Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Construcción. Adaptado a los contenidos exigidos por el Convenio General de la Construcción para el personal directivo

Curso de Prevención de Riesgos Laborales en Construcción. Adaptado a los contenidos exigidos por el Convenio General de la Construcción para el personal directivo

  • Autor: García, Guillermo (coord.); Chilet, P.; Soler, C.; Galeano, M.
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788498492132
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2008
  • Páginas: 170

El Preámbulo del Convenio General del Sector de la Construcción, vigente desde el año 2007 hasta el 2011, establece que uno de los instrumentos básicos para combatir la siniestralidad en el sector y mejorar las condiciones de seguridad y salud consiste en proporcionar a "todos los trabajadores que prestan servicios en las obras?la formación necesaria y adecuada a su puesto de trabajo o función en materia de prevención de riesgos laborales". En cumplimiento de este propósito, el Convenio establece un plan formativo en materia de prevención de riesgos laborales que resulta de obligada aplicación a todas las empresas acogidas a este sector de actividad. Este plan formativo, en concordancia con lo determinado por la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, se constituye como uno de los instrumentos fundamentales para reducir la siniestralidad en este ámbito de actividad económica. El presente manual se ajusta a los contenidos establecidos por el artículo 140 del Convenio General del Sector de la Construcción para el personal directivo de empresa. Dichos contenidos formativos enlazan con los recogidos en el artículo 12 del Real Decreto 1109/2007, que desarrolla la Ley de la subcontratación en el sector de la construcción, los cuales son exigibles para poder acreditar a toda empresa contratista o subcontratista y que pueda inscribirse en el Registro de Empresas Acreditadas. En último término, los contenidos recogidos en este manual tratan de facilitar al personal directivo su labor de integrar la prevención de riesgos laborales en el conjunto de sus actividades y decisiones.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Capítulo I. Riesgos laborales y medidas de prevención y protección en el sector de la construcción
    • 1. Caídas a distinto nivel y manipulación de cargas
      • 1.1. Caídas a distinto nivel
      • 1.2. Manipulación de cargas
    • 2. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual
      • 2.1. Medios de protección colectiva
        • 2.1.1. Barandillas de protección
        • 2.2.2. Redes de seguridad
        • 2.3.3. Otros equipos de protección colectiva
      • 2.2. Equipos de protección individual
    • 3. Otras técnicas preventivas elementales sobre riesgos genéricos
      • 3.1. Riesgo de caídas de personas al mismo nivel
      • 3.2. Riesgo de caída de objetos
      • 3.3. Riesgo de contacto eléctrico
      • 3.4. Riesgos derivados de las condiciones ambientales
        • 3.4.1. El ruido
        • 3.4.2. Las vibraciones
        • 3.4.3. Las condiciones termohigrométricas
    • 4. Medios auxiliares
      • 4.1. Escaleras de mano
      • 4.2. Andamios: condiciones generales
      • 4.3. Andamios metálicos tubulares
      • 4.4. Andamios constituidos por elementos prefabricados, torres de acceso y torres de trabajo móviles
      • 4.5. Plataformas elevadoras sobre mástiles
      • 4.6. Plataformas suspendidas de nivel variable de accionamiento manual o motorizado (andamios colgados)
      • 4.7. Andamios sobre borriquetas
    • 5. Equipos de trabajo
      • 5.1. Pequeña maquinaria
      • 5.2. Aparatos elevadores
    • 6. Señalización
      • 6.1. Señalización en obra
      • 6.2. Señales gestuales
    • 7. Simbología de los productos y materiales utilizados en las obras de construcción
    • 8. Factores psicosociales
      • 8.1. La carga de trabajo mental y la fatiga mental
      • 8.2. Riesgos derivados de la organización del trabajo
  • Capítulo II. Integración de la prevención en la gestión de la empresa
    • 1. Seguridad del producto
    • 2. El manual: política, procedimientos, instrucciones técnicas y registros
      • El Manual de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales
      • Los procedimientos del sistema de gestión
      • Las instrucciones de trabajo y las normas de prevención de riesgos laborales
      • Los registros
    • 3. Gestión total. Integración de los diferentes sistemas: calidad, medioambiente y seguridad
      • 3.1. Enfoques de implantación y de integración
      • 3.2. Integración por procesos y relación entre los sistemas de gestión
      • 3.3. Diseño e implantación del sistema integrado
        • Identificación de los requisitos
        • Despliegue de los requisitos
        • Integración de métodos y documentos
    • 4. Auditorías internas
      • 4.1. Concepto y norma de referencia
      • 4.2. Programa de auditoría
  • Capítulo III. Obligaciones y responsabilidades en materia preventiva
    • 1. Introducción
    • 2. Principales obligaciones empresariales en prevención de riesgos laborales
      • 2.1. Realización del plan de prevención. Evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva
      • 2.2. Organización de la prevención en el seno de la empresa e implantación de un sistema de gestión preventivo
      • 2.3. Formación de los trabajadores
      • 2.4. Derechos de participación, información, consulta y propuesta
      • 2.5. Vigilancia y control de la salud
      • 2.6. Obligación documental
      • 2.7. Obligación de proporcionar equipos de trabajo y medios de protección adecuados
      • 2.8. Actuación en los casos de emergencia y de riesgo grave e inminente
      • 2.9. Obligación de prevención cualificada
    • 3. Especial referencia a la obligación de coordinación de actividades empresariales
    • 4. Obligaciones de los trabajadores en materia preventiva
    • 5. Las responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
  • Capítulo IV. Organización y planificación
    • 1. Plan de prevención de riesgos laborales
      • 1.1. Definición y contenido del plan de prevención de riesgos laborales
      • 1.2. Elaboración del plan de prevención
    • 2. Evaluación de riesgos
      • 2.1. Definición y contenido de la evaluación de riesgos
      • 2.2. Procedimiento de evaluación
      • 2.3. Motivos de revisión de la evaluación de riesgos
    • 3. Planificación de la prevención
      • 3.1. Necesidad de planificación
      • 3.2. Contenido de la planificación
    • 4. Sistemas de control sobre los riesgos existentes
      • 4.1. Controles activos y reactivos
      • 4.2. Control del riesgo en construcción
    • 5. Modalidades preventivas
      • 5.1. Modalidades de organización de la prevención
      • 5.2. Los recursos preventivos: nueva figura clave en la organización de la prevención en la empresa
      • 5.3. Auditorías de prevención de riesgos laborales
  • Capítulo V. Los costes de la accidentabilidad y la rentabilidad de la prevención de riesgos laborales
    • 1. Los costes de los accidentes de trabajo
      • 1.1. Accidentes e incidentes
      • 1.2. La investigación de accidentes e incidentes
    • 2. Métodos de cálculo de coste de los accidentes
      • 2.1. Costes de los accidentes de trabajo: procedimiento de evaluación
      • 2.2. Costes no asegurados de los accidentes: método simplificado
  • Capítulo VI. Legislación y normativa básica en prevención
    • 1. La prevención de riesgos laborales y el derecho del trabajo
    • 2. Las directivas de la Unión Europea
    • 3. Principales normas en materia de prevención de riesgos laborales
    • 4. Normas preventivas en el ámbito de la construcción
    • 5. Los organismos en prevención de riesgos laborales
      • 5.1. Principales organismos en prevención
      • 5.2. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  • Bibliografía básica
    • Enlaces webs

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad