La presente obra ofrece una perspectiva sobre la investigación realizada en la última década acerca de la Escuela de Salamanca. Se trata de un período caracterizado por la renovación de los métodos de estudio, el creciente interés de diversas disciplinas en la escolástica salmantina, su internacionalización como campo de estudios y el lanzamiento de distintos proyectos de investigación y edición de fuentes destinados a ampliar los horizontes de estudio de la misma, hasta hace poco tiempo muy concentrados en el estudio de la ley natural, el derecho de gentes y algunos temas teológicos y metafísicos. La revisión crítica de la investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca que presentamos apoya sus principales conclusiones en una amplia bibliografía de trabajos académicos sobre la Escuela publicados entre 2008 y 2019, ordenada de acuerdo a una exhaustiva lista de descriptores temáticos que hacen fácilmente localizables las publicaciones consagradas a un determinado autor, concepto, tema de investigación o institución (órdenes mendicantes, Universidades,...). Aunque la mayoría de conceptos utilizados como descriptores son conceptos filosófico-políticos e histórico-jurídicos, la bibliografía recoge y ordena a nivel conceptual e institucional, muchos otros trabajos sobre la Escuela de interés para la historia del libro, las Universidades, la filosofía natural o la epistemología, en lo que se pretende sea un reflejo fiel del actual interés multidisciplinar sobre la escolástica salmantina.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prefacio
- La investigación reciente sobre la Escuela de Salamanca:
una aproximación crítica
- Bibliografía
- Descriptores temáticos
- I. Conceptos y temas de investigación
- Conceptos jurídico-políticos y temas fundamentales de investigación
- II. Autores y fuentes
- Miembros de la Escuela de Salamanca y proyección en España. Bibliografía
- Miembros de la Escuela de Salamanca y proyección en España.
Fuentes editadas
- Autores y temas ‘americanos’. Bibliografía
- Autores y temas ‘americanos’. Fuentes editadas
- Autores y temas ‘asiáticos’. Bibliografía
- Coimbra, Évora, Lisboa, Brasil. Bibliografía
- Coimbra, Évora, Lisboa, Brasil. Fuentes editadas
- Salamanca y la escolástica europea. Bibliografía
- Humanistas coetáneos y otras figuras relevantes en España. Bibliografía
- Humanistas coetáneos y otras figuras relevantes en España. Fuentes
editadas
- ‘Primera Escuela de Salamanca’ (Siglos XIV-XVI). Bibliografía
- ‘Primera Escuela de Salamanca’ (Siglos XIV-XVI). Fuentes editadas
- La Escuela de Salamanca en diálogo con la Antigüedad. Bibliografía
- La Escuela de Salamanca en diálogo con la escolástica medieval. Bibliografía
- Influencia posterior de la Escuela de Salamanca. Bibliografía
- III. Instituciones
- La Escuela de Salamanca y las órdenes mendicantes. Bibliografía
- La Escuela de Salamanca y la historia de Universidades y colegios.
Bibliografía
- IV. La Escuela de Salamanca y la historia del libro
- Impresión y distribución del libro, circulación de conocimiento. Bibliografía