La política natural

La política natural

Gobierno de lo temporal y orden sobrenatural

  • Auteur: Segovia, Juan Fernando
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788411228923
  • eISBN Pdf: 9788411229876
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2023
  • Pages: 186
Juan Fernando Segovia, investigador del CONICET de Argentina, es doctor en derecho y en historia, y ejerce la Dirección del Centro de Estudios Históricos del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II. Para esta colección publicó anteriormente Tolerancia religiosa y razón de Estado. De la Reforma Protestante al constitucionalismo liberal. En este volumen, La política natural. Gobierno de lo temporal y orden sobrenatural, reúne diversos estudios que tienen por eje la relación de la naturaleza de la política con el orden sobrenatural. Cuatro capítulos consideran temáticamente las relaciones entre lo espiritual y lo temporal, el gobierno y el bien común, el comunitarismo católico, y el dogma de Cristo Rey. Los restantes tres tienen como protagonista a Santo Tomás de Aquino y versan sobre la política natural en el Aquinate, su supuesto contractualismo y la analogía entre la autoridad temporal y la espiritual en tres proemios de los comentarios a las Epístolas de San Pablo.       
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Lo espiritual y lo temporal
    • I. Asociaciones
    • II. Situaciones
    • III. Problemas
    • IV. Conclusión
  • La doctrina polític a de santo tomás de aquino. acerc a de la «polític a natural»
    • I. ¿Hay en Santo Tomás de aquino una «política natural»?
    • II. Primera cuestión
    • III. Segunda cuestión
    • IV. Resolución
  • Legitimid ad y bien común: la tarea del gobernante
    • I. El personalismo como problema
    • II. El hombre: ser sociable y político por naturaleza
    • III. La legitimidad popular, hoy
    • IV. La legitimidad y la ley natural
    • V. El gobierno, su necesidad y legitimidad
    • VI. El gobernante y la determinación del orden político
    • VII. Conclusión. Directivas para la determinación del orden político
  • ¿Santo tomás de a quino contra ctualista? un comentario
    • I. La cuestión
    • II. Confusiones y mistificaciones: el pactum
    • III. El origen del poder: divino, no humano
    • IV. Argumentos no contractualistas del aquinate
    • V. Conclusión
  • Ni comunid ad ni sociedad: disociación. el aguijón de un comunit arismo asocia tivo católico y la heterogénesis de los fines
    • I. Tesis
    • II. Exposición de la tesis: la heterogénesis de los fines
    • III. Argumentación: comunidad y asociación
    • IV. La raíz liberal del comunitarismo asociativo católico
    • V. La crítica del comunitarismo católico por la heterogénesis de los fines
    • VI. Conclusión
  • El dogma de cristo rey y la política católica en 30 puntos
  • Apéndice. Tres prólogos de Santo Tomás de aquino sobre la autoridad espiritual y temporal
    • Miguel Ayuso y Juan Fernando Segovia
      • I. Propósito
      • II. El prólogo a la Primera Epístola a Timoteo
      • III. El prólogo a la Segunda Epístola a Timoteo
      • IV. El prólogo a la Epístola a Filemón
      • V. Conclusión
  • Índice onomástico

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy