Ley de garantía integral de la libertad sexual

Ley de garantía integral de la libertad sexual

Solo sí es sí

  • Auteur: Dykinson
  • Éditeur: Dykinson
  • Collection: Biblioteca de Legislación Básica
  • ISBN: 9788411226035
  • eISBN Pdf: 9788411226523
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2022
  • Pages: 100
  • CDU: 340.0
Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Ley orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual
  • Preámbulo
  • Título preliminar: Disposiciones generales
    • Artículo 1. Objeto y finalidad
    • Artículo 2. Principios rectores
    • Artículo 3. Ámbito de aplicación
  • Título I: Investigación y producción de datos
    • Artículo 4. Investigación y datos
    • Artículo 5. Órgano responsable
    • Artículo 6. Fomento de la investigación en materia de violencia sexual
  • Título II: Prevención y detección
    • Capítulo I: Medidas de prevención y sensibilización
      • Artículo 7. Prevención y sensibilización en el ámbito educativo
      • Artículo 8. Prevención y sensibilización en el ámbito sanitario, sociosanitario y de servicios sociales
      • Artículo 9. Campañas institucionales de prevención e información
      • Artículo 10. Medidas de prevención en el ámbito digital y de la comunicación
      • Artículo 11. Prevención y sensibilización en el ámbito publicitario
      • Artículo 12. Prevención y sensibilización en el ámbito laboral
      • Artículo 13. Prevención y sensibilización en la Administración Pública, los organismos públicos y los órganos constitucionales
      • Artículo 14. Prevención y sensibilización en el ámbito castrense
      • Artículo 15. Prevención y sensibilización en instituciones residenciales y en centros penitenciarios, de detención, o de internamiento involuntario de personas
      • Artículo 16. Espacios públicos seguros
      • Artículo 17. Partidos políticos y organizaciones sociales
    • Capítulo II: Detección de las violencias sexuales
      • Artículo 18. Responsabilidad institucional de detección de las violencias sexuales
      • Artículo 19. Detección y respuesta en el ámbito educativo
      • Artículo 20. Detección e intervención en el ámbito sanitario
      • Artículo 21. Detección e intervención en el ámbito sociosanitario y en el sistema de servicios sociales
      • Artículo 22. Detección de casos de mutilación genital femenina, trata de mujeres con fines de explotación sexual y matrimonio forzado
  • Título III: Formación
    • Artículo 23. Garantía de especialización profesional a través de la formación
    • Artículo 24. Formación en el ámbito docente y educativo
    • Artículo 25. Formación del sector sanitario, sociosanitario y de servicios sociales
    • Artículo 26. Formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
    • Artículo 27. Formación en las Carreras Judicial y Fiscal y de todo el personal al servicio de la Administración de Justicia
    • Artículo 28. Formación en el ámbito de la abogacía
    • Artículo 29. Formación en el ámbito forense
    • Artículo 30. Formación en el ámbito penitenciario y otros centros de internamiento o custodia
    • Artículo 31. Formación del personal en el exterior
    • Artículo 32. Medidas relativas a la evaluación, verificación y acreditación de centros y de títulos universitarios
  • Título IV: Derecho a la asistencia integral especializada y accesible
    • Capítulo I: Alcance y garantía del derecho
      • Artículo 33. El derecho a la asistencia integral especializada y accesible
      • Artículo 34. Derecho a la información
      • Artículo 35. Servicios de asistencia integral especializada y accesible
      • Artículo 36. Garantía de los derechos de las víctimas en situación administrativa irregular
      • Artículo 37. Acreditación de la existencia de violencias sexuales
    • Capítulo II: Autonomíaeconómica, derechos laborales y vivienda
      • Artículo 38. Derechos laborales y de Seguridad Social
      • Artículo 39. Programa específico de empleo
      • Artículo 40. Derechos de las funcionarias públicas
      • Artículo 41. Ayudas económicas a las víctimas de violencias sexuales
      • Artículo 42. Acceso a la vivienda
  • Título V: Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
    • Artículo 43. Actuación policial especializada
    • Artículo 44. Investigación policial
    • Artículo 45. Protección efectiva de las víctimas en riesgo
    • Artículo 46. Colaboración policial
  • Título VI: Acceso y obtención de justicia
    • Capítulo I: Actuaciones fundamentales para la acreditación del delito
      • Artículo 47. Unidades de valoración forense integral
      • Artículo 48. Práctica forense disponible, accesible y especializada
    • Capítulo II: Protección, acompañamientoy seguridad de las víctimas
      • Artículo 49. Información y acompañamiento en el ámbito judicial
      • Artículo 50. Protección de datos y limitaciones a la publicidad
      • Artículo 51. Asistencia de Embajadas y Oficinas Consulares
  • Título VII: Derecho a la reparación
    • Artículo 52. Alcance y garantía del derecho a la reparación
    • Artículo 53. Indemnización
    • Artículo 54. Pensión de orfandad y prestación de orfandad
    • Artículo 55. Completa recuperación y garantías de no repetición
    • Artículo 56. Fondos para la reparación a las víctimas
    • Artículo 57. Reparación simbólica y enfoque reparador integral transformador
  • Título VIII: Medidas para la aplicación efectiva de la ley orgánica
    • Artículo 58. Estructura institucional
    • Artículo 59. Colaboración para una intervención coordinada
    • Artículo 60. Estrategia estatal de prevención y respuesta a las violencias machistas
    • Artículo 61. Mesa de coordinación estatal sobre violencias sexuales
  • Disposiciones adicionales
    • Disposición adicional primera. Aprobación de la Estrategia estatal de prevención y respuesta a las violencias machistas
    • Disposición adicional segunda. Financiación de costes para la Seguridad Social con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
    • Disposición adicional tercera. Evaluación de la aplicación de la ley orgánica
    • Disposición adicional cuarta. Sistema de financiación de las políticas públicas en materia de violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género
    • Disposición adicional quinta. Evaluación y monitoreo de la actividad de las instituciones en materia de violencia contra las mujeres
  • Disposiciones transitorias
    • Disposición transitoria única. Aplicación de medidas
  • Disposiciones finales
    • Disposición final primera. Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, aprobada por Real Decreto de 14 de septiembre de 1882
    • Disposición final segunda. Modificación de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación
    • Disposición final tercera. Modificación de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad
    • Disposición final cuarta. Modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
    • Disposición final quinta. Modificación de la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual
    • Disposición final sexta. Modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
    • Disposición final séptima. Modificación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores
    • Disposición final octava. Modificación de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
    • Disposición final novena. Modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
    • Disposición final décima. Modificación de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
    • Disposición final undécima. Modificación de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo
    • Disposición final duodécima. Modificación de la Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito
    • Disposición final decimotercera. Modificación de la Ley Orgánica 14/2015, de 14 de octubre, del Código Penal Militar
    • Disposición final decimocuarta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre
    • Disposición final decimoquinta. Modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
    • Disposición final decimosexta. Modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre
    • Disposición final decimoséptima. Naturaleza y rango jurídico
    • Disposición final decimoctava. Título competencial
    • Disposición final decimonovena. Competencias autonómicas
    • Disposición final vigésima. Especialización en violencias sexuales
    • Disposición final vigesimoprimera. Asistencia jurídica gratuita a las víctimas de violencias sexuales
    • Disposición final vigesimosegunda. Fondo de bienes decomisados por delitos contra la libertad sexual
    • Disposición final vigesimotercera. Modificaciones reglamentarias
    • Disposición final vigesimocuarta. Habilitación para el desarrollo reglamentario
    • Disposición final vigesimoquinta. Entrada en vigor

Sujets

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad