Género, educación y convivencia

Género, educación y convivencia

  • Autor: Leiva Olivencia, Juan José; Martín Solbes, Víctor Manuel; Sierra Nieto, José Eduardo; Vila Merino, Eduardo Salvador
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788490854464
  • eISBN Pdf: 9788490856055
  • Lloc de publicació:  Madrid , España
  • Any de publicació: 2015
  • Pàgines: 204
  • CDU: 37

Reflexionar sobre género tiene que ver con la concepción que tenemos de nuestras vidas, por lo que pensar sobre esta cuestión, nos puede llevar a convulsionar nuestras creencias, valores, la propia ideología e, incluso, nuestra actitud ante la realidad que vivimos. Es por eso que, en este libro, abordamos la cuestión de género desde perspectivas diferentes como son las políticas de igualdad de género, la educación sobre género en el ámbito escolar, la historia de las mujeres en un mundo interesadamente concebido para hombres, el género en la educación social y la transexualidad, como una gran desconocida en nuestras sociedades. En cualquier caso, concebimos la educación para la igualdad de género como una misión de toda la comunidad educativa. De este modo, la coeducación y la educación para la igualdad se presentan como medios para fomentar la igualdad entre las personas, con los mismos derechos y oportunidades. Y es que el género forma parte de la identidad de todas y todos, por lo que educar en la igualdad de género fomenta la convivencia y ayuda a construir un mundo más humano y pacífico, que evite las segregaciones por razón de género.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • La incorporación de las mujeres al sistema educativo. Una historia en construcción
  • Género, poder y convivencia la escuela como mezcladora social
  • Políticas de igualdad de género y convivencia
  • El sistema educativo y la transexualidad
  • Educación y transexualidad para la construcción de una sociedad inclusiva
  • Transexualidad y diversidad de expresiones de género en la escuela. Retos para la investigación y la intervención socioeducativas
  • Contra la dictadura genital y cisexista
  • Los trastornos de conducta escolar asociados a la violencia de género: técnicas de modificación
  • Educación social y género
  • Género y eduación social. Formación académica y competencias profesionales
  • Igualdad de género y pedagogía/educación social: un encuentro ontológico
  • Masculinidades, diferencia sexual y educación
  • ¿Qué parte de mí dejo fuera? Identidad de género, nuevas masculinidades y educación
  • Cartografía de una pregunta: qué es para mí ser un hombre. Y cómo llevar esa pregunta al aula y a la historia

Matèrias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad