Origen e introducción a la arquitectura unificada

Origen e introducción a la arquitectura unificada

  • Autor: Miraut Andrés, David; Mata Fernández, Susana; Mendoza Mendoza, Flor Ángela
  • Editor: Dykinson
  • Col·lecció: Textos Docentes
  • ISBN: 9788498497052
  • eISBN Pdf: 9788499826615
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2009
  • Nº: 17
  • Pàgines: 78

Debido a su novedad y vertiginosa evolución, el campo de los procesadores gráficos no destaca precisamente por tener una amplia bibliográfica que permita introducir a los estudiantes este tema con una curva de aprendizaje suave, sin embargo, las empresas han creado una fuerte demanda de profesionales cualificados que sean capaces de aprovechar el potencial de estos dispositivos. Con este texto se pretende dar una mayor apoyo a los alumnos, condensando los puntos fundamentales que ayudan a comprender la transición que se ha dado desde los procesales gráficos streaming de cauce clásico a los actuales procesadores basados en arquitectura unificada?

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Indice de figuras
  • Indice de esquemas
  • 1. Procesadores graficos programables
    • 1.1. Introduccion
    • 1.2. Procesadores Von Neumann
    • 1.3. Procesadores streaming (o circulantes)
      • 1.3.1. Modelo circulante
      • 1.3.2. Una pincelada de historia de los procesadores circulantes
    • 1.4. Evolucion de las tarjetas graficas
    • 1.5. Cauce grafico y su implementacion hardware
      • 1.5.1. Transformacion de vertices
      • 1.5.2. Ensamblado de primitivas y rasterizado
      • 1.5.3. Interpolacion, texturado y coloreado
      • 1.5.4. Operaciones finales
      • 1.5.5. Etapas de eliminacion de datos
    • 1.6. Interes y potencial de calculo
    • 1.7. Mercado y componentes de las tarjetas
    • 1.8. Caso de estudio: GeForce 6800
      • 1.8.1. Comunicacion inicial con la CPU y microcodificacion de los shaders
      • 1.8.2. Procesadores de vertices
        • 1.8.2.1. Acelerador o frecuency divider
        • 1.8.2.2. Caracteristicas de los procesadores
      • 1.8.3. Rasterizador
      • 1.8.4. Procesador de fragmentos
        • 1.8.4.1. Caracteristicas de los procesadores
      • 1.8.5. Comparacion Z y mezcla
      • 1.8.6. Memoria de video
    • 1.9. Influencia de la memoria y el bus grafico
      • 1.9.1. La memoria de video y el rendimiento
      • 1.9.2. El bus grafico y el rendimiento
    • 1.10. Consideraciones en el diseno de GPUs clasicas
      • 1.10.1. La frecuencia del chip grafico
      • 1.10.2. Tecnologia de integracion
      • 1.10.3. Numero de transistores
      • 1.10.4. Consumo energetico
      • 1.10.5. Paralelismo y segmentacion
        • 1.10.5.1. Segmentacion
  • 2. Origen de la Arquitectura Unificada
    • 2.1. Introduccion
      • 2.1.1. Desventajas del cauce clasico
      • 2.1.2. DirectX 10
        • 2.1.2.1. La nueva etapa del cauce programable
        • 2.1.2.2. Desarrollo de aplicaciones en Direct 3D 10
      • 2.1.3. Balanceo de carga
    • 2.2. Caso de estudio: GeForce 8800
      • 2.2.1. Nueva arquitectura multiprocesador streaming
      • 2.2.2. Arquitectura de la GPU de la serie 8
        • 2.2.2.1. Interfaz con el anfitrion (CPU)
        • 2.2.2.2. Ensamblador de entrada
        • 2.2.2.3. Procesadores streaming
        • 2.2.2.4. Rasterizado
        • 2.2.2.5. Particiones de memoria
      • 2.2.3. Jerarquia de memoria
      • 2.2.4. Mejoras del cauce en la GeForce 8800
        • 2.2.4.1. Ramificacion dinamica
        • 2.2.4.2. Desacoplamiento entre las operaciones de acceso a texturas y operaciones matematicas
        • 2.2.4.3. Test de profundidad adelanta
    • 2.3. Desarrollo de aplicaciones en CUDA
  • Bibliografia