Capítulo 1: Relación entre la responsabilidad social de los jóvenes y su escala de valores: Análisis de la influencia del género y la titulación universitaria, Milagros Muñoz-Arranz, Irene Blanco Gozalo, Jesús Manuel Martínez González, Mercedes Reglero Rada, Carlos Rubio García, Y Carmen Víllora Sánchez
Capítulo 2: Prevención en la escuela del abuso sexual infantil: Revisión sistemática, Itahisa Mulero-Henríquez y José Rodríguez-Pellejero
Capítulo 3: Com: Apoyando el cambio de comportamiento en las escuelas en torno a los residuos alimentarios y orgánicos teniendo en cuenta su dimensión social, Medioambiental y de salud, Nahia Idoiaga Mondragón E Idoia Legorburu
Capítulo 4: Comunidades profesionales de aprendizaje y su impacto en la mejora: Una revisión de alcance, Javier Mula Falcón, Javier De La Hoz-Ruiz, Carmen Gil López, Y María Del Carmen Flores Piñero
Capítulo 5: Tejiendo senderos profesionales: Explorando la función pedagógica en diferentes ámbitos comunitarios y culturales, Javier De La Hoz-Ruiz, María Del Carmen Flores Piñero, Carmen Gil López, Y Javier Mula Falcón
Capítulo 6: Motivaciones del profesorado para la selección de los contenidos en educación física, Francisco Pradas de la Fuente, Antonio Cardona Linares, Y Miguel Ángel Ortega Zayas
Capítulo 7: Humanización del proceso de aprendizaje en la era digital: Redes reuronales, Necesidades y motivación del educando, Esther Ponce Blázquez, Juana María Anguita Acero, Y María Del Carmen Del Amo Chicharro
Capítulo 8: Estimulación de la imaginación en la etapa de educación infantil a través de la visualización guiada, Lucía Franco Ramos, María Del Mar Miralles Dionis, Rocío Colladosoler, Marina Alférez-Pastor, Y María Del Pilar Díaz-López
Capítulo 9: Toma de decisión en educación primaria en situaciones de juego: análisis en relación al género, Eva Guijarro Jareño, Juan Vicente Sierra De Los Ríos, Y Josune Rodríguez-Negro
Capítulo 10: Abordando el estigma y la inclusión de personas con discapacidad intelectual en españa: Un análisis del marco teórico y normativo, Álvaro Moraleda Ruano, Diego Galán Casado, Y diana ruiz vicente
Capítulo 11: La introducción de actividades en el aula de infantil mediante herramientas de expresión emocional: Estrategia inclusiva de innovación, Milagrosa Bascón Jiménez
Capítulo 12: Género y percepción de metodologías activas en la educación en el alumnado universitario, Pablo Rosser*, Seila Soler, Y Eva Ortiz-Cermeño
Capítulo 13: Mitos y realidades del proceso de digitalización e inteligencia artificial aplicada en el sistema educativo español, Mónica San Juan Fernández
Capítulo 14: Estudio de los precursores de la comprensión lectora en los momentos incipientes del proceso de alfabetización, Raúl Gutiérrez Fresneda Y Teresa Pozo Rico
Capítulo 15: Robot como elemento motivacional en alumnado con diversidad funcional: Una propuesta piloto, Tania Mondéjar Palomares
Capítulo 16: Innovación educativa: Mindfulness y aprendizaje basado en juego como estrategias en la atención del alumnado con TDAH. Programa de intervención en infantil y primaria, María Del Pilar Díaz López, Lucía Franco Ramos, María Del Mar Miralles Dionis, Rocío Collado-Soler, Y Marina Alférez-Pastor
Capítulo 17: Observatory on school absenteeism in the valencian community: Innovative design and creation, Carolina Gonzálvez Maciá, Javier Martínez Torres, & Andrea Fuster Rico
Capítulo 18: La incorporación de la perspectiva de género en la formación universitaria: Una revisión sistemática de las titulaciones del ámbito educativo, Miriam Lourdes Morales Santana Y María Del Pilar Etopa Bitata
Capítulo 19: La importancia de las habilidades de apoyo emocional de padres y madres con sus hijos e hijas para el aprendizaje en el contexto escolar, Jesús Miguel Parra
Capítulo 20: TDAH: Conocimientos, Ideas erróneas y mitos de estudiantes de grado de maestro educación infantil y educación primaria, Esperanza Bausela Herreras
Capítulo 21: Retos de la psicología instruccional cognitiva en la era de la digitalización, María Consuelo Saiz Manzanares, María Del Camino Escolar Llamazares, María Ángeles Martínez Martín, Elvira Mercado Val, Irene González Díez, Carmen Varela Vázquez, Cristina Sota Rodrigo, E Itziar Quevedo Bayona
Capítulo 22: Transformando el camino de santiago en un sendero de aprendizaje para la igualdad, La sostenibilidad y la diversidad cultural, Seila Soler Y Pablo Rosser
Capítulo 23: Depresión e inteligencia emocional en adolescentes, Pablo Molina Moreno, María Del Carmen Pérez Fuentes, Silvia Fernández Gea, Y María Del Mar Molero Jurado
Capítulo 24: Transcripción simultánea de voz a texto (TVT) como medida de inclusión educativa y accesibilidad a estudios no presenciales en entornos universitarios, María José Álvarez Alonso, Ricardo Scott Barrio, Virgilio García Aparicio, Emilia Cabras, Y Julián Alfonso Muñoz Parreño
Capítulo 25: Uso problemático de las redes sociales y rendimiento académico en la adolescencia, María Carmen Martínez Monteagudo, Manuel Torrecillas Martínez, Beatriz Delgado Domenech, E Ignasi Navarro Soria
Capítulo 26: Vídeos 360 como herramienta para reducir la ansiedad ante exámenes mediante terapia de exposición. Estudio comparativo de eficacia y satisfacción, Itziar Quevedo Bayona, Maria Ángeles Martínez Martín, María Del Camino Escolar Llamazares, Elvira Mercado Val, Cristina Sota Rodrigo, María Consuelo Saiz Manzanares, Carmen Varela Vázquez, E Irene González Díez
Capítulo 27: Percepción del nivel de preparación para enfrentar el mundo profesional docente del alumnado de cuarto curso del grado de magisterio (Infantil y primaria), Natalia Pérez Soto, Andrea Izquierdo Guillermo, Teresa Pozo Rico, Y Jose Manuel Ponsoda Tornal
Capítulo 28: Psicología comunitaria para intervención en contextos educativos, Mariam Cristina Ait-Chaib Corchero
Capítulo 29: Experiencia de “Death Café” en un grupo de estudiantes de máster de áreas de la intervención psicosocial: Un análisis del discurso, Ana Isabel Melguizo Garín E Iván De Los Reyes Ruiz Rodríguez
Capítulo 30: Grado de satisfacción del alumnado en el grado de ciencias de la actividad física y del deporte en la upo con respecto a la asignatura de expresión corporal y danza en relacion a los contenidos desarrollados por patricia stokoe, Antonio Cardona Linares, Miguel Ángel Ortega Zayas, Y Alejandro Moreno-Azze
Capítulo 31: Estudio de los aspectos identitarios del alumnado en el abandono escolar temprano: Un análisis multigrupos, Iratxe Suberviola Ovejas
Capítulo 32: Análisis descriptivo de la incidencia del tenis de mesa como contenido en educación física en educación primaria. Miguel Ángel Ortega Zayas, Alex Moreno-Azze, Y Francisco Pradas De La Fuente
Capítulo 33: Estrategias motivacionales como favorecedoras de la inclusión de personas con discapacidad intelectual: Una aproximación novedosa de intervención en contextos educativos, Evelia Franco Álvarez, María Delgado Toledano, Y Carmen Ocete Calvo
Capítulo 34: Lifeforce. Un proyecto para la introducción de blsd en la escuela primaria: Marco metodológico y herramientas, Sara Lo Jacono Y Alessandra Carenzio
Capítulo 35: La educación para el cambio climático: Orientaciones y reflexiones a partir de las representaciones de los jovénes de la red de escuelas para la sostenibilidad de catalunya, Genina Calafell Subira, Gerard Guimerà Ballesta, Mireia Esparza Pages, Y Gregorio Jimenez Valverde
Capítulo 36: Un análisis crítico sobre la efectividad de la gamificación en la motivación de estudiantes universitarios de primer año, Pamela Barone, Harry Thomas Alan Moore, Isabel López-Chicheri García, Carme Isern-Mas, Y Emilio López Navarro
Capítulo 37: Abolición del alquiler de mujeres para gestar: Reto urgente de la agenda feminista actual, Ana Cuervo Pollán
Capítulo 38: Tecnoestrés y la relación con variables sociodemográficas y laborales, Marina Del Rocío Ramírez Zhindon
Capítulo 39: Diferencia de medias entre rechazo escolar y autoeficacia académica en adolescentes, María Pérez-Marco, Andrea Fuster Rico, Y Nuria Antón Ros
Capítulo 40: Midiendo la cohesión relacional y la confianza interpersonal en el aula: Una propuesta empírica, Ignacio Ramos-Vidal
Capítulo 42: Coordinación, Equilibrio y expresión corporal para la mejora de las habilidades motrices y la salud mental en educación primaria, Gracia Cristina Villodres Bravo
Capítulo 43: La nueva mirada hacia las aulas de educación infantil y la práctica docente: Hablar para pensar, aprender y comunicar, Mercè Pérez Calleja Y Marta Gràcia García
Capítulo 44: Capacitación de futuros docentes en el abordaje de la diversidad y su relación con la inclusión y la atención a la diversidad, Sergio Cored Bandrés, Verónica Sierra Sánchez, Y Alberto Quilezrobres
Capítulo 45: Mindfulness y felicidad en una muestra de estudiantes universitarios, Ana María Morales Rodríguez Y Francisco Manuel Morales Rodríguez
Capítulo 46: Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza superior, Sandra Rute Pérez, Noelia Teresa Saez Sanz, Encarnación María Sánchez Lara, Y Sandra María Rivas García
Capítulo 47: Percepción de riesgo como factor de riesgo de consumo de alcohol en adolescentes de la provincia de córdoba, Valentina Lucena Jurado, Beatriz Aguilar Yamuza, Ana Belén González Luna, Y Rosario Ruiz-Olivares
Capítulo 48: La familia y el uso problemático de las redes sociales en adolescentes, Beatriz Aguilar Yamuza, Elena Oset Tuñón, Rosario Ruiz-Olivares, Y Antonio Félix Raya Trenas
Capítulo 49: Herramientas digitales utilizadas por estudiantes de educación superior, Encarnación Lozano Galván
Capítulo 50: Análisis descriptivo de los puntos de classdojo de una intervención con adultos con discapacidad, Fernando Martín Bozas, Alejandro Quintas Hijós, Alberto Quilezrobres, Y Lorena Latre Navarro
Capítulo 51: La influencia de la naturaleza en la creatividad infantil: Una perspectiva neuroeducativa, Anna Girbau Ferré
Capítulo 52: El uso de las tic que hace el profesorado de los niveles de educación obligatoria en la enseñanza de la composición escrita: Variables moduladoras, María Victoria González Laguna, Paula López Gutiérrez, Y Raquel Fidalgo Redondo
Capítulo 53: La igualdad de género y la agenda 2030: Una revisión sistemática de la literatura, Mayra Urrea-Solano, Gladys Merma Molina, Y Diego Gavilán-Martín
Capítulo 54: Indicadores de salud en deporte colectivo extraescolar, Alejandro Moreno-Azze, Miguel Angel Ortega Zayas, Y Antonio Cardona Linares
Capítulo 55: La deriva en la educación artística y estética: Una práctica inmersiva y significativa, Soledad Fernández Inglés Y Juan Gabriel Morales Quesada
Capítulo 56: Prácticas educativas parentales y uso de las tic en adolescentes: Percepción de las familias, María Teresa Cerezo Rusillo, María Villa Carpio Fernández, M. Cruz García Linares, Y María Del Mar Díaz Castela
Capítulo 57: Prevención y detección precoz de problemas de comprensión lectora en estudiantes de educación primaria: Propuesta de intervención en el nivel 1 del modelo RTI, Rubén Díaz Tejedor
Capítulo 58: Aplicación didáctica de los cuentos de los hermanos GRIMM: Aprender español a través de ellos, Laura Ramírez Sainz Y Ana María Pérez Cabello
Capítulo 59: Influencia de la alta sensibilidad sobre el estrés y el rendimiento académico en estudiantes universitarios: Efectos sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, Nicolás Ruiz Robledillo, Rosario Ferrer Cascales, Natalia Albaladejo Blázquez, Violeta Clement Carbonell, Cristian Aarón Alcocer Bruno, Elizabeth Cañas Pardo, Juan Vela Bermejo, Y Borja Costa López
Capítulo 60: Relaciones sociales, la expresión y la creatividad a partir de la realización de un cortometraje: Proyecto de intervención didáctica, Juan Gabriel Morales Quesada Y Soledad Fernández Inglés
Capítulo 61: Estudio descriptivo de la calidad del sueño en estudiantes universitarios. Elvira Mercado Val, Cristina Sota Rodrigo, María Del Camino Escolar Llamazares, María Ángeles Martínez Martín, María Consuelo Saiz Manzanares, Irene González Díez, Y Carmen Varela Vázquez
Capítulo 62: La autoeficacia del profesorado de educación física: Impacto del contacto previo con alumnos con discapacidad, Carmen Ocete Calvo, Elena Pérez Calzado, Y Evelia Franco Álvarez
Capítulo 63: Mujeres y lectura digital: Un estudio cualitativo sobre sus concepciones y prácticas en diferentes grupos etarios, Santiago Roger Acuña
Capítulo 64: Un alto uso de videojuegos en adolescentes disminuye la calidad de sueño, María Bartolomé Molina, Teresa Martínez Redecillas, Pablo Ramírez Espejo, Y Sara Suárez Manzano
Capítulo 65: Un enfoque centrado en la familia para promover las habilidades pragmáticas de niños bilingües español-inglés, Diana Patricia González, Marta Gràcia García, Y Ana Luisa Adam Alcocer
Capítulo 66: Competencias socioemocionales del profesorado y su relación con las actitudes hacia la educación inclusiva, Joaquín Ungaretti, Talía Gómez Yepes, María Laura Sánchez Pujalte, Y Edgardo Etchezahar
Capítulo 67: Innovación docente en comunidades de aprendizaje: transformación educativa en el contexto español, Sandra María Rivas García, Encarnación María Sánchez Lara, Sandra Rute Pérez, Y Noelia Teresa Saez Sanz
Capítulo 68: Estudiantes de primer curso del grado de ciencias de la actividad física y el deporte y su autorregulación del aprendizaje, Lilyan Vega Ramírez, Alda Reyno Freundt, Y María Teresa Pascual Galiano
Capítulo 69: El uso del software smartpls como alternativa a otros programas de análisis de ecuaciones estructurales, Cynthia María Delgado García, Beatriz Cabellos Elipe, Daniel Ondé Pérez, Marta Evelia Aparicio García, Y Jesús María Alvarado Izquierdo
Capítulo 70: Validación en población universitaria de un instrumento para evaluar la competencia en comunicación oral (TCOA), Daniel Ondé Pérez, Beatriz Cabellos Elipe, Cynthia María Delgado García, Marta Gràcia García, Virginia Jiménez Rodríguez, Y Jesús María Alvarado Izquierdo
Capítulo 71: La influencia de la neuroeducación en la mejora del aprendizaje de la lengua extranjera, Ana María Carmona Pozo
Capítulo 72: Concepciones y prácticas docentes del profesorado universitario que forma a los futuros docentes sobre sus competencias para promover el desarrollo de la lengua oral de sus estudiantes, Iris Merino Rubio Y Marta Gràcia García
Capítulo 73: Proceso creativo en la etapa universitaria: una propuesta a través de la composición musical, Tania Martos Arrojo
Capítulo 74: Uso por parte de docentes universitarios de la evaloe-ssd para introducir en sus clases metodologías participativas que promuevan el desarrollo de la competencia en lengua oral de su estudiantado, Ana Luisa Adam Alcocer Y Marta Gràcia García
Capítulo 75: Group mentoring as a tool to promote students selfregulated learning: description of a three-year project, Juliana Martins, Jennifer Cunha, & Pedro Rosário
Capítulo 76: Diseño de recursos para el alumnado con nee desde las habilidades steam y la ciudadanía digital en alumnado de fp: Una experiencia educativa, Loreto Martín Ortega
Capítulo 77: Educación emocional y calidad de vida en la formación educativa superior para alumnado con discapacidad intelectual, Isabel Mengual Luna, Marta Rodríguez López, Y Raquel Xandri Martínez
Capítulo 78: Una comparación de los estereotipos ante la vejez entre adultos mayores y jóvenes universitarios, Silvia Joaquina Pech Campos* Y Gladys Julieta Guerrero Walker**
Capítulo 79: El rol de la creatividad en las necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), Tania Pasarín Lavín, Trinidad García Fernández, Amanda Abín Álvarez, Y Celestino Rodríguez Pérez
Capítulo 80: El diseño y elaboración de videos cortos como herramienta de enseñanza. Propuesta de análisis del impacto en los estudiantes universitarios, Milagrosa Bascón Jiménez
Capítulo 81: Significados y resistencias docentes en la universidad orientada al mercado en colombia, Milton Morales, Orlando Vélez Ramírez, Juan David Montoya Espinosa, Valentina Aguirre, Y Edwin Alexander Hernández Zapata