La Conferencia sobre el Futuro de Europa es el mayor ejercicio de debate ciudadano abierto en la historia de la integración europea, con vistas a generar una serie de conclusiones que permitan en un futuro la reforma de los Tratados constitutivos. En un momento decisivo para la Unión Europea, cuando se enfrenta a numerosas crisis y retos, desde el ámbito sanitario, migratorio, económico, medioambiental, energético o defensivo; el proyecto europeo necesita replantearse cuál es el futuro que le conviene en el corto y medio plazo.La Conferencia traslada la responsabilidad a la ciudadanía, otorgándole una oportunidad única para conocer sus impresiones, deseos, proyectos o soluciones que la Unión Europea debería emprender, para dar respuesta a esos retos o crisis que se presentan en el siglo XXI.En un ejercicio colectivo, del que ya han participado más de 35.000 personas, un conjunto de académicos y expertos en temas europeos presentamos esta obra con objeto de contribuir al conocimiento y la difusión de la Conferencia. Nuestro principal meta es la consolidación del proyecto europeo, que necesita de los ciudadanos, para avanzar y culminar su construcción federal, tal y como deseaban los padres fundadores de las Comunidades Europeas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Información editores
- Agradecimientos
- Prólogo, Karl Andrew Pillemer
- Capítulo 1. Promoción del buen trato hacia las personas mayores: Buscando el camino, Patricia López Frutos, Cristina Velasco Vega y Karl Pillemer
- Capítulo 2. Sensibilización en el buen trato/mal trato en residencias para personas mayores, Manuel Nevado Rey
- Capítulo 3. Factores personales y laborales asociados con un buen trato a las personas mayores institucionalizadas, Javier López, Gema Pérez-Rojo Y Cristina Noriega
- Capítulo 4. Emociones e inteligencia emocional en el ámbito de la gerontología, Juan C. Meléndez, Iraida Delhom y Encarnación Satorres
- Capítulo 5. Calidad y evaluación de los cuidados de larga duración aportaciones desde la atención centrada en la persona, Teresa Martínez Rodríguez
- Capítulo 6. Evaluación del buen trato a personas mayores en instituciones, Gema Pérez-Rojo, Javier López y Cristina Noriega
- Capítulo 7. Enfoques prometedores para la atención de la demencia en hogares de ancianos y otros entornos residenciales, Steven H. Zarit Y Allison R. Heid
- Capítulo 8. Claves de intervención para la prevención del maltrato y promoción del buen trato en residencias de mayores, Antonio Sánchez Cabaco, Carmen Mª Pereira González, Esther Sitges Maciá y Beatriz Bonete López
- Capítulo 9. Prevención de la infantilización en instituciones desde el buen trato, Cristina Noriega, Gema Pérez-Rojo y Javier López
- Capítulo 10. Desarrollo de la generatividad en contextos residenciales: Cuidadores y mayores creciendo juntos, Emilia Serra y Juan José Zacarés
- Capítulo 11. Técnica, ética y estética en el trato a personas mayores en el siglo XXI, Antonio Piñas Mesa
- Capítulo 12. Afectividad y sexualidad en el entorno residencial, Carlos Chiclana Actis, Gabriel Serrano Romero, Cristina Fernández Vera y Manuel Álvarez Álvarez-Rementería