Sucesiones. Cuadernos prácticos Bolonia V : la aceptación y repudiación de la herencia: el derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación

Sucesiones. Cuadernos prácticos Bolonia V : la aceptación y repudiación de la herencia: el derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación

  • Autor: Lledó Yagüe, Francisco
  • Editor: Dykinson
  • Col·lecció: CC. Jurídicas y Sociales
  • ISBN: 9788499820804
  • eISBN Pdf: 9788499821740
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2009
  • Pàgines: 128

Cuadernos Prácticos Bolonia. SUCESIONES. Cuaderno I. La sucesión mortis causa y los elementos de la relación sucesoria. La delación de la herencia y la incapacidad para suceder. Cuaderno II. La capacidad para testar y las clases de testamento. El albaceazgo y la ineficacia del testamento. Cuaderno III. Contenido de la sucesión testamentaria. La institución de heredero. Los legados y las sustituciones hereditarias. Cuaderno IV. Restricciones a la libertad de disposición mortis causa: las legítimas y las reservas hereditarias. Cuaderno V. La aceptación y repudiación de la herencia. El derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación. Cuaderno VI. La partición de la herencia. Las formas de partición. Operaciones particionales. La colación en la partición.

  • Cover
  • Title page
  • © Copyright page
  • ÍNDICE
  • 1º. ELEMENTOS PERSONALES. CAPACIDAD PARA ACEPTAR Y REPUDIAR TIEMPO EN QUE LA ACEPTACIÓN ES POSIBLE. FORMAS DE ACEPTACIÓN, por Dr. Alfredo Sánchez-Rubio García
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. REDACTAR UN DICTAMEN
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO RESUELTO
      • Actividad práctica 2.1. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3. a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. SENTENCIA COMENTADA
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 2º. FORMA DE LA REPUDIACIÓN. LA REPUDIACIÓN EN PERJUICIO DE LOS ACREEDORES Y LA ACEPTACIÓN POR ÉSTOS, por Dr. José Antonio Serrano García
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. REDACCIÓN DE DICTAMEN JURÍDICO
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.6 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
  • 3º. ACEPTACION Y REPUDIACION DE LA HERENCIA. EL DERECHO A DELIBERAR, por Dra. Carmen López Beltrán de Heredia
    • ACTIVIDAD PRACTICA 1ª. COMENTARIO JURIDICO
    • ACTIVIDAD PRACTICA 2ª. CASO PRACTICO
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 4º LOS EFECTOS DE LA ACEPTACIÓN, por Dr. Francisco Lledó Yagüe
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ACTIVIDAD DE LIBRE DESIGNACIÓN
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 5º. CONCEPTOS JURÍDICOS, por Dr. Óscar Monje Balmaseda
    • 1. Elementos personales: capacidad para aceptar y repudiar
    • 2. Menores e incapacitados
    • 3. Otros supuestos
      • 3.1. Herencias dejadas a los pobres
      • 3.2. Herencias en favor del alma
      • 3.3. Personas jurídicas
      • 3.4. La aceptación por persona casada
    • 4. Tiempo en que la aceptación es posible
    • 5. Formas de aceptación: pura y simple / a beneficio de inventario
      • 5.1. Aceptación pura y simplemente
      • 5.2. Casos especiales de aceptación tácita: la cesión de los derechos hereditarios
      • 5.3. Los actos que no suponen aceptación tácita y los actos dudosos
    • 6. A beneficio de inventario
    • 7. Naturaleza de la repudiación de la herencia
    • 8. Forma de la repudiación: los efectos y la repudiación en perjuicio de los acreedores
    • 9. La repudiación en perjuicio de los acreedores y la aceptación por estos
      • 9.1. Naturaleza de la acción
      • 9.2. Plazo de ejercicio de la acción
      • 9.3. La llamada aceptación por los acreedores y la posición del deudor repudiante
    • 10. La aceptación de la herencia por los acreedores del heredero
      • 10.1. Fundamento del precepto
      • 10.2. Naturaleza de la acción
      • 10.3. Plazo de ejercicio de la acción
    • 11. El derecho de deliberar
      • 11.1. Tiempo para pedir el derecho de deliberar
      • 11.2. Comienzo y final del derecho a deliberar
    • 12. Los efectos de la aceptación
      • 12.1. Aceptación pura y simple
      • 12.2. Aceptación a beneficio de inventario
  • 6º. BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO
    • Estructura formal de un dictamen
    • Dictamen
    • Los efectos de la aceptación. Modelo de actividad práctica

Matèrias