Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía I

Los orígenes del cristianismo en la literatura, el arte y la filosofía I

  • Autor: Paz Amérigo, Pablo de; Sanz Extremeño, Igancio; López Salvá, Mercedes
  • Editor: Dykinson
  • Colección: Clásicos Dykinson
  • ISBN: 9788491480242
  • eISBN Pdf: 9788491480914
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2017
  • Páginas: 402

Este libro es una reflexión, desde los textos cristianos antiguos, sobre las cuestiones que preocuparon a los seguidores de la nueva religión. La pregunta por la Segunda venida, la función del espíritu, el itinerario hacia Dios o la naturaleza de la realidad se plantea en estas páginas. Pablo, Orígenes o los gnósticos, entre otros, ensayan respuestas. Aparecen prácticas de los “santos locos”, maldiciones de los primeros cristianos o su posición ante los ensueños, así como reflexiones sobre la retribución negativa, los ángeles y demonios o la situación de la mujer. El contacto del cristianismo con otras religiones y con la filosofía platónica ha suscitado también el interés de los autores al igual que la reinterpretación de la experiencia paulina por la filosofía moderna. El paso del cristianismo de religión anicónica a utilizar una rica iconografía para transmitir su mensaje y sus inquietudes sobre el Más Allá queda demostrado en las imágenes. Es relevante que los primeros iconos de María Reina se compadezcan con textos no canónicos y que la antigua arquitectura cristiana de Hispania abra nuevas perspectivas sobre las vías de difusión de los cristianos. La obra, en suma, da una visión amplia del cristianismo antiguo desde la literatura, el arte y la filosofía. Profesores universitarios de reconocido prestigio y jóvenes graduados han trabajado conjuntamente en la elaboración del volumen, acogiéndose al consejo de Alfonso X el Sabio de que el aprendizaje universitario debe ser “ayuntamiento de maestros et de escolares que es fecho... con voluntad et con entendimiento de aprender saberes (Partida 2.1)”.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prefacio
  • I. Helenismo y cristianismo
    • 1. Alberto Bernabé, Orfismo y cristianismo
    • 2. Ana Isabel Jiménez San Cristóbal, Fuentes cristianas para el estudio de fiestas paganas: las Actas de San Timoteo
    • 3. María Flores Rivas, Angelología en I Henoc: estrellas fugaces
    • 4. Pablo de Paz Amérigo, La escatología infernal y la conservación de la recta δόξα en los orígenes del cristianismo
    • 5. María José Brotóns Merino, Perfilando el origen del diablo en la literatura griega cristiana primitiva
    • 6. Alicia Esteban Santos, Macrina y la filosofía del alma (Sobre dos obras de Gregorio de Nisa)
  • II. La interpretación paulina
    • 1. Ignacio Sanz Extremeño, La parusía en San Pablo
    • 2. José Vicente Giménez Delgado, Utilización y significados del vocablo δόξα en el corpus epistolar paulino
    • 3. Mónica Durán Mañas, La mujer en las Epístolas de San Pablo
    • 4. David Torrijos Castrillejo, El conocimiento natural de Dios según San Pablo
    • 5. Ricardo Parellada, Las cartas de San Pablo en la fenomenología de la religión de Heidegger
  • III. Tradición velada
    • 1. José Antonio Castro Couceiro, Una interpretación psicológica de la biblioteca de Nag Hammadi
    • 2. Nuria Sánchez Madrid, Exégesis alegórica en el Περὶ ἀρχῶν de Orígenes de Alejandría..Estructura dinámica de la realidad
    • 3. Daniel Caballero Payá, Breve historia de los santos locos
    • 4. Raquel Martín Hernández, El uso de maldiciones en el ambiente cristiano según los testimonios materiales papirológicos
    • 5. Mercedes López Salvá, Los sueños en la biblia y en el cristianismo griego antiguo
  • IV. Iconografía
    • 1. Pilar González Serrano, Génesis y evolución de la iconografía cristiana
    • 2. Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, La representación de Maria Regina en los mosaicos del arco triunfal de Santa María la Mayor de Roma: un diálogo necesario entre iconografía y filología
    • 3. Paloma Ortiz García, Arquitectura cristiana primitiva en la Península Ibérica (313-589)
    • 4. Ignacio Rodríguez Alfageme, Imágenes del Más Allá

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad