Desafíos para la educación histórica. Homenaje a Isidoro González Galle

Desafíos para la educación histórica. Homenaje a Isidoro González Galle

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Semblanza de isidoro gonzález gallego
  • Catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales en la Universidad de Valladolid (1986-2010), Mercedes de la Calle Carracedo, María Sánchez Agustí
  • Aprendizaje de la historia y alfabetización mediática e informacional, Concha Fuentes, Lydia Sánchez, Carolina Martín-Piñol
    • 1. Introducción
    • 2. Alfabetización mediática e informacional
    • 3. Conclusiones
  • Desafíos de la didáctica de la historia ante los retos del mundo digital, Juan Carlos Colomer Rubio
    • 1. Introducción
    • 2. Del homo sapiens al “homo protesicus”: ¿cambios o permanencias?
    • 3. Desafíos de la didáctica de la historia en la era digital
    • 4. Épilogo
  • Reorientación cognitiva y ética. Retos de la didáctica de la historia en la contemporaneidad, Nilson J. Ibagón, Carolina Abadía-Quintero, Óscar Castro-López
    • 1. Introducción
    • 2. Reorientación cognitiva. una reivindicación necesaria.
    • 3. Reorientación ética. un objetivo formativo inaplazable.
    • 4. Conclusiones
  • Lecturas y escrituras epistémicas en la formación de profesores de historia: Resultados de la aplicación de una secuencia didáctica para integrar información de fuentes, Marisol Velásquez Rivera, Jean Carlos Órdenes Soto, Milena Vidal Arancibia
    • 1. Introducción
    • 2. Marco conceptual
    • 3. Marco metodológico
    • 4. Presentación y discusión de los resultados
    • 5. Comentarios finales
  • Cuestionario para conocer las concepciones de enseñanza de la historia, Carolina Chávez Preisler
    • 1. Introducción
    • 2. Marco teórico
    • 3. Marco metodológico
    • 4. Resultados
    • 5. Conclusiones
  • Recreación de una experiencia arqueológica para enseñar historia en educación primaria, Mario Corrales-Serrano, María José Merchán
    • 1. Introducción
    • 2. Material y método
    • 3. Resultados
    • 4. Discusión y conclusiones
  • Conceção e desenho dos instrumentos de um estudo, com professores e alunos portugueses do 2.o ceb, para o desenvolvimento da empatia histórica e do pensamento histórico, através de temas controversos, Sofia Marques, Maria Glória Solé
    • 1. Introdução
    • 2. Empatia histórica e questões controversas
    • 3. Metodologia da investigação
    • 4. Desenho e conceção dos instrumentos de recolha de dados
    • 5. Resultados do estudo piloto
    • 6. Conclusões
  • Que ideias sobre mudança em história revelam os alunos do 1.º ceb?: Um exercício contrafactual inserido num percurso de aprendizagem mediado pelo uso das tic, Vânia Graça, Glória Solé
    • 1. Introdução
    • 2. A Importância do trabalho com conceitos metahistóricos – mudança em história
    • 3. Metodologia de investigação
    • 4. Análise e discussão dos resultados
    • 5. Considerações finais
  • Canciones para la didáctica de la historia en la formación de futuros docentes, María José Merchán, Mario Corrales-Serrano
    • 1. Introducción
    • 2. Metodología
    • 3. Resultados
    • 4. Análisis de los resultados y conclusiones
  • Archivos escolares y comunidades educativas en santiago (chile): reescribiendo la historia a través de su patrimonio documental, Leonardo Cisternas Zamora
    • 1. Introducción
    • 2. Marco conceptual
    • 3. Marco metodológico
    • 4. Resultados
    • 5. Conclusiones
  • ¿Cómo enseñar patrimonios controversiales en educación infantil? conocimiento especializado y reflexión para la formación docente, Elisa Arroyo Mora, M.ª Isabel Pascual Martín, Luis Carlos Contreras González, Myriam J. Martín Cáceres, José María Cuenca López
    • 1. Introducción y marco teórico
    • 2. Metodología
    • 3. Resultados
    • 4. Discusión y conclusiones
  • Educación histórica y evaluación en educación primaria: Diseño y validación de la escala evadoalfa para docentes, Alumnos y familias, Alicia Antolinos-Sánchez, Juan Ramón Moreno-Vera, Francisco Javier Trigueros-Cano
    • 1. Introducción
    • 2. La importancia de la evaluación de las competencias de pensamiento histórico en la ley orgánica 3/2020, de 29 de diciembre
    • 3. Método
    • 4. Discusión y conclusiones
  • Educación contra intolerancia. La labor humanitaria de ángel sanz briz y la pedagogía del holocausto, Miguel Ángel Pallarés Jiménez, Jesús Gerardo Franco-Calvo, José Manuel González-González
    • 1. Introducción
    • 2. Marco curricular
    • 3. Contexto histórico
    • 4. Sanz briz, justo de las naciones
    • 5. El holocausto en el aula. una propuesta
    • 6. A Manera de conclusión

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy