano
  • III. Officium accipiendi: implicaciones jurídicas y miembros componentes de una embajada
    • 1. Apuntes Introductorios
    • 2. De officium et munus legationis: terminología e implicaciones
    • 3. Sobre la aceptación del cargo de embajador: implicaciones de índole jurídica
    • 4. Missus in legationem: casuística, estructura y componentes de las legaciones romanas
      • 4.1. Embajador(es) principal(es) y «mayor(es)»
      • 4.2. Embajador(es) asistente(s) y «menor(es)»
      • 4.3. Intérprete(s)
      • 4.4. Mensajero(s)
      • 4.5. Personal «adicional»
      • 4.6. Otros acompañantes «eventuales»
    • 5. Consideraciones finales: importancia y significación del officium legati
  • IV. In itinere: desplazamientos, estancias en misión y recepción de legati en la corte imperial
    • 1. Apuntes introductorios
    • 2. De itineribus: medios de transporte, rutas empleadas y tiempos de viaje
    • 3. Post liminis: contingencias, logística e implicaciones de las estancias en misión diplomática
    • 4. Legatis accipiendi: ceremonial de recepción y organismos estatales implicados en la cotidiana praxis diplomática romana
    • 5. Consideraciones finales: sobre los viajes y estancias relativos al officium legati
  • V. Sancti habetur legati: inmunidades, castigos y recompensas derivados del officium de embajador
    • 1. Apuntes introductorios
    • 2. De iura legatorum: derechos e inmunidades de los embajadores en misión
    • 3. Adversus ius gentium: infracciones contrarias a los derechos de los embajadores
    • 4. Castigos adicionales y recompensas derivados del officium legati
    • 5. Consideraciones finales: de la presunta condición privilegiada del legatus romano
  • Reflexiones finales
  • Bibliografía primaria. Ediciones y traducciones de fuentes escritas
  • Anexo. mención de fuentes

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy