El hábito de legislar sin ton ni son. Una lectura feminista de la reforma penal de 2015. María Luisa Maqueda Abreu
Reflexiones sobre el bien jurídico a proteger en el delito de acceso informático ilícito (ART. 197 BIS CP). El concepto de privacidad informática y la tutela del buen funcionamiento de los sistemas de información y comunicación. Norberto J. de La Mata Barranco
¿Delitos de posición con infracción de deber? Reflexiones sobre el ejemplo de la corrupción médica privada. Víctor Gómez Martín
Problemas interpretativos y de “non bis in idem” suscitados por la reforma de 2015 en el delito de asesinato. María José Cuenca García
Notas sobre la distinción del delito de uso no autorizado de bienes embargados de otras figuras afines. Josefa Muñoz Ruiz
¿Sirve todavía para algo el principio de responsabilidad subjetiva? Hacia una nueva estructura del tipo penal. Patricia Esquinas Valverde
Sección de Derecho comparado y Derecho Internacional penal
Hacia la creación de la fiscalía europea: estudio de la propuesta de reglamento del consejo de 17 de julio de 2013. Mercedes Llorente Sánchez-Arjona
Sección jurisprudencial
Panorama jurisprudencial: tribunal constitucional y tribunal supremo. Manuel Jaén Vallejo
Sección bibliográfica
Recensión a Morillas Cueva, Lorenzo (Director), Sistema de Derecho penal. Parte especial, 2ª edición, Dykinson, S.L., Madrid, 2016. Por María José Jiménez Díaz
Recensión a Diergarten, Achim y Barreto da Rosa, Steffen. Praxiswissen geldwäsche-prävention, aktuelle anforderun-gen und umsetzung in der praxis, De Gruyter, Berlín, 2015. Por María José Sánchez Robert