La transformación de la obra intelectual

La transformación de la obra intelectual

  • Auteur: López Sánchez, Cristina
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788498491753
  • eISBN Pdf: 9788498496079
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2008
  • Pages: 125

En el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual de 1996 el derecho de transformación constituye, sin lugar a dudas, un derecho de gran aplicación práctica, si bien en contraste con ello, destaca tanto la insuficiente delimitación de sus límites, como su escaso tratamiento. De ahí que con mayor frecuencia de la destacada, la doctrina se haga eco de la incertidumbre que subyace entorno a este derecho, puesto que, por si fuera poco, en el Texto Refundido se le presta escasa atención pese a que se aborda desde distintas perspectivas, lo que, lejos de contribuir al esclarecimiento de sus límites, favorece la creación de mayor confusión al respecto. Además, en múltiples ocasiones se produce un problema de delimitación de este derecho de explotación en el derecho de reproducción, e incluso, a veces, ante la transformación de una obra intelectual también entra en juego el derecho moral a la integridad de la obra, derecho que, a su vez, se encuentra muy relacionado con el derecho que tiene el propio autor a modificar su obra.

  • Cover
  • Title page
  • © Copyright page
  • ÍNDICE
  • ABREVIATURAS
  • CAPÍTULO I - ASPECTOS PRELIMINARES. ESTADO DE LA CUESTIÓN EN OTROS PAÍSES
    • 1. PROBLEMÁTICA EXISTENTE EN TORNO A LA TRANSFORMACIÓN DE UNA OBRA INTELECTUAL. DELIMITACIÓN DE SU OBJETO Y CONTENIDO
    • 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DE AUTOR
    • 3. LA REGULACIÓN DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN EN OTRAS LEGISLACIONES
      • 3.1. El Derecho francés
        • 3.1.1. La consideración del derecho moral
        • 3.1.2. Oeuvres composites
        • 3.1.3. El Code de la Propriété intellectuelle: la traducción, la adaptación o transformación y el arreglo
      • 3.2. El Derecho italiano
        • 3.2.1. Consideraciones generales
        • 3.2.2. La elaborazione
      • 3.3. El Derecho alemán y la Ley de 9 de septiembre de 1965, sobre derechos de autor y otros derechos análogos
        • 3.3.1. La regulación del derecho a la integridad. La alteración de la obra
        • 3.3.2. El derecho de transformación
      • 3.4. El Derecho comunitario
  • CAPÍTULO II - DELIMITACIÓN DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN
    • 1. DELIMITACIÓN DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN EN RELACIÓN CON OTROS DERECHOS DE AUTOR
      • 1.1. Derechos morales
        • 1.1.1. Derecho del autor a la integridad de su obra
          • 1.1.1.1. Generalidades. Concepto, límites y conflicto de intereses
          • 1.1.1.2. Consideración de algunos supuestos
            • A) El coloreado de películas
            • B) Los anuncios publicitarios
            • C) La inserción de un logotipo
            • D) El doblaje y subtitulado
            • E) La sonorización de películas mudas
        • 1.1.2. Derecho del autor a modificar su obra
          • 1.1.2.1. Generalidades
          • 1.1.2.2. Concepto y límites legales
      • 1.2. Derechos patrimoniales. Límites y coincidencias con el derecho de reproducción
  • CAPÍTULO III - RÉGIMEN JURÍDICO DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN
    • 1. EL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN: CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA
    • 2. RASGOS CARACTERÍSTICOS DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN
    • 3. EL OBJETO DEL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN: LA OBRA DERIVADA
      • 3.1. Concepto
      • 3.2. Requisitos
        • 3.2.1. La originalidad de la obra derivada. Clasificación de obras
          • 3.2.1.1. Obras originales en la composición y en la expresión
            • a) Las adaptaciones
            • b) Las revisiones, actualizaciones y anotaciones
            • c) Los compendios, resúmenes y extractos
          • 3.2.1.2. Obras originales en la expresión
            • a) La traducción
              • a.1) La traducción convencional
              • a.2) La traducción electrónica
              • a.3) Exclusiones
            • b) Los arreglos musicales
          • 3.2.1.3. Obras originales en la composición. El art. 12 TRLPI: las colecciones y las bases de datos
          • 3.2.1.4. Las restauraciones
        • 3.2.2. La autorización del autor de la obra originaria
          • 3.2.2.1. Excepciones. La licitud de la transformación sin autorización del autor de la obra originaria
            • a) La transformación para uso privado. Los programas de ordenador
            • b) Las obras de dominio público
            • c) Las licencias no voluntarias
            • d) La parodia
              • d.1. Aspectos generales
              • d.2. Concepto, naturaleza jurídica y fundamento
              • d.3. Clasificación
              • d.4. Su consideración en otros ordenamientos
                • a) Derecho francés: La parodia como excepción a los derechos de explotación
                • b) Derecho italiano: La omisión de la parodia
                • c) El Derecho alemán
              • d.5.Requisitos para su licitud
                • a) La obra parodiada ha de estar divulgada
                • b) No ha de implicar riesgo de confusión con la obra parodiada
                • c) No debe inferir daño a la obra original ni a su autor
              • d.6. Colisión de derechos
    • 4. EL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • BIBLIOGRAFÍA

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy