La violencia es uno de los temas de interés social que emergen a la primera fila de la actualidad. Aquella siempre tiene un componente pasional que alcanza las cotas más altas en relación con los vectores primarios de la condición humana: su afán de sentido y pertenencia, con los correspondientes vínculos de apego. Este envolvente es más destructivo si tiene un soporte comunitario (nacionalista, político, ideológico, religioso, etc.) y adopta la fisonomía del terrorismo. El Derecho, con la ayuda del experto en seguridad ciudadana, contribuye a esclarecer este panorama y el equilibrio, entre libertad y seguridad, básico, para una buena convivencia. Los autores, especialistas universitarios en estas materias, analizan asuntos variados en relación con: la Antigua Roma, el vandalismo y el control carcelario, las políticas de extranjería, la jurisprudencia y el yihadismo, los pronunciamientos del Tribunal Europeo sobre libertad religiosa y seguridad pública, la autonomía de las confesiones religiosas, o aspectos prácticos sobre seguridad y libertad religiosa. Una incursión, en clave jurídica, en un campo vasto, el de la libertad y la seguridad que será de provecho para todo tipo de lectores deseosos de profundizar en estas cuestiones. Solo quien desentraña los entresijos de una realidad compleja está a salvo de verse apresado por lo inmediato o la reacción.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación
- Seguridad y factor religioso en la antigua roma, José Antonio Martínez Vela
- 1. Organización de los servicios de seguridad en derecho romano
- 2. El papel de la religión dentro de la sociedad romana
- 3. Seguridad y factor religioso en derecho romano
- 3.1. Época Republicana: el culto báquico
- 3.2. El problema del cristianismo en los tres primeros siglos de nuestra era
- 3.3. Época postclásica: consecuencias de la conversión del cristianismo en religión ofi cial del imperio
- 4. Conclusiones
- Violencia, religión y seguridad pública, José mª martí sánchez
- 1. La violencia religiosa o ideológica contemporánea
- 1.1. Introducción
- 1.2. El hostigamiento anticristiano, en la jurisprudencia
- 2. El orden y la seguridad públicos
- 2.1. La noción de orden público y su relación con la seguridad civil
- 2.1.1. Concepto de seguridad pública e interacción con la libertad de expresión
- 2.1.2. Seguridad pública y libertad religiosa
- 2.2. Los conflictos entre libertad de expresión-libertad religiosa y el trasfondo de la seguridad pública
- 3. Control del radicalismo religioso y su resocialización en las prisiones
- 3.1. Normas internacionales y Jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre ejercicio de la libertad religiosa en prisión
- 3.2. La situación y el peligro de la radicalización en prisión
- 3.2.1. Tratamiento, finalidad de reinserción e Instrucción 2/2016 de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
- 3.2.2. El factor religioso, como medio de integración (reconstitución de la propia personalidad) o de radicalización
- 4. Conclusiones
- 5. Referencias bibliográficas
- Medidas adoptadas por los estados contra las manifestaciones de extremismo religioso en españa y en europa: Especial consideración de las políticas legislativas en materia de extranjería, Agustín Motilla
- 1. Introducción
- 2. Las medidas generales adoptadas por las leyes antiterroristas: la vigilancia social y el control de la inmigración
- 2.1. La promulgación de leyes para la represión del terrorismo
- 2.2. Repercusiones en las leyes sobre inmigración
- 3. La aplicación de las leyes antiterroristas al islam: La garantía de la seguridad en relación con los musulmanes
- 4. La aplicación a los musulmanes de medidas no directamente relacionadas con la seguridad; Referencia a las políticas europeas en materia de control de la inmigración
- 5. La situación en españa. el derecho de extranjería: Las solicitudes de asilo y de nacionalidad
- 5.1. Asilo
- 5.2. Nacionalidad
- 6. Consideraciones finales
- Yihadismo y jurisprudencia del tribunal supremo español, Antonio Escudero Rodríguez
- 1. Yihadismo e islam
- 2. Bibliografía comentada
- 3. Qué entiende por terrorismo
- 4. La yihad
- 5. Proceso de islamización
- 6. Doctrina del wahabismo
- 7. La mezquita como centro de culto
- 8. Relación con la libertad de expresión
- 9. Relación con la libertad religiosa
- Libertad religiosa y seguridad pública en la jurisprudencia de estrasburgo, David García-Pardo
- 1. La seguridad pública como límite del derecho de libertad religiosa
- 2. La prohibición de utilizar prendas que conllevan la ocultación del rostro en los espacios Públicos
- 2.1. Los ordenamientos europeos
- 2.2. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
- 2.3. La posición del Tribunal Supremo
- 3. Otros supuestos resueltos por la jurisprudencia del tedh
- 4. Consideraciones conclusivas
- La autonomía de las confesiones religiosas, Santiago Catalá
- 1. Introducción
- 2. La autonomía como principio
- 3. Análisis jurisprudencial
- 4. Conclusiones
- Seguridad y libertad religiosa. Aspectos prácticos de la seguridad en eventos religiosos, Natalia Olmedo Alberca
- 1. Los cuerpos de policía local y su evolución
- 2. Marco legislativo y competencias del cuerpo de policía local
- 3. La seguridad. Definición y conflicto con la manifestación de la libertad religiosa
- 4. Habilitación competencial de los entes locales y sus policías en la materia
- 5. Vertiente práctica. herramientas y trabajo de la policía local
- 5.1. Aspectos a valorar para la elaboración de una orden de servicio para la celebración de actos religiosos