La incapacidad temporal en el régimen general de la seguridad social

La incapacidad temporal en el régimen general de la seguridad social

Una visión panorámica

  • Autor: Municio del Amo, Antonio; Pineros Gil, Abel
  • Editor: Dykinson
  • Colección: CC. Jurídicas y Sociales
  • ISBN: 9788498494105
  • eISBN Pdf: 9788498495928
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2009
  • Nº: 103
  • Páginas: 88

El presente trabajo tiene por finalidad el desarrollo de aspectos concretos sobre la Incapacidad Temporal en el Estado español. Se intenta ofrecer una visión genérica y panorámica de la incapacidad temporal que permita trasladar de forma explícita los principales elementos que la configuran. Se analiza los requisitos y reglas de aplicación y su interrelación con otras prestaciones el Sistema de la Seguridad Social.

  • Cover
  • © Copyright page
  • Sumario
  • I. Nota Preliminar
  • II. Abreviaturas empleadas
  • III. Introducción
  • IV. Planteamientos jurídicos de la Incapacidad Temporal
  • V. Delimitación de la Incapacidad Temporal
    • 1.- Alteración de la salud
    • 2.- Necesidad de asistencia sanitaria
    • 3.- Incapacidad para el trabajo
    • 4.- Carácter temporal
  • VI. Requisitos de la prestación y supuestos excluidos de la protección
    • A) Estar de alta o en situación asimilada al alta
    • B) Acreditar una cotización mínima previa
  • VII. Contenido de la prestación
    • Base Reguladora
    • Cuantía de la prestación
      • IT por enfermedad común o accidente no laboral
      • IT por accidente de trabajo o enfermedad profesional
  • VIII. Dinámica de la prestación
    • Nacimiento
    • Duración
    • Pérdida o suspensión del derecho a las prestaciones
    • Extinción
  • IX. Interrelación de la IT con la IP
  • X. Relación de la IT con otras prestaciones
    • Incapacidad Temporal y Desempleo
      • Trabajador que estando en IT se extingue su relación laboral
      • Trabajador que estando percibiendo la prestación contributiva por desempleo, comienza una situación de IT
      • Trabajador que está percibiendo subsidio por desempleo y causa baja por IT
    • Incapacidad Temporal y Maternidad
      • Situación de IT antes de producirse la maternidad
      • IT, maternidad y extinción del contrato
  • XI. Responsabilidad, control y gestión de la IT
    • Los sujetos gestores
    • Los partes médicos
      • Parte de Baja
      • Parte de Confirmación de Baja
      • Parte de Alta
      • Altas y Bajas en supuestos de recaídas
    • Las competencias del INSS
  • Anexos
    • A. Referencias Bibliográficas
    • B. Referencias Legislativas
    • C. Referencias Jurisprudenciales
      • Sentencias del Tribunal Supremo en Unificación de Doctrina
      • Sentencias del Tribunal Supremo
      • Sentencias de otros Tribunales
    • D. Cuadros y Esquemas

Materias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy