Honores y Diputaciones : un estudio de la reglamentación en Andalucía

Honores y Diputaciones : un estudio de la reglamentación en Andalucía

  • Autor: Parrilla Amador, Margarita
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491480396
  • eISBN Pdf: 9788491481584
  • Lloc de publicació:  Madrid , España
  • Any de publicació: 2017
  • Pàgines: 162

El surgimiento de las diputaciones andaluzas y su evolución institucional van unidas a la historia de cada una de las Constituciones que, a lo largo de los siglos XIX y XX, han regido en España. Casi al mismo tiempo, se iniciaba en Europa un sistema de recompensas que formaría parte del acervo normativo de estas nuevas instituciones.Si bien en los archivos encontramos documentación que nos refieren la entrega de galardones a distintas personas a lo largo del siglo XIX, no sería hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se codifican estos reconocimientos mediante una reglamentación expresa que recoge las categorías de las condecoraciones y el procedimiento que se debe seguir para su otorgamiento. Los sucesivos reglamentos que han existido en cada Diputación muestran la idiosincrasia de ese organismo, son una normativa viva, que nos revelan la evolución de los valores de la sociedad en la que se inserta a lo largo del tiempo y que promueven la comunicación bidireccional de estas entidades provinciales con sus administrados ejemplificando, a través de su concesión, los valores contenidos en la Constitución Española de 1978. Con esta obra se ha pretendido realizar un acercamiento a una realidad que siempre ha estado presente en todos los estamentos de la Administración. Si bien existen estudios sobre las condecoraciones a nivel estatal, para el caso de las entidades locales, no había ninguna fuente de información que pudiera acercar a los investigadores a la faceta más humana de las corporaciones locales como son los reglamentos de honores y distinciones.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Parte I. Contexto político y jurídico
    • Capítulo 1. Las diputaciones provinciales
      • 1. Antecedentes
        • 1.1. Las Diputaciones históricas
        • 1.2. Las Juntas Provinciales
        • 1.3. El sistema napoleónico
      • 2. Implantación de la institución a través de los proyectos constitucionales
        • 2.1. La Constitución de 1812
        • 2.2. La Constitución de 1837
        • 2.3. La Constitución de 1869
        • 2.4. La Constitución de 1876
        • 2.5. La Constitución de 1931
        • 2.6. El régimen provincial franquista
        • 2.7. La Constitución de 1978
    • Capítulo 2. Las recompensas
      • 1. Génesis del sistema de recompensas
      • 2. La acción honorífica
      • 3. Aproximación normativa
        • 3.1. Normativa Estatal
        • 3.2. Normativa Autonómica Andaluza
  • Parte II. Los reglamentos de honores y distinciones
    • Capítulo 1. La diputación de almería
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Almería
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Almería
        • 2.1. Reglamento para la Concesión de Placas de Honor y Gratitud y Medallas de Oro, Plata y Bronce de 1952
        • 2.2. Nombramientos de Hijo Predilecto, Hijo Adoptivo y Miembros Honorarios de la Corporación en 1954
        • 2.3. Modificación del primer reglamento en 1967
        • 2.4. El Reglamento de Honores y Distinciones de 1998
    • Capítulo 2. La diputación de cádiz
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Cádiz
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Cádiz
        • 2.1. Reglamento de la Creación de la Medalla de Cádiz de 1954
        • 2.2. El reglamento de honores y distinciones de 1973
        • 2.3. El reglamento de honores y distinciones de 2008
    • Capítulo 3. La diputación de córdoba
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Córdoba
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Córdoba
        • 2.1. El primer reglamento de honores y distinciones de 1973
        • 2.2. El reglamento de protocolo, ceremonial, honores y distinciones de 2010
    • Capítulo 4. La diputación de granada
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Granada
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Granada
        • 2.1. El reglamento de honores y distinciones de 1984
        • 2.2. La modificación del reglamento de honores y distinciones de 2005
        • 2.3. El reglamento de honores y distinciones de 2012
    • Capítulo 5. La diputación de huelva
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Huelva
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Huelva
        • 2.1. Primer reglamento de 1963
        • 2.2. Modificación del primer reglamento en 1970
        • 2.3. El reglamento del año 2000
    • Capítulo 6. La diputación de jaén
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Jaén
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Jaén
        • 2.1. La creación de la Medalla de Jaén de 1955
        • 2.2. El reglamento sobre la creación y concesión de la Medalla de Jaén de 1991
        • 2.3. El reglamento de honores y distinciones de 2009
        • 2.4. La modificación de 2015
    • Capítulo 7. La diputación de málaga
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Málaga
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Málaga
        • 2.1. El primer reglamento de honores y distinciones de 1957
        • 2.2. El segundo reglamento de honores y distinciones de 1982
        • 2.3. Las modificaciones del reglamento de honores y distinciones del año 2000 y del año 2004
          • a) La modificación del año 2000
          • b) La modificación del reglamento del año 2004
    • Capítulo 8. La diputación de sevilla
      • 1. Los orígenes de la Diputación de Sevilla
      • 2. Los reglamentos de honores y distinciones de la Diputación Provincial de Sevilla
        • 2.1. El primer reglamento de 1960
        • 2.2. Modificación del primer reglamento en 1984
        • 2.3. El reglamento de 1988
        • 2.4. Placa de Honor de la Provincia de 1989
        • 2.5. El reglamento de 2006
  • Parte III. Conclusiones
    • 1. Conclusiones finales y aportaciones para futuras investigaciones
  • Bibliografía

Matèrias