Este libro es una invitación a pensar el Trabajo Social desde sus raíces históricas hacia sus horizontes más emergentes. En el marco de la conmemoración de los 100 años del Trabajo Social en Chile y Latinoamérica, Nuevos Paradigmas en Trabajo Social Chile-España: Entre lo tradicional y lo emergente, reúne a destacadas y destacados académicos de ambos países en una reflexión profunda y plural sobre los desafíos éticos, sociales, ambientales y tecnológicos que enfrenta la disciplina hoy. Coordinado por Paula Leiva Sandoval (Universidad de las Américas, Chile) y Enrique Pastor Seller (Universidad de Murcia, España), este volumen colectivo aborda temas fundamentales como la historia profesional, la formación, las migraciones, el cambio climático, la intervención comunitaria y la irrupción de la inteligencia artificial. La obra pone en valor el pensamiento crítico, el compromiso con lo social y el diálogo internacional como pilares del Trabajo Social contemporáneo. Una lectura imprescindible para quienes piensan, enseñan y ejercen la profesión con vocación transformadora.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Sonia Brito Rodríguez
- Centenario del trabajo social: Trayectorias compartidas y desafíos globales desde chile y españa, Paula Leiva Sandoval – Enrique Pastor Seller
- Visión panorámica de 100 años: Historia del trabajo social chileno (1925?2025), Maricela González Moya - Carolina Muñoz Guzmán - Sara Caro Puga
- La práctica ética del trabajo social comunitario, Mercedes Cuenca Silvestre - Enrique Pastor Seller
- La formación de posgrado en trabajo social en las universidades españolas, Manuela Avilés Hernández
- Movilidad social del alumnado titulado en trabajo social en universidades chilenas, Julio Tereucán Angulo - Vicenta Rodríguez Martín - Claudio Briceño Olivera - Miguel Galván Cabello
- Trabajo social y emergencias naturales en chile. Nuevas configuraciones, Tensiones y desafíos de acción social, Yasna Anabalón Anabalón - Patricia Becerra Aguayo
- Las migraciones desde la perspectiva de la vulnerabilización: Desafíos emergentes para el trabajo social, Francisco Ramírez Varela
- Trabajo social y perspectiva socioambiental en chile: Debates y propuestas en construcción, Alejandra Mora Castillo
- Envejecimiento y cambio climático: Implicaciones para el trabajo social gerontológico, Lorena Patricia Gallardo-Peralta - Pablo De Gea Grela - Esteban Sánchez-Moreno
- Percepciones y actitudes de estudiantes de trabajo social hacia la inteligencia artificial, Paula Leiva Sandoval - Adriana Sanhueza Cisterna
- Vislumbrando travesías del trabajo social hacia el futuro: A cien años de su creación en chile, Sandra Iturrieta Olivares
- Reflexiones sobre los ámbitos de intervención en trabajo social comunitario, Enrique Pastor-Seller - Arantxa Hernández-Echegaray - Raquel Torralba- Planes