Esta es la primera monografía en nuestro idioma que analiza la imposición sobre el sector financiero desde una perspectiva jurídica, tomando el pulso desde la misma, tanto a las propuestas que desde diferentes organismos internacionales se han realizado para la implantación de tributos bancarios de carácter global, como a las ya concretas realidades nacionales en que se han concretado dicha imposición en algunos países de nuestro entorno, incluidos nuestros castizos impuestos autonómicos andaluz y extremeño sobre depósitos de entidades de crédito.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Nota preliminar
- 1. Introducción
- 2. Bank Payroll Tax
- 2.1. Antecedentes
- 2.2. Caracteres del impuesto en Francia y Reino Unido
- 2.2.1. Naturaleza del tributo
- 2.2.2. El impuesto según los principios materiales del ordenamiento financiero
- 2.2.3. Elementos esenciales del impuesto
- 2.3. Impuestos sobre los bonus con carácter indefinido: Irlanda e Italia
- 2.3.1. El impuesto sobre los bonus de los directivos en Italia
- 2.3.2. El caso irlandés de contribución como prestación social
- 2.4. El incremento de la tarifa del impuesto sobre la renta en Grecia
- 3. Impuesto sobre balance (Bank Levy)
- 3.1. Antecedentes
- 3.2. Análisis del impuesto sobre balance (Bank Levy)
- 3.2.1. Naturaleza del impuesto
- 3.2.2. El impuesto según los principios materiales del ordenamiento financiero
- 3.2.3. Análisis de la regulación positiva del impuesto
- 3.2.4. Elementos esenciales del impuesto
- 4. El impuesto sobre las transacciones financieras y el impuesto sobre la actividad financiera
- 4.1. Antecedentes
- 4.2. Propuestas académicas
- 4.3. Análisis de la situación en la Unión Europea y de la propuesta de la comisión europea
- 4.3.1. El impuesto sobre las transacciones fi nancieras (FTT) en la UE
- 4.3.2. El impuesto sobre la actividad fi nanciera (FAT) en la UE
- 4.3.3. La exención de IVA de los servicios fi nancieros y los FAT/FTT como alternativa
- 5. La imposición al sector financiero en España
- 5.1. La imposición a los bonus en España: La limitación de la reducción por rendimientos irregulares
- 5.2. Los impuestos sobre depósitos de entidades de créditos en España: los impuestos de Andalucía y Extremadura
- 5.2.1. Antecedentes y normativa
- 5.2.2. Naturaleza del impuesto
- 5.2.3. Constitucionalidad de la fi gura tributaria
- 5.2.4. Elementos esenciales del Impuesto sobre Depósitos de las Entidades de Crédito
- 5.3. La posible solución de los impuestos autonómicos sobre depósitos por un impuesto estatal sobre balance
- 6. Imposición bancaria e impuesto de sociedades
- 6.1. La deducibilidad de los intereses en el Corporate income tax y el coste del capital
- 6.2. La deducibilidad de los tributos bancarios en el impuesto de sociedades
- 7. Los impuestos bancarios y la doble imposición
- 7.1. Doble imposición en el impuesto sobre el bonus de los directivos
- 7.2. Doble imposición en el impuesto sobre balance
- 7.3. Doble imposición en el FTT y el FAT
- 8. La afectación de los tributos sobre la banca a un fin presupuestario y su carácter extrafiscal
- 9. Consideraciones finales
- 10. Abreviaturas y siglas
- 11. Bibliografía