Orientación Educativa en la familia y en la escuela. Casos resueltos

Orientación Educativa en la familia y en la escuela. Casos resueltos

  • Auteur: Martínez González, María de Codés; García Mediavilla, Luis
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788497720878
  • eISBN Pdf: 9788413249582
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 208
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Capítulo 1. La orientación educativa en la familia y en la escuela: fundamentos, funciones y áreas de intervención
    • 1. Principios y supuestos que fundamentan y vertebran la acción orientadora
    • 2. Funciones generales de la orientación educativa en la familia y en la escuela
    • 3. Áreas de intervención en la escuela y en la familia
  • Capítulo 2. El modelo conductual-cognitivo de orientación educativa: fundamentos teóricos y técnicas
    • 1. Fundamentos teóricos del modelo conductualcognitivo
      • 1.1. Introducción
      • 1.2. Aproximaciones al concepto Modificación de Conducta
      • 1.3. Plan de actuación: programa de Modificación de Conducta
    • 2. Técnicas conductuales
      • 2.1. Técnicas para enseñar-aprender conductas
        • a. Modificación del ambiente físico
        • b. Comunicación positiva
        • c. Instigación verbal
        • d. Modelado
        • e. Desvanecimiento de la estimulación precedente
        • f. Moldeamiento
        • g. Encadenamiento
        • h. Entrenamiento en generalización
      • 2.2. Técnicas para incrementar el número de conductas positivas
        • a. Reforzamiento positivo
        • b. Reforzamiento negativo
        • c. Principio de Premack
        • d. Contrato de contingencias
      • 2.3. Técnicas para mantener y generalizar conductas aprendidas o modificadas
        • a. Reforzamiento intermitente
        • b. Reforzamiento intermitente de intervalo fijo
        • c. Reforzamiento intermitente de intervalo variable
        • d. Reforzamiento intermitente de razón fija
        • e. Reforzamiento intermitente de razón variable
      • 2.4. Técnicas para reducir y extinguir conductas
        • a. Reforzamiento diferencial de tasa baja
        • b. Reforzamiento diferencial de otras conductas
        • c. Reforzamiento de conductas alternativas
        • d. Costo de respuesta
        • e. Economía de fichas
        • f. Tiempo fuera de reforzamiento
        • g. Sobrecorrección
        • h. Saciedad y práctica negativa
        • i. Castigo
      • 2.5. Técnicas para reducir y eliminar la ansiedad
        • a. Inhibición recíproca o desensibilización sistemática
        • b. Imaginación emotiva
    • 3. Técnicas cognitivas
      • a. Autocontrol
      • b. Autoinstrucciones
      • c. Resolución de problemas
  • Capítulo 3. Casos resueltos según la metodología conductual-cognitiva
    • 1. Jorge provoca el rechazo de sus compañeros
    • 2. Carlos tiene celos de su hermanita
    • 3. Los alumnos de 4º son indisciplinados
    • 4. Enrique no se siente querido por su profesora
    • 5. Paula fracasa en los estudios y no confía en sí misma
    • 6. Teresa y maría no saben estudiar
    • 7. Tinuca mejora sus técnicas de estudio
    • 8. La dislexia de patricia
  • Capítulo 4. El modelo sistémico: fundamentos teóricos y técnicas
    • 1. Introducción
    • 2. Teorías que fundamentan el modelo sistémico
      • 2.1. Teoría General de Sistemas (TGS)
      • 2.2. Teoría Sistémica-Ecológica del Desarrollo Humano
      • 2.3. Otras teorías
    • 3. Valoración del modelo
    • 4. Plan de intervención
      • 4.1. El diagnóstico o fase de valoración
      • 4.2. Fase de intervención
      • 4.3. Fase de seguimiento y evaluación final
    • 5. Técnicas y estrategias
      • 5.1. Técnicas y estrategias conductuales
      • 5.2. Técnicas cognitivas y metacognitivas
      • 5.3. Estrategias y técnicas específicas para la mejora del aprendizaje escolar
      • 5.4. Técnicas multimodales y molares
      • 5.5. Otras estrategias
  • Capítulo 5. Casos resueltos según la metodología del modelo sistémico
    • 1. La irritabilidad de alfredo
    • 2. La inestabilidad emocional de jorge
    • 3. El desamparo afectivo de cristina
    • 4. La ansiedad de emilia y su fracaso escolar
    • 5. La indisciplina de luis
    • 6. La apatía de nieves
    • 7. El fracaso escolar de olegario
    • 8. Las conductas regresivas de begoña
    • 9. El desequilibrio psicológico de margarita
    • 10. Los conflictos afectivos de andrés y su problema disléxico
    • 11. El bloqueo afectivo de miguel y su fracaso escolar
    • 12. Las altas capacidades de raúl
    • 13. La dislexia de raquel interfiere en su aprendizaje
  • Capítulo 6. Programas de orientación educativa en los contextos escolar y familiar
    • 1. Programas para el desarrollo personal y social
      • 1.1. Programas para la mejora del Autoconcepto-autoestima
      • 1.2. Programas de Habilidades Sociales
      • 1.3. Programas de Habilidades de Vida
      • 1.4. Programas para el desarrollo y clarificación de Valores
      • 1.5. Programas para la Autogestión de la conducta
      • 1.6. Programas para la Toma de Decisiones
    • 2. Programas de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje
      • 2.1. Programas para el desarrollo cognitivo
        • 2.1.1. Programas que entrenan en operaciones cognitivas básicas y metacognitivas
        • 2.1.2. Programas basados en el desarrollo de principios heurísticos
        • 2.1.3. Programas que desarrollan el pensamiento formal
        • 2.1.4. Programas para leer comprensivamente
        • 2.1.5. Programas que enseñan a pensar a partir de la composición escrita
      • 2.2. Programas de técnicas y hábitos de estudio
      • 2.3. Programas de motivación en el aula
    • 3. Programas para la atención a la diversidad
      • 3.1. Programas para personas con discapacidad y dificultades de aprendizaje
      • 3.2. Programas para alumnos de altas capacidades
      • 3.3. Programas para alumnos en situación de exclusión social o pertenecientes a minorías
    • 4. Programas de orientación familiar
  • Bibliografía

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy