La mediación en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

La mediación en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral

  • Autor: García Pedreño, María José
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9791370065270
  • eISBN Pdf: 9791370065638
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Páginas: 485
El texto que se presenta tiene por objeto dar a conocer la mediación como el método que puede resolver el conflicto trabajo-familia, e incluso prevenirlo. Este libro aborda las causas e inicio de la controversia surgida tras la solicitud por la persona trabajadora de un derecho de conciliación de su vida personal, familiar y laboral así como las consecuencias derivadas del mismo mediante el análisis de los factores y riesgos que afectan a las relaciones laborales e incluso a la salud de las personas involucradas en el conflicto. Se trata de un estudio práctico que analiza las controversias derivadas del conflicto trabajo-familia en la empresa y la dificultad de su resolución en vía judicial evidenciando la incapacidad del proceso para dar a las partes de la relación laboral un equilibrio entre los intereses que las sitúan en las antípodas una respecto de la otra, incorporando las resoluciones jurisprudenciales que se han considerado de mayor relevancia y actualidad.En este libro el lector encontrará información a modo de guía sobre el proceso de mediación laboral para la resolución del conflicto trabajo-familia con una amplia exposición sobre su estructura y fases, principios, herramientas y técnicas, entre otras; ofreciendo un manual a partir del cual podrá acercarse a la mediación o incorporar las habilidades expuestas en su práctica como persona mediadora.Por lo tanto, la presente obra se enmarca en el cambio de paradigma, a la luz de la LO 1/2025, de 2 de enero, que aspira construir una sociedad con un servicio público de justicia que integre la mediación como la forma pacífica en vía no jurisdiccional como método adecuado de resolución de controversias. La norma indicada ensalza la mediación como el método de resolución de controversias por excelencia de entre los conocidos bajo el acrónimo de MASC, objeto principal de estudio de esta obra.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Índice de tablas
  • Índice de figuras
  • Índice de ilustraciones
  • Introducción
  • 1. La conciliación de la vida familiar
    • 1.1. La conciliación. Marco jurídico
      • 1.1.1. Marco jurídico internacional
      • 1.1.2. Marco jurídico europeo
      • 1.1.3. Marco jurídico nacional
    • 1.2. De la conciliación a la corresponsabilidad
      • 1.2.1. Recorrido histórico europeo
      • 1.2.2. Recorrido histórico nacional
  • 2. El conflicto como consecuencia de la aplicación en la empresa de las medidas de conciliación de la vida familiar, personal y laboral
    • 2.1. Causas e inicio del conflicto
    • 2.2. Posibles consecuencias del conflicto
      • 2.2.1. Riesgos psicosociales: Estrés laboral, burnout y absentismo laboral. Daño moral
      • 2.2.2. Interacciones entre los riesgos psicosociales y otros riesgos laborales o daño moral
    • 2.3. Efectos y consecuencias del conflicto en la empresa
    • 2.4. La felicidad como antídoto del estrés laboral
  • 3. Los métodos de resolución de conflictos en el ámbito laboral: Origen histórico e instrumentos
    • 3.1. Los métodos de resolución de conflictos en el ámbito laboral
    • 3.2. Arbitraje
    • 3.3. Conciliación administrativa laboral
      • 3.3.1. Marco internacional de la conciliación administrativa
      • 3.3.2. La conciliación administrativa en España
    • 3.4. Mediación Laboral
      • 3.4.1. Marco supranacional de la mediación laboral
      • 3.4.2. La mediación laboral en España
  • 4. Los sistemas de solución de conflictos sobre conciliación de la vida familiar, personal y laboral
    • 4.1. Métodos autocompositivos o consensuales de resolución de conflictos
    • 4.2. Métodos heterocompositivos de resolución de conflictos
    • 4.3. El fracaso de la inclusión de la mediación laboral para resolver los conflictos individuales
    • 4.4. La responsabilidad social de la empresa como elemento favorecedor de la cultura del diálogo
      • 4.4.1. Empresas corresponsables frente no corresponsables
      • 4.4.2. Otros instrumentos en favor del ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral desde la cultura del diálogo: Planes de igualdad y planes de conciliación
    • 4.5. Modificaciones legales necesarias y establecimiento de la mediación para la solución de conflictos individuales de trabajo
    • 4.6. Mediación laboral
      • 4.6.1. Mediación laboral ante los servicios administrativos de las comunidades autónomas
      • 4.6.2. La transversalidad de la solución de conflictos de la conciliación de la vida familiar, personal y laboral a través de la mediación familiar
  • 5. Hacia una más adecuada solución de conflictos sobre la conciliación familiar, personal y laboral
    • 5.1. El debate en torno al acto previo de conciliación y la inclusión de la mediación en el proceso jurídico laboral
      • 5.1.1. Evolución normativa del acto previo de conciliación dentro del marco constitucional
      • 5.1.2. La realidad del cambio normativo: Debate legislativo y su fracaso práctico
    • 5.2. Una mirada hacia nuestro futuro inmediato: Mediación laboral en los estados miembros de la Unión Europea
      • 5.2.1. Breve comparación de la mediación para la solución de conflictos individuales de trabajo en la Unión Europea
  • Conclusiones
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad