La subjetividad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las Comunidades Autónomas de Régimen Común

La subjetividad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las Comunidades Autónomas de Régimen Común

  • Autor: Pallarés Rodríguez, Rosario
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788413775449
  • eISBN Pdf: 9788411221085
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2021
  • Pàgines: 2614
  • CDU: 37.0
La monografía La subjetividad del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las Comunidades Autónomas de Régimen Común aborda el concreto ejercicio de las capacidades normativas por todas las Comunidades Autónomas de Régimen Común con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con el principio de subjetividad. Es decir, se analizan todas las medidas que afectan a las circunstancias personales y familiares del contribuyente, en el momento de la cuantificación del impuesto, por la residencia de esta persona física en una u otra Comunidad Autónoma, y que han sido aprobadas por la Comunidad Autónoma de residencia del contribuyente. De este modo se estudia el mínimo personal y familiar, el nacimiento o la adopción de los hijos, la familia monoparental, la familia numerosa, la discapacidad (del contribuyente, cónyuge o pareja de hecho, hijos y ascendientes), la edad del contribuyente, la viudedad del contribuyente (situación que contempla las Comunidades Autónomas de Cataluña y de Extremadura), el acogimiento de menores y el acogimiento de mayores. Estos estudios se abordan desde una perspectiva crítica y comparando, asimismo, las distintas Comunidades Autónomas que hayan recogido la medida analizada. Se proponen, igualmente, las mejoras que deben introducirse en cada una de las Comunidades Autónomas para que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas responda con criterio de justicia tributaria, exigiendo al contribuyente residente en una Comunidad Autónoma que contribuya de acuerdo con su verdadera capacidad económica, teniendo en cuenta las concretas circunstancias personales y familiares que le rodean. Asimismo, partiendo de la estadística publicada por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria con respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las que encontramos los datos desglosados por Comunidades Autónomas, se han elaborado numerosos cuadros en relación con cada uno de los temas tratados, individualmente para cada una de las Comunidades Autónomas, pero también cuadros comparativos entre ellas, que dejan constancia de la especial trascendencia del tema abordado y de las importantes diferencias que encontramos entre las distintas Comunidades Autónomas. Así, esta monografía es el comienzo de una nueva línea de investigación de la autora en este quehacer de avanzar hacia un sistema tributario más justo.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Capítulo 1. El mínimo personaly familiar
    • 1. Concepto de mínimo personal y familiar
    • 2. Comunidades autónomas que han ejercido capacidad normativa en relación con el mínimo personal y familiar
    • 3. Especialidades en las anualidades por alimentos por decisión judicial
    • 4. Cuadros recapitulativos
      • 4.1. Mínimo Personal y Familiar
      • 4.2. Mínimo del Contribuyente
      • 4.3. Mínimo por Descendientes
      • 4.4. Mínimo por Ascendientes
      • 4.5. Mínimo por Discapacidad
  • Capítulo 2. El nacimiento o la adopción de hijos
    • 1. Contribuyentes que pueden beneficiarse de la deducción por nacimiento o adopción
    • 2. Adopción internacional
    • 3. Partos o adopciones múltiples
    • 4. Discapacidad del hijo
    • 5. Importe de la deducción por nacimiento o adopción
    • 6. Ejercicios en los que se aplica la deducción por nacimiento o adopción
    • 7. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 3. La familia monoparental
    • 1. La unidad familiar monoparental
    • 2. La deducción autonómica por familia monoparental
    • 3. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 4. La familia numerosa
    • 1. Concepto de familia numerosa
    • 2. La deducción autonómica por familia numerosa
    • 3. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 5. La discapacidad
    • 1. La discapacidad del contribuyente
    • 2. La discapacidad del cónyuge o pareja de hecho
    • 3. La discapacidad de los hijos
    • 4. La discapacidad de los ascendientes
    • 5. La asistencia a personas con discapacidad
    • 6. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 6. La edad
    • 1. La edad del contribuyente, de los ascendientes y de los descendientes
    • 2. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 7. La viudedad del contribuyente
  • Capítulo 8. El acogimiento de menores
    • 1. El acogimiento de menores en las comunidades autónomas
    • 2. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 9. El acogimiento de mayores
    • 1. El acogimiento de mayores en las comunidades autónomas
    • 2. Cuadros recapitulativos
  • Capítulo 10. Conclusiones
  • Capítulo 11. Bibliografía
    • Legislación

Matèrias