Prólogo por Francisco Lledó Yagüe Guía de aprendizaje 1. Derecho público-derecho privado / Silvia Gaspar Lera 2. La codificación y su orientación actual / Beatriz Verdera Izquierdo 3. Los derechos civiles territoriales. Antecedentes. Los procesos compilatorios / Carmen Bayod López 4. La competencia en materia civil: la Constitución y los Estatutos de Autonomía / Rosa Ma. Moliner Navarro 5. Conceptos jurídicos / María Pilar Ferrer Vanrell 6. Bibliografía / María Pilar Ferrer Vanrell Anexo I. Modelos
- Cover
- Title page
- © Copyright page
- ÍNDICE
- PRÓLOGO, por Dr. Francisco Lledó Yagüe
- GUIA DE APRENDIZAJE DE LOS CUADERNOS BOLONIA
- 1º. DERECHO PUBLICO-DERECHO PRIVADO. CONCEPTO DERECHO CIVIL, por Dra. Silvia Gaspar Lera
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. COMENTARIO JURÍDICO
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3. a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6. a realizar por el alumno
- 2º. LA CODIFICACIÓN Y SU ORIENTACIÓN ACTUAL, por Dra. Beatriz Verdera Izquierdo
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. COMENTARIO JURÍDICO
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
- Actividad Práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad Práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad Práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIAS
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 3º. LOS DERECHOS CIVILESTERRITORIALES. ANTECEDENTES. LOS PROCESOS COMPILATORIOS, por Dra. Carmen Bayod López
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. COMENTARIO JURÍDICO
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. COMENTARIO DE SENTENCIAS
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.6 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA. 3ª. CASO PRÁCTICO
- Actividad Práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- 4º. LA COMPETENCIA EN MATERIA CIVIL: LA CONSTITUCIÓN Y LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA, por Dra. Rosa Mª Moliner Navarro
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. REDACCIÓN DE UN INFORME JURÍDICO
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3. a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIAS
- Actividad práctica 3.1. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5. a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3ª.6. a realizar por el alumno
- 5º. CONCEPTOS JURÍDICOS, por Dra. María Pilar Ferrer Vanrell
- 1. Derecho Público - Derecho Privado
- 2. Derecho Privado General -Derechos Privados Especiales
- 3. Derecho civil
- 4. Derecho civil común Derecho Civil especial
- 5. Derechos Civiles Propios (territoriales, forales o "iura propia")
- 6. Fueros
- 7. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas
- 8. Distribución de la competencia en legislación civil entre Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA)
- 9. La Competencia exclusiva de las Comunidades Autónomas en Derecho Civil
- 10. La supletoriedad del Derecho del Estado, art. 149.3 CE
- 11. El Movimiento codificador
- 12. Codificación civil española
- 13. Etapa de Leyes Civiles Especiales
- 14. La llamada “Cuestión foral”
- 15. Apéndices al Código Civil
- 16. El Código civil
- 17. Las Compilaciones
- 18. Derecho Privado Europeo
- 19. El recurso de inconstitucionalidad
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO
- 1º. Derecho Publico-Derecho Privado. Concepto Derecho civil. Modelo Comentario Jurídico. Actividad Práctica 1
- 2º. Codificación y su orientación actual. Modelo Comentario Jurídico. Actividad Práctica 1
- 3º. Los derechos civiles territoriales. Antecedentes. Los procesos compilatorios. Modelo Comentario Juridico. Actividad Práctica 1
- 4º. La competencia en materia civil: la Constitución y los Estatutos de Autonomía. Modelo Informe Juridico. Actividad Práctica 1