El interés superior del menor de edad como principio rector de la actuación de los poderes públicos en situación de riesgo. Marco legal

El interés superior del menor de edad como principio rector de la actuación de los poderes públicos en situación de riesgo. Marco legal

  • Autor: Nogales Naharro, María de los Ángeles
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411229784
  • eISBN Pdf: 9788411700559
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2023
  • Páginas: 138
En nuestro ordenamiento jurídico español los que primariamente son encargados de velar por los intereses del menor de edad son los padres y con carácter secundario y subsidiario los poderes públicos, pues no pueden permanecer indiferentes ante situaciones de desprotección del menor.La presente obra aborda el marco legal del sistema de protección jurídica del menor que se encuentra en situación de riesgo, incidiendo en el principio del interés superior del menor. Por otra parte, se analiza la finalidad preventiva que acoge el nuevo sistema de protección jurídica de la infancia y la adolescencia según los estándares internacionales marcados en Directrices y Resoluciones de la ONU, para llegar a la conclusión que es necesario ir abandonando el carácter asistencial del sistema de protección jurídica del menor a fin de priorizar desde la perspectiva de derechos humanos, la prevención de la separación del núcleo familiar y el fortalecimiento de las familias biológicas y dar así cumplimiento a las exigencias de la Convención de los Derechos del Niño.María de los Ángeles Nogales Naharro. Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (2004) y Especialista en Derechos Humanos por el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UCM (2000), posee también una Licenciatura Eclesiástica en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Teológico Juan Pablo II (sección Madrid), de la Universidad Lateranense de Roma (2021). Profesora Contratada Doctora en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica “Santa Teresa de Jesús” de Ávila desde 1999 donde desarrolla su labor docente e investigadora hasta la actualidad, ha desempeñado también estancias de docencia e investigación como profesora invitada en Grado y Posgrado en la Universidad Católica de Angola, la Universidad Nacional de Educación a distancia de Colombia (UNAD) y la Universidad ESAN de Lima (Perú). Su labor investigadora en el área de Filosofía del Derecho, Moral y Política; Derechos Humanos y Matrimonio y familia ha centrado su atención en más de una decena de publicaciones.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. Introducción
  • II. La protección del menor. marco legal
    • 1. Introducción
    • 2. La Convención de los Derechos del Niño de 1989
      • 2.1. Breve recorrido histórico en la protección del menor
        • 1. El niño como objeto de la ley
        • 2. El niño como sujeto jurídico
      • 2.2. La Convención de 1989
      • 2.3. Principio del interés superior del menor
      • 2.4. Situaciones de desprotección del menor. Especial referencia a la situación de riesgo
        • 2.4.1. Directrices sobre las Modalidades Alternativas de Cuidado de los Niños que figuran en el anexo de la Resolución 64/142, de 18 de diciembre de 2009
        • 2.4.2. La Resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas de diciembre de 2019 (A/C.3/74/L.21/Rev.1) sobre Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia
        • 2.4.3. Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño a los niños privados de un entorno familiar o en riesgo de estarlo
        • 2.4.4. Observaciones finales del Comité a España relativas al entorno familiar y a los cuidados alternativos (1994-2002- 2010-2018)
    • 3. Legislación nacional aplicable
      • 3.1. Principio del interés superior del menor
      • 3.2. El primer principio rector en materia de protección del menor tras la Reforma del 2015
        • 3.2.1. El interés del menor como derecho sustantivo. (Art. 2.1 LOPJM tras la Reforma 2015)
        • 3.2.2. Criterios de interpretación y aplicación del interés del menor. Son los enumerados (numerus apertus) en art. 2.2 LOPJM, tras la Reforma del 2015 que incluimos como nota a pie de página
        • 3.2.3. El interés del menor como norma de procedimiento
        • 3.2.4. El Derecho a ser oído y escuchado
        • 3.2.5. Conclusión
      • 3.3. Situación de desprotección social del menor
        • 3.3.1. Actuación de los poderes públicos
        • 3.3.2. Situación de riesgo: prevención, detección y reparación
        • 3.3.3. Declaración de desamparo
        • 3.3.4. Breve referencia a las instituciones de guarda o tutela del menor. El acogimiento
        • 3.3.5. Prevención de las situaciones de desprotección social del menor. Derecho a crecer en familia
    • Breve apunte a la prevención terciaria y al cuidado alternativo
  • III. Conclusiones
    • 1. En relación al Principio del interés superior del menor
    • 2. En relación a situaciones de riesgo del menor de edad
    • 3. En relación al Derecho a crecer en familia
  • IV. Referencias bibliográficas

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad