La protección frente a la violencia de género: tutela penal y procesal

La protección frente a la violencia de género: tutela penal y procesal

  • Auteur: Ramón Ribas, Eduardo; Arrom Loscos, Rosa; Nadal Gómez, Irena
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788498498738
  • eISBN Pdf: 9788490313312
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2010
  • Pages: 236

La presenta obra aborda, desde la perspectiva penal y procesal, algunas cuestiones de interés que suscita la normativa vigente en materia de violencia de género (estudio de los nuevos tipos penales, Juzgados de Violencia sobre la Mujery legitimación autonómica y estatal en relación al ejercicio de la acusación popular en esta materia) con la finalidad de clarificar algunas cuestiones puntuales de tan importane parcela de nuestro ordenamiento jurídico.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Los delitos de violencia de género: objeto de protección. Eduardo Ramón Ribas
    • 1. El concepto de violencia de género
    • 2. Delitos violentos y violencia de género
    • 3. Contenido de injusto de los delitos de violencia de género
    • 4. Violencia de género e integridad moral
    • 5. Violencia "de género" e integridad moral: relaciones entre los delitos de violencia de género y el delito de trato degradante del artículo 173.1
    • 6. Violencia de género, violencia habitual e integridad moral
    • 7. La lucha contra la violencia de género antes de la inclusión en el código penal de los delitos contra ella
    • 8. Violencia de género y "aplicación descriptiva" de los delitos que la castigan
    • 9. Breve análisis de los delitos de violencia de género
      • 9.1. El delito de lesiones leves y malos tratos de obra del artículo 153.1 CP
      • 9.2. El tipo cualifi cado o agravado de lesiones constitutivas de delito del artículo 148
      • 9.3. Los delitos de amenazas y coacciones como delitos de violencia de género: artículos 171.4 y 172.2
    • 10. ¿Por qué se configuran como delitos de violencia de género únicamente violencias de escasa entidad?
    • 11. Conclusiones
    • Bibliografía
  • Los juzgados de violencia sobre la mujer. Algunos problemas prácticos. Rosa Arrom Loscos
    • 1. Cuestiones previas
      • 1.1. Breve referencia a la evolución en el tratamiento de la violencia de género
      • 1.2. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer como expresión de la llamada «discriminación positiva.
      • 1.3. La importancia de la distinción entre violencia de género y doméstica
    • 2. Los juzgados de violencia sobre la mujer
      • 2.1. Implantación y modalidades
      • 2.2. La competencia de los JVM
      • 2.3. Algunos problemas prácticos
    • Bibliografía
  • La Administración Autonómica y la Acusación Popular en los delitos de violencia de género. Irene Nadal Gómez
    • 1. Introducción
    • 2. Los delitos de violencia de género: la realidad social que acompaña al proceso
    • 3. Algunos aspectos penales y procesales de los delitos de violencia de género
    • 4. La acusación en los delitos de violencia de género
      • 4.1. La Acusación Popular y los órganos públicos del Estado
        • 4.1.1. El ejercicio de la acción popular por las personas jurídicas de carácter público
        • 4.1.2. La regulación legal
        • 4.1.3. La legitimación del Estado
      • 4.2. La acusación popular y la legislación autonómica
        • 4.2.1. Las sentencias del TC que afectan a la acusación popular autonómica
        • 4.2.2. La Regulacion específica de la acusación popular en la legislación autonómica
        • 4.2.3. La constitucionalidad de la regulación sobre la acusación popular autonómica
    • 5. Conclusiones
    • Bibliografía
  • Anexo. Jefatura del estado de medidas de protección integral contra la violencia de género. (Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre)

Sujets

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad