Las disposiciones de Derecho conocidas como constituciones imperiales nuevas, esto es, Novelas, emitidas por el emperador Mayoriano entre el 457-460 d.C. han estado siempre presentes en los escritos especializados sobre el Bajo Imperio a propósito de múltiples temas, pero normalmente como sucintas referencias al hilo de investigaciones sobre materias legisladas por otros emperadores; no obstante, desde finales del s. XIX d.C., el perfil sui generis de Mayoriano ha suscitado interés propio en algunos artículos específicos y en obras de conjunto, comenzando por la de Cantarelli en 1883. Se destaca sin duda alguna en el estudio de la normativa mayorianea la monografía de Oppedisano, quien desde su formación como historiador en el año 2013 ofreció una espléndida visión de conjunto del contexto político-militar, vida y obra de este Emperador, así como de su legislación.En esta investigación pongo especialmente el foco de atención en cuatro de las Novelas mayorianeas, publicadas entre los años 458 y 459 d.C., que afectan a la condición jurídica de las mujeres que le son coetáneas; abarcando con ello la descripción de modelos femeninos que conviven en un mismo espacio temporal y físico –el Imperio romano de Occidente–, pero dispares por su extracción social: Solteras, casadas, viudas, aristócratas y campesinas-colonas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice sumario
- Prólogo
- Prefacio
- 1. Diversidad femenina en un mismo contexto histórico
- Titulo primero: Ciudadanas en época mayorianea
- Capítulo I. Mujer, familia y religión
- 2. Estado civil de las mujeres
- Capítulo II. Municipalidad
- 3. Marco reformador en la administración local
- 4. Aristocracia municipal en femenino
- Capítulo III. Criminalidad
- 5. Marco delictivo
- 6. Mujeres parricidas y adúlteras
- Capítulo IV. Las constituciones mayorianeas que contextualizan a la mujer en su espacio y tiempo
- 7. Las novelas VIII, XI y XII
- Titulo segundo, Antecedentes inmediatos
- Capítulo I. Principes feminarum: Mujeres principales en el Imperio y en la Iglesia
- 8. Matronas poderosas y ricas
- 9. Santas
- Capítulo II. De mulieribus en las normas eclesiásticas y civiles
- 10. Mujeres en los cánones eclesiásticos bajoimperiales
- 11. Balance legislativo de la visibilidad femenina en el s. V d.C
- Apéndice. Renovatio imperii maioriani
- Anexos
- Fuentes
- Bibliografía