¿Estará a la moda el anarquismo? Se podría creer al observar la obsesión con que la policía y los medios de comunicación se refieren a los “anarco-autónomos” y a la importancia que le dan a las banderas negras y rojinegras en las distintas manifestaciones a través del mundo. Pero en el fondo, ¿qué es el anarquismo? ¿Se trata de un cuadro teórico como el elaborado por Pierre-Joseph Proudhon, de quien celebramos este año 2009 el bicentenario de su nacimiento? O más bien, ¿se debe considerar como la ideología de organizaciones tales como la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) española o la Zenjiren japonesa, comprometidas en los combates de su época? ¿O hablamos de una corriente de pensamiento más difuso que riega luchas sociales y culturales, impulsándoles aquí un poco de radicalidad, allá un poco de antiautoritarismo? Al anarquismo tratan incluso de recuperarlo algunos dirigentes políticos que se proclaman, oportunistamente, como “libertarios”, al igual que grupos sin ideología que aplican la violencia ciega. En realidad, todas estas dimensiones se combinan. Quizás por eso se pudiese explicar el contraste entre el número relativamente reducido de anarquistas en la mayoría de nuestras sociedades y la fuerza persistente de sus ideas. A esta selección de artículos publicados por Le Monde Diplomatique en Francia, hemos agregado un artículo del historiador Sergio Grez sobre la teoría y la práctica de los anarquistas chilenos en las luchas sociales de comienzos del siglo XX.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Indice
- Anarquismo: Una indocilidad contagiosa, por Claire Auzias
- “Anarquista”, “libertario”: apelaciones poco controladas, por Jean-Pierre Garnier
- Pierre-Joseph Proudhon, por Edward Castleton
- Las claves del enigma español, por Ángel Herrerín López
- Asia oriental antes de 1945, por Cho Sehyun
- Teoría y práctica de los anarquistas chilenos en las luchas, sociales de comienzos del siglo XX, por Sergio Grez Toso
- Anexo I, Cuadernos inéditos: Diario del Segundo Imperio, por Pierre-Joseph Proudhon
- Anexo II, Citas anarquistas