Didáctica de la Lengua, cultura escrita y artes en la formación inicial docente / Concepción Francos Maldonado
Alfabetización inicial, contenidos gramaticales y análisis curricular en contextos plurilingües / Susana Sánchez Rodríguez, Alicia Santolària Orrios y Mariona Casas Deseures
El pan de la guerra de la literatura al cine: una propuesta didáctica interdisciplinar con perspectiva de género / Carmen Ferreira, Rocío G-Pedreira y Marta Neira-Rodríguez
Propuesta docente para incorporar la enseñanza de lengua en el aula de literatura en el ámbito universitario: claves del estilo directo en torno a la literatura inglesa victoriana / Pablo Ruano San Segundo
La actualización del currículo de Literatura a través de recursos multimedia: los cortos surrealistas en 4ºESO / Alberto Corpas Martos y Raúl Rubio Millares
Lengua y literatura en Educación Primaria desde las percepciones del alumnado del Prácticum / Antonio Gutiérrez Rivero y María Michel Santiago del Pino
La construcción de la opinión: didáctica del texto argumentativo en el aula de Secundaria hoy / Pablo Moreno Verdulla
Del currículum al manual escolar en Didáctica de la Lengua y la Literatura: una revisión de los contenidos en Educación Secundaria Obligatoria / Fernando Marín Martí y Noelia Ibarra Rius
Léxico canario y sexismo. Una experiencia didáctica en el aula de Secundaria / Jésica Fortes Regalado, Zeus Plasencia Carballo y Antonio Jesús Sosa Alonso
El regreso de las olvidadas de la Edad de Plata en el ámbito universitario: planteamientos teóricos y prácticos / Guadalupe Nieto Caballero
Características de la lectura inicial y del apartado de comprensión lectora de libros de texto / Aída Bárbara Parrales Rodríguez
Posibilidades de visualización digital de Yerma. Una propuesta de aula / Monika Dabrowska
Formación inicial de maestras y maestros de LIJ en pandemia: el reto de trabajar online DLIJ / Consol Aguilar Ródenas
El imaginario algorítmico: representaciones de Caperucita Roja y Blancanieves en Google imágenes / Francisco Antonio Martínez Carratalá
Experiencia didáctica: uso de la técnica de Stop Motion en LIJ “Lijmotion” / Teresa Ciudad Camacho y María Inmaculada Cantero Almena
Gamificación digital con Genially y Blooket en el aula de inglés / Sergio Jiménez de la Cruz y Ana Martín-Macho Harrison
Alfabetización digital desde la educación literaria: el proyecto Descubriendo / Assumpta Biosca Taronger y Josep Ballester Roca
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Didáctica de la Lengua, cultura escrita y artes en la formación inicial docente, Concepción Francos Maldonado
- Alfabetización inicial, contenidos gramaticales y análisis curricular en contextos plurilingües, Susana Sánchez Rodríguez, Alicia Santolària Orrios y Mariona Casas Deseures
- El pan de la guerra de la literatura al cine: una propuesta didáctica interdisciplinar con perspectiva de género, Carmen Ferreira, Rocío G-Pedreira y Marta Neira-Rodríguez
- Propuesta docente para incorporar la enseñanza de lengua en el aula de literatura en el ámbito universitario: claves del estilo directo en torno a la literatura inglesa victoriana, Pablo Ruano San Segundo
- La actualización del currículo de Literatura a través de recursos multimedia: los cortos surrealistas en 4ºESO, Alberto Corpas Martos y Raúl Rubio Millares
- Lengua y literatura en Educación Primaria desde las percepciones del alumnado del Prácticum, Antonio Gutiérrez Rivero y María Michel Santiago del Pino
- La construcción de la opinión: didáctica del texto argumentativo en el aula de Secundaria hoy, Pablo Moreno Verdulla
- Del currículum al manual escolar en Didáctica de la Lengua y la Literatura: una revisión de los contenidos en Educación Secundaria Obligatoria, Fernando Marín Martí y Noelia Ibarra Rius
- Léxico canario y sexismo. Una experiencia didáctica en el aula de Secundaria, Jésica Fortes Regalado, Zeus Plasencia Carballo y Antonio Jesús Sosa Alonso
- El regreso de las olvidadas de la Edad de Plata en el ámbito universitario: planteamientos teóricos y prácticos, Guadalupe Nieto Caballero
- Características de la lectura inicial y del apartado de comprensión lectora de libros de texto, Aída Bárbara Parrales Rodríguez
- Posibilidades de visualización digital de Yerma. Una propuesta de aula, Monika Dabrowska
- Formación inicial de maestras y maestros de LIJ en pandemia: el reto de trabajar online DLIJ, Consol Aguilar Ródenas
- El imaginario algorítmico: representaciones de Caperucita Roja y Blancanieves en Google imágenes, Francisco Antonio Martínez Carratalá
- Experiencia didáctica: uso de la técnica de Stop Motion en LIJ “Lijmotion”, Teresa Ciudad Camacho y María Inmaculada Cantero Almena
- Gamificación digital con Genially y Blooket en el aula de inglés, Sergio Jiménez de la Cruz y Ana Martín-Macho Harrison
- Alfabetización digital desde la educación literaria: el proyecto Descubriendo, Assumpta Biosca Taronger y Josep Ballester Roca