Sobre el terrorismo: una reflexión contra la impunidad

Sobre el terrorismo: una reflexión contra la impunidad

  • Autor: Serranò, Agata
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788491486398
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2018
  • Pàgines: 105
  • CDU: 323.28
El libro que ofrezco a los lectores nace a partir de un elenco de artículos que he elaborado a lo largo de diez años de investigaciones sobre el terrorismo principalmente en España y sus víctimas, y que ahora cobran unidad en este texto. El núcleo central de libro es una reflexión contra la impunidad ideológica, jurídica y social que envuelve con cierta asiduidad al fenómeno del terrorismo en nuestro tiempo. El terrorismo ha afectado el continente Europeo desde el siglo XIX, pero ha ido cambiando paulatinamente su modo de manifestarse. Si bien en el siglo XX el terrorismo ha perpetrado sus actos violentos justificándolos en las ideologías clásicas de extrema derecha y de extrema izquierda, a partir del siglo XXI está tratando de legitimar sus crímenes también en un ideario político-religioso a partir de una interpretación extremista y belicosa de las sagradas escrituras musulmanas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Capítulo 1. Contra la impunidad ideológica del terrorismo: Sus raíces doctrinales
    • 1.1. El terrorismo islamista: Desde al qaeda en irak al estado islámico
      • 1.1.1. El terrorismo islamista: el significado de ğihād desde el Corán a los comunicados de Al Qaeda
      • 1.1.2. La hidra del ğihād: de Al Qaeda en Irak al Estado Islámico
    • 1.2. El terrorismo de extrema izquierda
    • 1.3. El terrorismo de extrema derecha
    • 1.4. Conclusión
  • Capítulo 2. Contra la impunidad jurídica del terrorismo: Los desafíos del delito de terrorismo en la globalización
    • 2.1. Hacia una definición general del delito de terrorismo en el ámbito internacional
    • 2.2. La inclusión del terrorismo entre los delitos de competencia de la corte penal internacional
    • 2.3. La cooperación en materia penal y la armonización de los ordenamientos jurídicos a nivel europeo e internacional: Dos elementos indispensables para evitar la impunidad
      • 2.3.1. Casuística: los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y la absolución de Rabei Osman
      • 2.3.2. La absolución de Rabei Osman ante la Audiencia Nacional
      • 2.3.3. La red del 11-M: una organización terrorista en sí misma
      • 2.3.4. La autoría y participación de un hecho delictivo en “aparados organizados de poder
      • 2.3.5. La participación en el delito: la coautoría, la autoría mediata y la inducción
      • 2.3.6. ¿Hubiera sido aplicable la autoría mediata en el caso de Osman Rabei por los hechos del 11-M?
      • 2.3.7. Posibles alternativas en la determinación de responsabilidad en aparatos organizados de poder
      • 2.3.8. La inaplicabilidad del principio non bis in ídem en el caso de Rabei Osman
        • A) ¿Pertenece Rabei Osman a una organización terrorista yihadista?
        • B) ¿Existe identidad objetiva entre los hechos cumplidos en Italia y aquellos cumplidos en España por Rabei Osman?
        • C) ¿Se puede aplicar en el caso concreto la excepción de cosa juzgada por sentencia firme?
    • 2.4. Conclusión
  • Capítulo 3. Contra la impunidad social del terrorismo: Las víctimas como referente moral
    • 3.1. El terrorismo en España: contexto
    • 3.2. Las responsabilidades colectivas en la lucha social contra el terrorismo
      • 3.2.1. La deslegitimación como responsabilidad colectiva
      • 3.2.2. La lucha contra la impunidad como responsabilidad colectiva
    • 3.3. La verdad, la memoria, la justicia y el respeto a la dignidad en los testimonios de las víctimas del terrorismo
    • 3.4. Las víctimas como referente moral para la sociedad
    • 3.5. La evolución de la legislación española a favor de las víctimas del terrorismo
    • 3.6. Conclusión
  • Conclusiones generales
  • Bibliografía