Por lo que respecta a su amplísima actividad investigadora y publicitaria, cabe señalar sus varias decenas de libros, sobre materias relacionadas con Derecho Penal en sus tres vertientes (Derecho penal sustantivo, procesal penal y penitenciario), con Criminología (Parte general, especial y Criminología Clínica), así como con estudios de Ciencia Policial. Numerosos son, asimismo, sus artículos publicados en Revistas monográficas, especializadas en las precitadas materias. Estupenda acogida ha tenido su último libro de ensayo: “El progreso verdadero. Reflexiones de actualidad con San Francisco al fondo” (Editorial Dykinson, Madrid, 2018).En el ámbito puramente literario, ha dado a luz varios libros de poemas, con amplios comentarios, previos, sobre el ser y comparecer de la actividad poética. Son sus títulos: “Como habito esta tierra. Poemario de un jurista” (Editorial Dikinson, Madrid, 2007) y “Dando luz a las sombras” ( misma Editorial, Madrid, 2015). El libro presente es el tercero de esta índole.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Presentación De este libro de poemas. José Tomás Barrera de Diego
- Prefacio, en honor del gran jurista y poeta Francisco Bueno Arús. En homenaje “post Mortem”. Por el autor
- Poemario
- Área primera. Trascendencia en acción
- Siempre le buscaré
- Mi dios, y el tuyo, urdió la historia nuestra
- Somos hacia él desaire, a veces
- Dios es sencillo y así quiero cantarle
- Te sueño y te acojo, navidad
- A modo de villancico
- SPES (esperanza)
- En mañana estival atormentada
- Quien te busca te halla
- Mejor te alabo como madre
- Área segunda. Horizontes del pensamiento
- Letrillas para andanzas y deseos
- Área tercera. Loando a la amistad y a las raíces
- A la virgen de la granja, contemplada desde las rejas, protectoras, de su ermita
- Para Graci, en su nuevo cumpleaños (2017)
- A José Barrera, amigo y compañero (en su gran
Aniversario)
- Al maestro y amigo, Carlos García Valdés
- Bello recuerdo (A mi amigo y compañero desde la infancia, Elías Martín Ocasar)
- al jurista y poeta Francisco Bueno Arús
- Sembré, en mi tierra, raíces
- Que es mi reclamo mi aldea
- Es mi consejero el mar
- Paseo estival por la “virgen del monte
- Violeta nacida en mi terraza
- Área cuarta. Sondeando el alma. Paisajes y soliloquios
- Confesión
- Camina en paz, caminante
- Regreso hacia mí mismo
- Evocando recuerdos junto al cristo de el pardo
- Conversión como don y alabanza
- Ángel de la ilusión
- Héroe
- Oración al son de campanas
- Área quinta. Diálogos y respuestas al advenir el alba
- Cuando turban tus fantasmas
- Más allá del deseo y de los sueños. (visión 1ª)
- Más allá del deseo y de los sueños. (visión 2ª)
- Más allá del deseo y de los sueños. (visión 3ª)
- Soneto enviado por un amigo, en desamor de Compañera (i)
- Respuesta al soneto de un amigo en desamor de
Compañera (ii)
- Área sexta. Perfilando al hombre en que yo creo
- Palabra verdadera
- No quisiste que el hombre fuera ángel
- Demagogia y llanto
- A un “amigo” aprovechado y falso
- No siempre refrendo al corazón
- Otras veces, soy víctima de ensueños
- Es bienhechor el don que no conspira
- Ponderación
- No se exhibe, que canta el universo
- Conócete a ti mismo
- Te quiero siempre mujer
- No siempre el ensueño sueña
- Así apagas tu luz
- Me abro a la pasión cuando es genuina
- No culpo a dios, ¡que me ha creado…!
- Índice