La dinámica del derecho en la actualidad: una perspectiva ética y protectora de los derechos y garantías

La dinámica del derecho en la actualidad: una perspectiva ética y protectora de los derechos y garantías

  • Autor: Goite Pierre, Mayda
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411706292
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2023
  • Mes: Octubre
  • Páginas: 317
  • Idioma: Español
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • La aplicabilidad del derecho al olvido en el ejercicio profesional de la abogacía, Romina Barrios Viera
    • 1. Introducción
    • 2. Buscadores de internet: problemas del responsable del tratamiento
    • 3. ¿Qué hacer tras la sentencia de google?
    • 4. Importancia de la abogacía
    • 5. La protección de datos: importancia en la abogacía
    • 6. El secreto profesional
    • 7. Ética profesional en el ámbito legal y su importancia en la salvaguardia de la información personal
    • 8. Conclusiones
    • Bibliografía
  • El rol fundamental de los trabajadores sociales como peritos sociales en la circunscripción civil, Carmen Delia Díaz Bolaños
    • 1. Los profesionales del trabajo social en la administración de justicia
      • 1.1. El peritaje social
    • 2. Trabajo social pericial
      • 2.1. Los ámbitos de la intervención pericial
    • 3. La intervención profesional en el peritaje
      • 3.1. Iniciación del caso
      • 3.2. Acercamiento inicial a la situación objeto de evaluación. Recogida de datos genera les
      • 3.3. Evaluación preliminar con las partes
      • 3.4. Evaluación de necesidades
      • 3.5. Selección de estrategias. Definición de la metodología
      • 3.6. Fase de recogida de datos. Estudio de campo
      • 3.7. Evaluación y análisis. Integración de resultados
      • 3.8. Informe pericial
      • 3.9. Estudio y/o revisión de bibliografía relativa al objeto de la pericia
    • 5. Competencias del trabajador social en su rol de perito social
    • 6. Conclusiones
    • Bibliografía
  • Ética y sostenibilidad: retos del transporte en el marco del derecho de la competencia, María José Estrada Margareto
    • 1. Introducción
    • 2. El impacto de los ods en el plan energético del transporte europeo
    • 3. La implantación de la tasa verde en el marco del derecho de la competencia
      • 3.1. Las Ayudas de Estado como herramienta
      • 3.2. El caso particular de las Islas Canarias como RUP
    • 4. Conclusiones
    • Bibliografía
  • El recurso de apelación contra sentencias condenatorias en el ecuador y el desconocimiento de derechos y garantías del imputado, Rodolfo Máximo Fernández Romo
    • 1. Introducción
      • 1.1. Naturaleza jurídica del recurso de apelación
      • 1.2. El recurso de apelación en sentido amplio como facilitador de derechos fundamentales, garantías constitucionales y de principios del proceso penal en el Estado de Derecho
        • 1.2.1. El derecho constitucional de tutela judicial efectiva
        • 1.2.2. El derecho al recurso y la prohibición de indefensión, como garantías del derecho a la tutela judicial efectiva en el recurso apelación
        • 1.2.3. Principios procesales relativos al régimen de los recursos
    • 2. Conclusiones
    • Bibliografía
  • La independencia judicial entre la ética y los principios, Mayda Goite Pierre y Arnel Medina Cuenca
    • 1. La independencia judicial en los instrumentos jurídicos internacionales y regionales de protección de los derechos humanos
    • 2. La independencia judicial en iberoamérica
    • 3. Las interferencias externas en la administración de justicia
    • 4. La judialización de la política
      • 4.1. El lawfare
    • Bibliografía
  • La dignidad humana como bien jurídico protegido. especial referencia a algunas figuras delictivas en el código penal cubano de 2022, Runfia Hernández Rodríguez, A rnel Medina Cuenca y Mayda Goite Pierre
    • 1. Exordio
    • 2. Notas preliminares para una mirada “unívoca” o “biforme” a la dignidad humana
    • 3. La dignidad humana como bien jurídico constitucionalizado que marca la política criminal, en su relación con el derecho penal
      • 3.1. El delito de Trata de personas
      • 3.2. El delito de desaparición forzada
      • 3.3.Los delitos de tortura y otros tratos openas crueles, inhumanas odegradantes
    • 4. A modo de conclusiones y recomendaciones
    • Bibliografía
  • El papel del abogado en las buenas prácticas del gobierno corporativo en méxico, Arnel Medina Goite
    • 1. Introducción
    • 2. El gobierno corporativo
      • 2.1. Contexto doctrinal del gobierno corporativo
      • 2.2. Contexto normativo del gobierno corporativo
    • 3. La defensoría corporativa y la gestión de riesgo
    • 4. El oficial de cumplimiento y sus funciones
    • 5. Conclusiones
    • Fuentes de información
  • Aspectos sustantivos y procesales sobre la aplicación de la vía restaurativa en la justicia penal juvenil, Daniel Montesdeoca Rodríguez
    • 1. Introducción
    • 2. Evolución del desarrollo legislativo en el ámbito de la justicia juvenil
      • 2.1 La jurisdicción de menores en Esp aña
    • 3. Aproximación a la ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
    • 4. La justicia restaurativa en el ámbito de la justicia juvenil
    • 5. El principio de oportunidad como herramienta procesal
    • 6. Breve referencia al proceso penal
      • 6.1 Fase de instrucción
      • 6.2 Fase de audiencia
      • 6.3 Fase de ejecución
    • 7. Proceso penal de menores y principio de oportunidad
      • 7.1 Breve referencia al marco legis lativo
      • 7.2 Fases del proceso penal de menores y principio de oport unidad
        • 7.2.1 Fase de instrucción
        • 7.2.2 Fase de Juicio oral
        • 7.2.3 Suspensión de la ejecución
        • 7.2.4 Sustitución de las medidas
    • 8. Aplicación de las vías restaurativas desde la ley orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
    • 9. A modo de reflexión
    • Biliografía
  • Ética y justicia en el derecho internacional ante el cambio climático, Elena Proietti
    • 1. La ética jurídica ante el gran reto del siglo XXI: el cambio climático
    • 2. Derechos humanos y energías renovables: una idea que cambia el presente y mejora el futuro
    • 3. El cambio climatico y la prohibición de tortura
    • 4. Una nueva costumbre internacional sobre el cambio climatico
    • 5. Conclusiones: ¿puede la doctrina jurídica contrarrestar la inercia de los estados?
    • Bibliografía
  • La identidad de género como expresión del derecho humano al libre desarrollo de la personalidad en méxico, Geraldine Rodríguez Alvarez
    • 1. Introducción
    • 2. El libre desarrollo de la personalidad como derecho humano
    • 3. Contexto doctrinal del género
    • 4. Derecho a la igualdad y a la identidad de género como expresión del libre desarrollo de la personalidad
      • 4.1. Derecho a la Igualdad
      • 4.2. Derecho a la identidad de Género
    • 5. Perspectiva de género en el sistema penal
    • 6. Conclusiones
    • Fuentes de información
  • La garantía de publicidad procesal y el jurado: problemas aún no resueltos, Rosa Rodríguez Bahamonde
    • 1. Publicidad y proceso penal
    • 2. Los medios de comunicación y su ¿difícil? relación con el jurado
    • 3. Propuestas de lege ferenda
    • Bibliografía
  • Trazando los límites éticos: el nuevo rol de la abogacía frente al secreto profesional y el blanqueo de capitales, Emilia Mª Santana Ramos
    • 1. Ética y abogacía
    • 2. Fundamento deontológico de la abogacía
    • 3. El secreto profesional
    • 4. El dilema entre el secreto profesional y la lucha contra el blanqueo de capitales
    • 5. Conclusiones
    • Bibliografía

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad