El humanismo por venir: conócete a ti mismo

El humanismo por venir: conócete a ti mismo

  • Autor: Rufino, Annamaria
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491484721
  • eISBN Pdf: 9788491485360
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2017
  • Páginas: 69
  • CDU: 340.12

El libro de Annamaria Rufino nos coloca en el presente de una humanidad que pareciera que solo conoce su actualidad, olvidando tanto su memoria como el prvenir. El inmediatismo, el movimiento y el cambio son los rasgos definidores de nuestra sociedad, sin que parezca que haya tiempo para la reflexión y lo que, aún es peor, sin que haya espacios que permanezcan en dicho tiempo. Lo que hoy es “bueno para ti” mañana puede ser reclasificado como un veneno. Compromisos que, en apariencia, son firmes, y acuerdos rubricados con solemnidad, pueden derrumbarse de la noche a la mañana.Esta constante evolución, unida al auge imparable de la tecnología, lejos de aportar seguridad y ventajas, cuenta con riesgos y, a la vez, con una involución devenida de corrientes emergentes, a saber, el auge de los populismos, las regresiones hacia lo propio excluyente, las corrientes xenófobas, el drama de los refugiados, el retorno hacia los proteccionismos que pretenden asestar un golpe de cambio de timón a la globalización. Llegamos así a un mundo de incertidumbre, en el que las categorías jurídicas, sociales y políticas en las que se sustentan nuestras instituciones parecen que se desmoronan en muchas situaciones. Annamaria Rufino considera que es en la continuidad donde se puede comenzar a construir una nueva sociedad: sin la memoria del pasado no se puede levantar el futuro. Su propuesta radica en recuperar al sujeto, ese volver al “Conócete a ti mismo” de Sócrates, para construir una nueva Humanidad, desde la persona misma en este fluir y en este mundo virtual. Conocerse a sí mismo desde la humildad y desde el límite que constituyen lo propiamente humano.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • A modo de Prólogo de la edición en castellanoAna Mª Marcos
  • Prefacio Jan Spurk
  • I: Parte saber para conocer
    • Introducción
    • Conócete a ti mismo
    • Proyectar para saber
      • Energía o el infinito en todas direcciones
      • Cambiar el sentido de la historia
      • Una certeza más allá de la razón
      • Limitados pero humanos
    • Saber de quién fiarse
      • Las palabras olvidadas
      • El sentido de las palabras
      • Un correo sin respuesta
      • El total no es una suma
      • ¿Fiarse está bien, no girarse es mejor?
  • II: Parte pensar para saber
    • ¿La idea es un robo?
      • Un punto estable para mover las cosas
      • ¡Inventamos algo!
      • Los parásitos de las ideas
      • Todo puede ser nada
      • ¡Necesito una idea!
      • Falta de ideas y falta de libertad
    • Los sofistas de la libertad
      • Aquello que no se sabe no se hace
      • … in interiore homine hábitat veritas?
    • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad