Introducción, Cristina Martínez Fraile, Gladys Lizabe y Marcelo Pereira Lima
La rimeg: Una historia de lo posible, Gladys Lizabe
Violencia de conciencia y sumisión negociada en la vida de la fundadora de la primera congregación religiosa femenina argentina, Adriana A. García
O peregrino enganado pelo diabo: Leituras comparativas do liber mariae e das legende sanctorum de joão gil de zamora a partir da categoria gênero, Andréia Cristina Lopes Frazão da Silva
La identificación de las masculinidades en la paremiología de las lenguas alemana y española: “No es fácil ser hombre”, por todo lo que supone serlo, Cristina Martínez Fraile
El desierto femenino en la edad media: Una opción para la igualdad de género, Gladys Lizabe
Las voces de las mujeres lesbianas y las personas transgénero e intersexuales en la europa medieval, Jesús Ángel Solórzano Telechea
Guerras de narrativas, memorias colectivas y masculinidades: ¿Hasta dónde llegan las directrices de género en el control del tiempo?, Marcelo Pereira Lima
“Historia de las mujeres y de género”. Propuestas y desafíos de un nuevo espacio curricular en la facultad de filosofía y letras (universidad nacional de cuyo – argentina), María Gabriela Vasquez
Cuerpos y afectos violentados en la obra de tres escritoras españolas del siglo XVII: María de zayas, mariana de carvajal y leonor de la cueva y silva, René Aldo Vijarra
Malvinas: Guerra y política. Mujeres silenciadas, olvidadas, invisibilizadas en la literatura y el mundo de la representación nacional, Silvina Beatriz Barroso
Brasil, campeão mundial de travestis: Os gêneros de travestis e transsexuais na ditadura militar, Thasio Fernandes Sobral
Escuchando a las mujeres: Aprendiendo a escucharlas en la investigación histórica a partir de las narrativas de una mujer del interior de bahia/brasil, Vânia Nara Pereira Vasconcelos