Problemática jurídica de las personas con discapacidad intelectual

Problemática jurídica de las personas con discapacidad intelectual

  • Autor: Moreno Flórez, Rosa María
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411222662
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 211
  • CDU: null
La presente monografía tiene su origen en las varias contribuciones y reflexiones que los diferentes intervinientes aportaron en el Congreso Nacional sobre Las personas con discapacidad intelectual. Su problemática jurídica, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, los días 24 y 25 de febrero de 2022, y organizado por el Instituto de Derecho Comparado de esa Universidad.La temática de la presente monografía viene justificada por la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta norma, junto con otras que le precedieron en el tiempo, ha supuesto una trascendental modificación no solo en las diferentes disposiciones legales afectadas, sino también en la concepción de determinados postulados tradicionales en relación con las personas físicas.La concreción del tema se fundamenta en que, de entre las personas con discapacidad concernidas por la nueva normativa, las afectadas por una discapacidad intelectual son, probablemente, las que plantean una más abundante problemática, cuyos temas medulares son analizados por los diferentes autores a través de los temas que se recogen en esta monografía, que se inicia con dos aportaciones: La «voluntad, deseos y preferencias» de la persona con discapacidad, y La función notarial tras la entrada en vigor de la ley 8/2021, por ser dos de los temas principales en el marco de la nueva normativa.Para ordenar cabalmente el resto de los textos, se han agrupado en las siguientes líneas temáticas:Protección constitucional de las personas con discapacidad.Novedades procesales de la Ley 8 /2021, de 2 de junio.Capacidad negocial de las personas con discapacidad intelectual.La guarda de hecho de las personas con discapacidad.Poderes generales y poderes preventivos otorgados por personas con discapacidad. Presentación. Rosa María Moreno Flórez. Catedrática de Derecho Civil.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • La «voluntad, deseos y preferencias» de la persona con discapacidad, Ignacio Sancho Gargallo
  • La función notarial tras la entrada en vigor de la ley 8/2021, Concepción Pilar Barrio Del Olmo
  • Primera parte: Proteccion constitucional de las personas con discapacidad
    • Protección de los derechos constitucionales de las personas con discapacidad en el entorno digital, Jorge Ortega Doménech
    • Consideración del interés de la persona -con o sin discapacidad- como necesaria y auténtica protección legal en la determinación de sus medidas de apoyo, Milagros Petit Sánchez
    • Configuración de la educación inclusiva como derecho fundamental mediante el despliegue de los contenidos de los estatutos de autonomía de segunda generación, Prof. Dr. Fco Manuel Silva Ardanuy
  • Segunda parte: Novedades procesales de la ley 8/2021 de 2 de junio
    • Sobre el impacto del artículo 7 bis lec en la práctica de la prueba testifical de personas con discapacidad intelectual en el proceso penal, Pablo Muyo Bussac
    • Legitimación e intervención procesal en los procesos sobre la adopción de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad, Elena Rivera Mendoza
  • Tercera parte: Capacidad negocial de las personas con discapacidad intelectual
    • Capacidad negocial de las personas con discapacidad intelectual, Cristina de Amunátegui Rodríguez
    • Sistema de apoyo a la mujer con discapacidad por profesionales del ámbito social y sanitario, María José Cazorla González
    • La persona con discapacidad en el ámbito contractual, Jésica Delgado-Sáez
    • Discapacidad intelectual y mediación: Un medio más adecuado y accesible para la resolución de conflictos, Silvia Durán Alonso
  • Cuarta parte: La guarda de hecho de las personas con discapacidad
    • La guarda de hecho, Juan Roca Guillamón
    • Guarda de hecho vs guarda de derecho tras la ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, Rocío López San Luis
    • La guarda de hecho como medida de apoyo a las personas con discapacidad en el nuevo contexto jurídico, Lydia Noriega Rodríguez
    • El nuevo régimen jurídico de la guarda de hecho, Margarita Sánchez González
  • Quinta parte: Poderes generales y poderes preventivos otorgados por personas con discapacidad
    • La autonomía de la persona con discapacidad y las medidas de apoyo, Ana Isabel Berrocal Lanzarot
    • Algunas consideraciones sobre discapacidad extrema y autocuratela en el actual sistema de apoyos a la discapacidad, Francisco de Borja Langelaan Osset
    • Los poderes y mandatos preventivos en la ley 8/2021, Javier Martínez Calvo
    • Poderes y mandatos preventivos como medidas de apoyo voluntario a las personas con discapacidad, Alba Paños Pérez
    • Los poderes generales y poderes preventivos otorgados por personas con discapacidad: Estudio de derecho comparado entre españa y puerto rico, Lourdes Ivette Quintana Lloréns
    • Reflexiones prácticas sobres la nueva regulación del poder preventivo en el cc, Mª Eugenia Serrano Chamorro

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad