Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Depuración republicana y franquista de los catedráticos de universidad

Antecedentes, contexto y legislación

Estudio de las depuraciones republicana y franquista de los catedráticos de universidad, a partir de los antecedentes en los regímenes políticos del XIX hasta el régimen de la Segunda República y el franquismo, a partir de los diarios de sesiones del Congreso de los diputados y de las Cortes franquistas, la Gaceta de Madrid, Gaceta de la República, BOE, Diario Oficial de Cataluña, Boletines provinciales, Escalafones, expedientes personales de catedráticos del Archivo General de la Administración y archivos de las universidades españolas. Características comunes y específicas de las dos depuraciones, en sus diferentes etapas, zonas, marco jurídico, sanciones, procedimiento depurador, sancionados y ejecutores, y examen cuantitativo, por sanciones, universidades y facultades. Comparación de los catedráticos sancionados y rehabilitados, y comparación específica de las universidades de Barcelona, Madrid, Murcia y Valencia, así como el número de catedráticos exiliados de uno y otro bando, y los que durante el régimen franquista permanecieron en el exilio.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Sumario
  • Presentación
  • 1. Depuraciones del profesorado universitario (1800-1936)
  • 2. Escalafón de catedráticos de universidad a 18 de julio de 1936
  • 3. Violencia física contra catedráticos y profesores de universidad
  • 4. Legislación depuradora y datos cuantitativos de las depuraciones republicana y franquista
  • Fuentes
  • Bibliografía
  • Abreviaturas
  • Índice general

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy