Los contextos culturales cada vez más diversos de las sociedades actuales nos animan a desarrollar metodologías más flexibles y versátiles. El reto que se nos presenta a los profesionales de la educación es dar respuesta a las necesidades de todas las personas, los colectivos y al conjunto de la sociedad, permitiendo la igualdad en el acceso educativo y la pluralidad en su implementación, para garantizar, la normalización de lo diverso. En este libro, Retos socioeducativos del siglo XXI, se ha querido visibilizar las dificultades y problemas a los que nos enfrentamos y posibles respuestas socioeducativas y sociocomunitarias. La multiplicidad de perspectivas desde las que se puede abordar la labor socioeducativa en los entornos culturalmente diversos favorece, sin lugar a dudas, la atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades. El lector podrá consultar en este manual paradigmas educativos que promueven la reflexión y el debate sobre aspectos tales como la inclusión educativa, la educación permanente, la educación de adultos, la interculturalidad, el multilingüismo, la educación superior, la formación inicial de docentes, la innovación educativa, las competencias digitales, la atención educativa, la educación ambiental y los problemas socioambientales, entre otros.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- Atención Socioeducativa a las personas adultas mayores desde
las políticas internacionales, Pilar Moreno-Crespo
- La interculturalidad como reto socioeducativo: aportaciones
desde el aprendizaje cooperativo, Irina Rasskin-Gutman
- La Universidad: entorno de aprendizaje en valores, M.ª Carmen
Azaustre Lorenzo
- Language brokering en la escuela ¿Ayuda o perjuicio para los
menores inmigrantes?, Coral Ivy Hunt-Gómez
- ¿Cómo abordar la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales
a través de problemas, en la formación inicial de maestros?,
Mario Ferreras Listán
- La innovación educativa como reto para la integración de las
TIC en los centros escolares, María José Sosa Díaz
- Intervención socieducativa con población gitana a través de las
tecnologías de la información y comunicación, María Rosa
Fernández Sánchez
- Desafíos educativos en la sociedad: el fracaso escolar, Celia Corchuelo Fernández; Aránzazu Cejudo-Cortés
- La orientación en la Universidad a través de la práctica de la
tutoría, Ana López Medialdea
- Problemas socio-ambientales y Educación Ambiental: Contribución de los Adultos Mayores, Carmen Solís-Espallargas; Olga Moreno-Fernández
- Los centros de acogimiento de menores como entornos socioeducativos
de aprendizaje, Fátima Rosado-Castellano
- La ambientalización universitaria ante los objetivos de desarrollo
sostenible, Carmen Solís-Espallargas