La respuesta de los servicios sociales ante los nuevos riesgos de la sociedad

La respuesta de los servicios sociales ante los nuevos riesgos de la sociedad

Un análisis desde el paradigma de la inversión social

  • Autor: Laparra Navarro, Miguel; Zugasti, Nerea; Sánchez-Salmerón, Víctor (Coords.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9791370061227
  • eISBN Pdf: 9791370062262
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2021
  • Pàgines: 172
En este libro, influido por los retos que nos plantea el contexto condicionante del COVID19, se unen diversas voces de la filosofía jurídica española, para reflexionar sobre algunos temas cruciales del mundo del derecho que son fundamentales para intentar gestionar mejor la trágica y dramática realidad planetaria que nos ha ocasionado la pandemia: desde la demanda del derecho a una existencia digna junto con el valor y el principio de solidaridad, pasando por una propuesta de una teoría del conflicto con las estrategias de negociación y acuerdos consensuales, así como la urgencia de que la cultura jurídica, ante el nuevo contexto establecido por la globalización, incorpore unos paradigmas basados en el pluralismo jurídico frente a la insuficiencia del viejo paradigma monista, además de la necesidad de trabajar para establecer un derecho cosmopolita, para terminar con las exigencias de las políticas ambientales de la UE y la denuncia de algunos de los demonios que acechan a los derechos humanos. Con conciencia humanista y poniendo especial atención a los colectivos más vulnerables y en situación de precariedad existencial, se analizan, reflexionan e interrogan sobre diversos y variados problemas que los contextos pandémico y pos-pandémico nos plantean e interpelan en torno a la realidad del derecho y algunas de sus regiones confines (política, economía, historia, etc.). Se ofrece un insumo variado de mapas mentales y conceptuales con los que poder entender, de una manera más ubicada y profunda, este viral mundo convulso y poder obtener regulaciones con la que se mejoren las condiciones de vida de toda la humanidad.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción, David Sánchez Rubio
  • Capítulo Primero. El Derecho a una Existencia Digna en Tiempos de Pandemia, Antonio Enrique Pérez Luño
    • 1. La Pandemia: Un Reto para la Sociedad Digital
    • 2. El Derecho a la Existencia Digna: Precisiones Terminológicas
    • 3. El Fundamento del Derecho a la Existencia Digna: Las Necesidades Humanas Básicas
    • 4. Conclusión: En pro del Reconocimiento “Sin Reservas” del Derecho a una Existencia Digna
    • Bibliografía
  • Capítulo Segundo. Una Teoría del Derecho para un Escenario (Pos)Pandémico, Nuria Belloso Martín
    • 1. Introducción
    • 2. Democracia y Estado de Derecho en Situaciones de Emergencia
    • 3. Derechos Humanos como Garantes de Colectivos Especialmente Vulnerables en Tiempos de Pandemia
    • 4. La Teoría del Derecho: Una Reformulación Más Allá del Escenario Pandémico
    • 5. Conclusiones
    • Bibliografía
  • Capítulo Tercero. Sobre la Solidaridad como Concepto, Valor y Principio, Fernando H. Llano Alonso
    • 1. Introducción
    • 2. Presupuestos de Partida: La Solidaridad como Término Pluridimensional
    • 3. La Evolución Histórica de la Solidaridad como Virtud, Valor, Principio y Paradigma en la Experiencia Constitucional Republicana
    • 4. Justicia, Igualdad y Solidaridad
    • 5. Nuevas Perspectivas de la Solidaridad en la Sociedad Contemporánea: Humanitarismo, Solidaridad Internacional y Grupos Vulnerables
    • 6. Conclusión
    • Bibliografía
  • Capítulo Cuarto. Estrategia Ambiental Europea de Recuperación Pos-Covid: Plan Verde, Álvaro Sánchez Bravo
  • Capítulo Quinto. Sistemas Jurídicos en la Globalización Post Covid: Regulación, Desregulación, (Re)Regulación, María José Fariñas Dulce
    • 1. Introducción
    • 2. El Proceso de la Globalización: Aspecto Formal y Aspecto Material
    • 3. Cambios Fundacionales: Cambio de las Reglas de Juego
    • 4. La Quiebra de los Consensos Básicos de la Modernidad
    • 5. La Desregulación, Como Técnica Jurídica de la Globalización
    • 6. El Pluralismo Jurídico del Mercado: La Nueva lex Mercatoria. Desafíos al Paradigma del Monismo Jurídico
    • 7. Regulación, Desregulación y (Re)Regulación
    • 8. Tensión Constitucional o la Decadencia del Constitucionalismo Garantista
    • 9. ¿Una Norma Fundamental para un Constitucionalismo y un Derecho Global?
    • 10. El Reto y las Alternativas en un Mundo Global Post Pandémico
    • Bibliografía
  • Capítulo Sexto. Revisando Paradigmas. A Propósito de la Crisis del Coronavirus, Alfonso de Julios-Campuzano
    • 1. Presentación: La Amenaza Invisible
    • 2. ¿Normalizar la Excepción?: Democracia Constitucional en Tiempos de Pandemia
    • 3. Antropoceno y Biosfera: Pandemia y Crisis Ambiental
    • 4. ¿Volveremos a Vivir como Antes?
    • 5. ¿Una Crisis Más o la Misma Crisis?
    • 6. La Pandemia y la Cultura Jurídica Cosmopolita
    • 7. Siddhartha o las Soluciones Que no Queremos Ver
    • Bibliografía
  • Capítulo Séptimo. El Cinismo, El Escepticismo y la Tecnocracia Frente a Los Derechos Humanos en el Contexto del COVID-19, David Sánchez Rubio
    • 1. Introducción
    • 2. Cuatro Posiciones en Torno a Derechos Humanos
    • 3. Comunes Denominadores del Cinismo, Del Escepticismo y de la Tecnocracia
    • 4. El Contexto de los Demonios Que Acechan a Derechos Humanos y Sus Procesos
    • 5. Sobre el Garantismo y su Insuficiencia
    • Bibliografía

Matèrias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad