El tribunal de justicia de Luxemburgo como garante de los derechos fundamentales

El tribunal de justicia de Luxemburgo como garante de los derechos fundamentales

  • Auteur: Sarrión Esteve, Joaquín
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788490314029
  • eISBN Pdf: 9788490317235
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2023
  • Pages: 202
Rosario de Acuña y Villanueva (1850-1923), mujer librepensadora, progresista y masona, polifacética autora de una abundante producción como poeta, dramaturga y ensayista, fue una figura clave para la historia del republicanismo y del librepensamiento español del último cuarto del siglo XIX y el primero del XX. Pionera de la conciencia feminista española, ocupó un papel preeminente en la intelectualidad feminina y en la lucha por la dignificación de la mujer. Su proyección en un horizonte que ella calificaba de utópico está enmarcada en una reflexión profundamente humanista y una espiritualidad de inspiración deísta y vitalista. Con una escritura rebelde, y desde una arriesgada elección vital, utilizó su pluma públicamente como una herramienta cívica y política. Fue la primera mujer en acceder a la tribuna del Ateneo madrileño. Consecuente con sus convicciones librepensadoras, Rosario de Acuña no escatimó sus críticas contra una sociedad en la que predominaban las injusticas e desigualdades sociales, el fanatismo y la superstición. En el sustancial caudal de ensayos, discursos, artículos de prensa y teatro que nos dejó, se entrelazan, con singularísima intensidad, su percepción vital y sus experiencias íntimas. Pensar, sentir, conocer son las supremas actividades que definían su compromiso como mujer y ciudadana y que la llevaron a interesarse por cuestiones candentes de su época. La naturaleza, con la que mantenía un vínculo indefectible y que se había convertido en ley de vida, es indisociable de su reflexión sobre la regeneración física, social y moral de los individuos y de la sociedad. Su compromiso con la verdad y la justicia, su defensa de un ideal regeneracionista y su postura anticlerical le granjearon la inquina y el hostigamiento de los grupos católicos y conservadores. Su obra y su pensamiento que permanecieron en la sombra durante largos años, están adquiriendo cada vez más visibilidad gracias a la labor de recuperación de su trayectoria literaria y humana. Esta antología pretende ser un paso más para el reconocimiento de una humanista e intelectual que supo comprometerse con la escritura y la acción.Solange Hibbs-Lissorgues, catedrática emérita de Lengua, Literatura y Cultura Hispánicas (Universidad de Toulouse-Jean Jaurès, Francia) y miembro del equipo de investigación UMR 5136 FRAMESPA ( France, Amériques, Espagne. Sociétés, pouvoirs, acteurs) está especializada en historia cultural de España de los siglos XIX y principios del XX y más precisamente la historiografía religiosa y las mediaciones culturales (historia del impreso, del libro, de la traducción). En sus ámbitos de investigación se ha interesado por la literatura escrita por mujeres en los siglos XIX y XX y ha dedicado varios trabajos a Rosario de Acuña.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Nota editorial
  • Presentación, Solange Hibbs
  • Sentir, pensar y meditar: Un compromiso vital a través de la lectura, Solange Hibbs
  • La educación, clave y destino de una españa nueva, Elena Hernández Sandoica
  • Las luchas por una españa moderna: Un perfil del pensamiento sociopolítico de rosario de acuña, Christine Arkinstall
  • “Misión de patricias”: Empoderamiento, sororidad y emancipación, Ana María Díaz Marcos
  • Rosario de acuña y la naturaleza: Un camino de perfección y conocimiento, Solange Hibbs
  • El arte en rosario de acuña: Representaciones, luz y sombras., Esther Muntañola
  • Rosario de acuña: Temperamento indómito, espíritu trascendente y sus relaciones con la francmasonería, Mª José Lacalzada de Mateo
  • Obras citadas

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy