El delito de genocidio ha sido denominado el «crimen de los crímenes», la «violación de los derechos humanos más grave que se puede realizar». Por desgracia, a lo largo del siglo XX han habido numerosos episodios, algunos de los cuales se abordan en este libro. También ofrece un panorama de los episodios más característicos de los genocidios y de los juicios que se han llevado a cabo durante este siglo.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Introducción y metodología
- Estudio preliminar
- De la mornarquía moderada al absolutismo
- Seyssel, Claude; La Gran Monarquía de Francia, 1541
- Girard, Bernard; Del Estado & de los Éxitos en los Asuntos de Francia, 1570
- Los espejos de príncipes y su reflejo en el Derecho Romano
- Budé, Guillaume; La Institución del Príncipe, 1547
- La Perrière, Guillaume de; El Espejo Político, 1567
- El monarca ante los comienzos de las guerras de religión
- Espence, Claude; La Institución del Príncipe, 1548.
- Caron, Luis; Panegírico II, 1567
- Talpin, Jean; Institución de un Príncipe Cristiano, 1567.
- Du Tillet, Jean; Advertencia a la Nobleza, tanto de la Parte del Rey como de los Rebeldes & Conjurados, 1568
- Es tiempo de los hombres
- Leroy, Louis; Del Origen, Antigüedad, Progreso, Excelencia & Utilidad del Arte Político, 1567
- S. Thomas, François de; La Verdadera Forma de Reinar & Gobernar Bien & Felizmente un Reino o Monarquía, 1569
- La teoría protestante como alternativa
- Hotman, François; La Francogalia, 1574
- Dampville, Henry de Montmorency; Declaración & Protesta, 1575
- La unidad del reino
- Bodin, Jean; Los Seis Libros de la República, 1576
- Anónimo; Discurso de la Excelencia de la Realeza Francesa, 1591
- Flurance, Rivault; Los Estados, 1595
- La Ley Sálica
- Belloy, Pierre; Apología católica, 1585
- Belloy, Pierre; Examen del Discurso Publicado contra la Casa Real de Francia & Particularmente contra la Rama de Borbón, Últimos representantes de la misma
- Guyart, Jean: Del Origen, Certeza & Empleo de la Ley Sálica Fundamental & Mantenedora de la Monarquía de Francia, 1590.
- Fallo de la Corte del Parlamento de París, contra el Establecimiento de un Príncipe o Princesa Extranjero, 28 de junio, 1593
- El galicanismo
- Enrique de Navarra; Cartas del Rey de Navarra, 1586
- Pithou, Pierre; Las Libertades de la Iglesia de Francia, 1594
- Richer, Edmond; Del Poder Eclesiástico & Político. 1612
- La conciencia secreta de Enrique IV, una nueva fidelidad
- Anónimo; De la Obediencia Debida al Príncipe, 1590
- Anónimo; Enmienda a los Franceses contra los Conspiradores, 1602
- Anónimo; Enmienda a la Nobleza, 1602.
- Maignan, Éloi; Del Juramento de Fidelidad que debe el Pueblo, Vasallo del Rey & del Príncipe Soberano, 1604
- Los parlamentos tras el edicto de Nantes
- Figon, Charles; Discurso de los Cargos & Oficios tanto del Gobierno como de la Justicia & Finanzas de Francia, 1579
- Coquille, Guy; Instituciones de Derecho Francés, 1607
- Arnauld, Antoine; La Justicia a los Pies del Rey, 1608
- Anónimo; Apología de la Justicia Soberana del Rey, 1609.
- Miraulmont, Pierre de; El Origen & Establecimiento del Parlamento, 1612
- Automne, Bernard; La Confluencia del Derecho Francés con el Derecho Romano, 1615.
- La justificación del tiranicidio
- Extracto de registros del Parlamento de Paris contra el libro titulado, Tratactus de potestate summi Pontificis in temporalibus adversus
- Bedé de la Gormandiere; El Derecho de los Reyes contra el Cardenal Belarmino & otros Jesuitas, 1611
- Sentencia de la Corte del Parlamento dada el 26 & ejecutada el 27 de junio de 1614
- La monarquía ante los Estados generales de 1614
- Pasquier, Nicolas; Enmiendas muy Humildes a la Reina Madre Regente en Francia, 1610
- Mayerne Turquet, Louis; La Monarquía Aristodemocrática, 1611
- Sanssovin, François; Del Gobierno & la Administración de los Diversos Estamentos, Realezas & Repúblicas, tanto Antiguas como Modernas 1611
- Anónimo; Las Verdaderas Intenciones de la Nobleza Francesa, 1615
- Hacia el monopolio del uso de la fuerza
- Camus du Tertre, Jacques; El Gobernador Perfecto, 1604
- Poisson de la Bodinière, Pierre; Tratado de la Majestad Real en Francia, 1597
- LeTaille, Jean; Notable Discurso sobre los Duelos, 1607
- Bignon, Hierôme; De la Excelencia de los Reyes & del Reino de Francia, 1610
- Savaron, Jean; Tratado de la Espada Francesa, 1610
- Savaron, Jean; Tratado contra los Duelos, 1614
- Bignon, Hierôme; La Grandeza de Nuestros Reyes & de su Poder Soberano, 1615
- Savaron, Jean; Tratado de la Soberanía del Rey & de su Reino,1615
- El control de la administración de justicia
- Madeleyne, Jean de la; Discurso del Oficio de un Buen Rey, Príncipe o Monarca, 1575
- Loyseau, Charles; Tratado de las Señorías, 1608
- Delommeau, Pierre; Las Máximas Generales del Derecho Francés, 1612
- Chappuzzeau, Charles; El Deber General del Hombre de toda Condición, hacia Dios, el Rey, el Público, su Prójimo & sí mismo, 1617
- Roche Flavin, Bernard; Los Trece Libros de los Parlamentos de Francia, 1617
- Mouilhet, Pierre; Discurso Político al Rey, 1618
- Girard, Étienne; Tres Libros de los Oficios de Francia, 1637
- La institucionalización del poder
- GODEFROY, Theodore; El Ceremonial Francés, 1619
- SAVARON, Jean; De la Soberanía del Rey, 1620.
- LEBRET, Pierre Cardin; De la soberanía del Rey, 1632
- ANÓNIMO; El Verdadero Príncipe & el Buen Súbdito, 1636.
- FORTIN de la HOGUETTE, Philippe; Catecismo Real, 1645
- La razón de estado
- GRAVELLE, François de; Políticas Reales, 1596
- MARNIX, Jean de; Resoluciones Políticas de Estado, 1620
- MORGUES, Mathieu; El Derecho del Rey sobre los Súbditos Cristianos, 1622
- DRION (señor de); Discurso al Rey sobre la Paz que ha dado a sus Súbditos de la Religión Pretendidamente Reformada, 1626
- VAURE, Claude; El Estado Cristiano, 1626
- THEVENEAU, Adam; Los Preceptos del Rey San Luis a Felipe III su Hijo, 1627
- CABOT, Vincent; La Política, 1630
- BOITET DE FRAUVILLE, Claude; El Príncipe de los Príncipes o el Arte de Reinar, 1632
- BETHUNE, Philippe; El Consejero de Estado, 1633
- SILHON, Jean; El Ministro de Estado, 1634
- NAUDÉ, Gabriel; Consideraciones Políticas sobre los Golpes de Estado, 1639.
- BOYER des ROCHES, Guillaume; La Política Actual, 1642
- El resultado político de la Fronda
- TALON, Omer; Arenga de Omer Talon, 1648.
- TALON, Omer; Arenga hecha al Rey & a la Reina por M. Talon, 1648.
- ANÓNIMO; Discurso de un Teólogo, de un Astrólogo & de un Político, en relación con los Asuntos de estos Tiempos, 1649
- ANÓNIMO; El Fiel Político, 1649
- ANÓNIMO; El Médico Político, 1649
- SAINCT-CLEMENT, René de; Tesis de Estado, 1649
- BOYER DU PETIT-PUY, Paul; La Imagen del Soberano, 1649.
- ANÓNIMO; La Razón de Estado & el Escudo Parlamentario, 1649
- L´AMY; Carta Política sobre la Asamblea de la Nobleza, 1651
- ANÓNIMO; El Filósofo de Estado, 1649
- ANÓNIMO; El Carácter de la Realeza & de la Tiranía, 1652
- JOLY, Claude; Selección de Máximas Verdaderas e Importantes para la Institu-ción del Rey, 1652
- DU BOSC de MONTANDRÉ, Claude; El Golpe de Estado del Parlamento de Pares, 1652.
- Du BOSC de MONTANDRÉ, Claude; El Formulario de Estado, 1652
- ANÓNIMO; Respuesta Cristiana & Política a las Opiniones Erróneas de Nues-tro Tiempo, 1652
- ANÓNIMO; Las Verdaderas Máximas del Gobierno de Francia, 1659
- La monarquía bajo el orden natural
- Senault, Jean François; El Monarca o los Deberes del Soberano, 1661
- Fortin de la Hoguette, Philippe; Los Elementos de la Política según los Principios de la Naturaleza, 1663.
- Le Moyne; Del Arte de Reinar, 1665
- Hay du Chastelet, Paul; Tratado de la Política de Francia, 1669
- Nicolle, Pierre; De la Educación de un Príncipe, 1670.
- Fleury, Claude; Institución del Derecho Eclesiástico de Francia, 1677
- Louis XIV; Reflexiones sobre la Tarea de ser Rey, 1679
- Domat, Jean; El Derecho público, 1697
- Colbert, Jean Baptiste; Testamento Político de M. J. Baptiste Colbert, 1693
- Frain du Tremblay, Jean; Ensayos sobre la Idea de un Perfecto Magistrado, donde se hace ver una Parte de las Obligaciones de los JUeces, 1701
- Lamare, Nicolas; Tratado de la Política, 1705
- La obra legislativa de Luis XIV
- Ordenanza Civil concerniente a la Reforma de la Justicia, 1667.
- Cartas patentes que Contienen el Reglamento sobre el Registro en las Cortes Superiores de los Edictos
- Edicto que Contiene la Revocación del Edicto de Nantes, 1685
- Edicto que en Caso de Fallecimiento de los Príncipes Legítimos de la Casa de Borbón, se llame a la Sucesión al Trono a los Príncipes legitimados
- El restablecimiento del poder parlamento
- Constitución de nuestro S. P. Clemente XI, del 8 de septiembre de 1713
- Cartas patentes del Rey, Sobre la Constitución de N.S.P. el Papa Clemente XI en forma de Bula,1714
- Extracto de registros del parlamento del 14 de febrero de 1714
- Proceso verbal de lo acontecido en el Parlamento el Lunes dos de septiembre de 1715
- Declaración del rey que Ordena que, cuando las Ordenanzas, Edictos, Declaraciones & Cartas Patentes emanadas de la sola Autoridad
- Bibliografía secundaria