Los costes del nuevo procedimiento concursal

Los costes del nuevo procedimiento concursal

  • Auteur: Ull Salcedo, María Victoria
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788497728485
  • eISBN Pdf: 9788499826158
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2006
  • Pages: 200

El hecho de que el concursado cuente con un número de deudas superior a su capacidad para poder satisfacerlas es lo que le constituye en dicho estado de insolvencia, lo cual origina la debida solicitud de concurso bien necesario o voluntario, según que dicha petición proceda del acreedor o de los demás legitimados, o del deudor.

  • Title page
  • Copyright page
  • Sumario
  • 1. Introducción
  • 2. La masa pasiva
    • 2.1. El concepto de masa pasiva como exclusión de los créditos contra la masa
    • 2.2. Concurso de persona casada en régimen degananciales o cualquier otro de comunidadde bienes
  • 3. Créditos contra la masa
    • 3.1. Créditos salariales
      • A) Devengo anterior a la declaración de con-curso
      • B) Devengo posterior a la declaración de con-curso
    • 3.2. Costas y gastos judiciales
    • 3.3. Créditos alimenticios
      • A) Respecto del deudor
      • B) Respecto de la obligación del concursado a su prestación
    • 3.4. Créditos derivados del ejercicio de la actividad profesional o empresarial del deudor
      • A) Determinación y limitación temporal delcrédito
      • B) Examen del artículo 44 de la Ley Concursal
        • b.1) Caso de intervención
          • b.1.1) Intervención de la administración concursal
          • b.1.2) Realización de los actos u operaciones propios del giro o tráfico por el concursado
        • b.2) Caso de suspensión
        • b.3) Cierre o suspensión total o parcial de la empresa
      • C) Régimen aplicable a los contratos de trabajo
        • c.1) Legitimación y momento procesal adecuado
        • c.2) Representación procesal y defensa técnica
        • c.3) Contenido de la solicitud
        • c.4) Período de consultas
        • c.5) Resolución del Juez del concurso
        • c.6) Recursos
        • c.7) Acción de rescisión derivada de la modificación colectiva de las condiciones de trabajo
        • c.8) Acciones individuales consideradas como extinciones de carácter colectivo
      • D) Contratos de personal de alta dirección
        • d.1) Momento procesal oportuno
        • d.2) Suspensión del contrato
        • d.3) Extinción del contrato
          • d.3.1) Derecho de indemnización
          • d.3.2) Aplazamiento en el pago de la indemnización
    • 3.5. Créditos resultantes de obligaciones
      • 3.5.1. Crédito resultante de la obligación de restituir la contraprestación
        • A) Legitimación
          • a.1) Activa
            • a.1.1) Administración concursal
            • a.1.2) Acreedores
          • a.2) Pasiva
        • B) Procedimiento
      • 3.5.2. Crédito resultante de obligación contraída por la administración concursal o por el concursado intervenido
      • 3.5.3. Crédito resultante de obligación nacida de la ley o de responsabilidad extracontractual del concursado
  • 4. Conclusiones
  • 5. Bibliografía

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy