La presente obra es una aproximación al Principio de Ponderación, desde el estudio de los principios, de las reglas, de su jerarquía móvil y desde el análisis simple de un tema de trascendencia jurídica, para comprender la aplicación y la eficacia o no del mismo. Así, se ofrece un acercamiento de lo teórico a lo pragmático, con una ilación secuencial que permite vislumbrar la evolución de la figura.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Introducción
- Capítulo I: Los principios generales del derecho como pautas para la decisión judicial
- 1.1 La norma principal
- 1.2 Diferenciación entre reglas y principios en el tratamiento de los casos difíciles
- 1.3 Decisión judicial
- Capítulo II: La sentencia jurisdiccional a la luz del principio de proporcionalidad
- 2.1 Origen y desarrollo del Principio de Proporcionalidad
- 2.2 Principio de Proporcionalidad en sentido amplio
- Capítulo III: La sentencia jurisdiccional y el juicio de ponderación
- Proporcionalidad stricto sensu o juicio de ponderación
- Capítulo IV: Análisis jurisprudencial
- 4.1 Utilización precaria del test de proporcionalidad por parte del Tribunal
- 4.2 Aplicación del test de proporcionalidad por parte de la Corte Constitucional Colombiana
- Conclusiones
- Referencias
- Información de las autoras