Compendio de Derecho Penal. Parte Especial

Compendio de Derecho Penal. Parte Especial

  • Autor: Luzón Cuesta, José María
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788498494709
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Pàgines: 176
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Introducción a la neuropsicología cognitiva
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. LA NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA Y CÓMO ESTRUCTURAR SU ESTUDIO
      • 2.1. Visión general del texto
    • 3. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 2. Anatomía del sistema nervioso
    • 1. GENERALIDADES DEL SNC
      • 1.1. Recuerdo anatomofisiológico
      • 1.2. Formación del Sistema Nervioso Centra
      • 1.3. Vascularización cerebral
    • 2. ENCEFALO
    • 3. TRONCOENCÉFALO
    • 4. CEREBELO
    • 5. DIENCEFALO
      • 5.1. Tálamo
      • 5.2. Hipotálamo
      • 5.3. Epífisis
      • 5.4. Quiasma óptico
    • 6. CEREBRO
      • 6.1. Núcleos basales
      • 6.2. Núcleo caudado
      • 6.3. Núcleo putamen
      • 6.4. Globo pálido
      • 6.5. Sustancia innominada
      • 6.6. Núcleo subtalámico
      • 6.7. Sustancia negra
    • 7. MÉDULA ESPINAL
    • 8. CELULAS Y FIBRAS NERVIOSAS
      • 8.1. Células
        • 8.1.1. Neurona
        • 8.1.2. Células de la neuroglía
      • 8.2. Las fibras nerviosas
        • 8.2.1. SN periférico
        • 8.2.2. Células del SNP
    • 9. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO O VEGETATIVO
      • Vías autónomas
    • 10. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 11. BIBLIOGRAFIA
  • Capítulo 3. Sinapsis neuronal. Neurotransmisores. Farmacología de los procesos mentales
    • 1. IMPULSOS NERVIOSOS
      • 1.1. Potenciales de membrana en reposo
      • 1.2. Potencial de acción
      • 1.3. Ley del todo o nada
      • 1.4. Periodo refractario
    • 2. NEURONAS
    • 3. SINAPSIS NEURONAL
      • 3.1. Tipos de sinapsis
      • 3.2. Sustancias que actúan como neurotransmisores sinápticos
        • 3.2.1. Transmisores de acción rápida y molécula pequeña
    • 4. NEUROPÉPTIDOS: (TRANSMISORES DE ACCIÓN LENTA O FACTORES DE CRECIMIENTO)
    • 5. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 6. BIBLIOGRAFIA
  • Capítulo 4. Sensación y percepción
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. BASES NEURONALES DEL PROCESO PERCEPTIVO
    • PERCEPCIÓN VISUAL
      • 3.1. Percepción de objetos
      • 3.2. Percepción del color
      • 3.3. Percepción del movimiento
      • 3.4. Percepción del tamaño y la profundidad
    • 4. PERCEPCIÓN AUDITIVA
    • 5. PERCEPCIÓN SOMATOSENSORIAL
    • 6. PERCEPCIÓN OLFATIVA Y GUSTATIVA
    • 7. SISTEMA VESTIBULAR
    • 8. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 9. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 5. Atención
    • 1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROCESO ATENCIONAL
    • 2. TIPOS DE ATENCIÓN
    • 3. MODELOS EXPLICATIVOS DE LA ATENCIÓN
    • 4. BASES NEUROANATÓMICAS DEL PROCESO ATENCIONAL
    • 5. RELACION DE LA ATENCION CON OTROS PROCESOS
    • 6. TRASTORNOS DE LA ATENCIÓN
      • 6.1. Heminegligencia
      • 6.2. Síndrome de Balint
    • 7. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 6. Memoria y sus trastornos
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. TIPOS DE MEMORIA
    • 3. PROCESOS DE MEMORIA
    • 4. BASES NEUROANATÓMICAS Y FARMACOLÓGICAS DE LA MEMORIA
    • 5. RELACIÓN DE LA MEMORIA CON OTROS PROCESOS
    • 6. TRASTORNOS DE MEMORIA
    • 7. CURSO EVOLUTIVO DE LA MEMORIA
    • 8. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 9. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 7. Lenguaje y sus trastornos
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. ORÍGENES DEL LENGUAJE
    • 3. ÁREAS DEL CEREBRO ESPECIALIZADAS EN EL LENGUAJE
    • 4. TRASTORNOS DEL LENGUAJE
    • 5. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 6. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 8. Emociones
    • 1. INTRODUCCIÓN
    • 2. TEORÍAS DE LAS EMOCIONES
      • 2.1. Teoría James-Lange
      • 2.2. Teoría de Cannon-Bard
      • 2.3. Teoría de los dos factores (Schachter-Singer, 1962)
      • 2.4. Modelos integradores
    • 3. BASES NEURONALES DE LA EMOCIÓN
    • 4. CATEGORIZACIÓN DE LAS EMOCIONES
    • 5. RELACIÓN ENTRE EMOCIÓN Y OTROS PROCESOS COGNITIVOS
    • 6. EMOCIONES Y SALUD
    • 7. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 9. Función ejecutiva
    • 1. DEFINICIÓN DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA
    • 2. NEUROANATOMÍA DE LOS LÓBULOS FRONTALES
    • 3. NEUROTRANSMISORES
    • 4. PROCESOS MENTALES ENGLOBADOS EN LAS FUNCIONES COGNITIVAS
    • 5. ASIMETRÍAS DE LOS LÓBULOS FRONTALES
    • 6. SINDROMES PREFRONTALES
    • 7. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 8. BIBLIOGRAFÍA
  • Capítulo 10. Las nuevas tecnologías y su aplicación en el campo de la neuropsicología
    • 1. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU APLICACIÓN EN LA NEUROPSICOLOGÍA
    • 2. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
      • 2.1. Origen de la Inteligencia Artificial
      • 2.2. Breve definición de Inteligencia Artificial
      • 2.3. Tipos de Inteligencia Artificial
      • 2.4. Diferentes tipos de aplicaciones de la Inteligencia Artificial
    • 3. ALGUNAS APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL RELACIONADAS CON LA NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA
      • 3.1. Diagnóstico de trastornos neurológicos
      • 3.2. Eliminación del sesgo en la toma de decisiones
      • 3.3. La Inteligencia artificial para detectar discapacidades de aprendizaje (dislexia, discalculia)
      • 3.4. Aplicación para la estimulación cognitiva
      • 3.5. Sistemas de diagnóstico del TDHA
      • 3.6. Aplicaciones para la mejora del aprendizaje
    • 4. GADGETS TECNOLÓGICOS PARA SABER MÁS
    • 5. BIBLIOGRAFÍA

Matèrias