Un instrumento para la medición de la calidad de los cuidados desde la perspectiva de la persona usuaria

Un instrumento para la medición de la calidad de los cuidados desde la perspectiva de la persona usuaria

La versión española del ASCOT-SCT4

  • Auteur: Casal Rodríguez, Bruno; Rodríguez-Miguez, Eva
  • Éditeur: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370060084
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2024
  • Pages: 104
El objetivo de este proyecto es poner a disposición de los profesionales de los cuidados, y de decisores y gestores de recursos públicos, de un instrumento que pueda ser utilizado para valorar los cuidados, domiciliarios o institucionales, a partir de la respuesta dada por el usuario a un breve cuestionario de ocho preguntas, más una pregunta filtro. Este documento presenta los resultados de la validación y adaptación del instrumento ASCOT-SCT4 al contexto español.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Resumen ejecutivo
    • 1. Introducción
    • 2. Objetivos
    • 3. Traducción armonizada y adaptación cultural de ascotSct4
      • 3.1. Introducción
      • 3.2. Metodología
        • Traducción armonizada del ASCOT
        • Adaptación cultural del instrumento Ascotsct4
      • 3.3. Resultados
        • Control sobre la vida diaria
        • Comida ybebida
        • Participación social
        • Ocupación del tiempo
        • Pregunta filtro de dignidad
        • Dignidad
    • 4. Validación del instrumento
      • 4.1. Introducción
      • 4.2. Metodología
        • Muestra
        • Análisis estadístico
      • 4.3. Resultados
        • Descripción de la muestra
        • Consistencia interna
        • Validez de constructo
        • Validez discriminante
        • Fiabilidad test-retest
    • 5. Estimación del algoritmo de pesos del instrumento ascotsct4
      • 5.1. Introducción
      • 5.2. Metodología
        • Muestra
        • Encuesta
        • Selección de escenarios
        • Método de obtención de preferencias
        • Análisis estadístico
      • 5.3. Resultados
        • Descripción de la muestra
        • Resultados del Best-Worst
        • Resultados del Intercambio Temporal y transformación en Scavac
    • 6. Guía práctica para la utilización del ascotsct4 español
    • 7. Beneficiarios directos e indirectos
    • 8. Limitaciones e investigación futura
    • 9. Bibliografía
  • Anexos
    • Anexo 1: Ejemplo de plantilla utilizada para la transcripción de las Sesiones realizadas para la adaptación cultural del ascot-sct4 (versión española)
    • Anexo 2: Cuestionario de validación Un instrumento para la medición de la calidad de los cuidados desde la perspectiva de la persona usuaria: La versión española del ascot-sct4

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy