Sobre la privación de la libertad por motivos de discapacidad

Sobre la privación de la libertad por motivos de discapacidad

La cuestión de los internamientos involuntarios

  • Autor: Cuenca Gómez, Patricia
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491489542
  • eISBN Pdf: 9788413775777
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2018
  • Pàgines: 152
Con la adopción de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que considera que la aplicación efectiva y equitativa del derecho a la libertad en el contexto de la discapacidad exige, entre otras cosas, garantizar que la discapacidad no pueda considerarse en ningún caso una razón que justifique la privación de la libertad. Esta garantía supone la prohibición de la privación de la libertad por motivos de discapacidad y, por ende, el rechazo de las formas específicas de privación de la libertad basadas en la discapacidad y las deficiencias. El art. 14 incorpora, así, un nuevo estándar en la protección del derecho a la libertad que desafía la comprensión dominante de este derecho en el ámbito de la discapacidad y cuestiona directamente las legislaciones y prácticas preexistentes en la materia. En este contexto, el objetivo del presente trabajo consiste en determinar el alcance y las implicaciones de este nuevo estándar y, en particular, estudiar su impacto en la admisibilidad del internamiento forzoso en instituciones de salud mental o de asistencia social que, como antes se señaló, constituye una de las formas de limitación del derecho a la libertad de las personas con discapacidad más comunes y aceptadas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. La prohibición de la privación de la libertad por motivos de discapacidad y de los internamientos involuntarios a la luz de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
    • 1.1. La nueva visión de la discapacidad en la convención
    • 1.2. El alcance de la prohibición de la privación de la libertad por motivos de discapacidad en el art. 14 de la convención según el comité sobre los derechos de las personas con discapacidad
    • 1.3. El fin de los internamientos involuntarios desde la interconexión entre los derechos reconocidos en la convención
      • 1.3.1. El derecho a la igualdad y la no discriminación
      • 1.3.2. El derecho al igual reconocimiento como persona ante la ley y el derecho a la salud
      • 1.3.3. El derecho a la integridad física y mental y la prohibición de tortura y de otros tratos y penas crueles inhumanos y degradantes
      • 1.3.4. El derecho a la vida independiente y a ser incluido en la comunidad
      • 1.3.5. El derecho de acceso a la justicia
      • 1.3.6. El derecho a la protección frente a la explotación, la violencia y el abuso
  • Capítulo 2. La interpretación de la prohibición de la privación de la libertad por motivos de discapacidad por otros mecanismos de los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos
    • 2.1. El estado de la cuestión en el sistema de protección de los derechos humanos de naciones unidas
      • 2.1.1. Planteamientos que apoyan la posición del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
      • 2.1.2. Planteamientos enfrentados a la posición del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
    • 2.2. El estado de la cuestión en el consejo de europa
      • 2.2.1. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en aplicación del art. 5.1. e) de la Convención Europea de Derechos Humanos
      • 2.2.2. El debate sobre la adopción del Protocolo del Convenio de Oviedo
  • Capítulo 3. La privación de la libertad por motivos de discapacidad y el internamiento involuntario en el sistema jurídico español
    • 3.1. La Regulación Del Internamiento No Voluntario En El Art. 763 De La Ley De Enjuiciamiento Civil
    • 3.2. La incompatibilidad de la regulación española del internamiento involuntario con la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad
    • 3.3. Propuestas de reforma de la legislación española
  • Capítulo 4. Algunas claves para la implementación del art. 14 de la Convención y la erradicación de los internamientos involuntarios
  • Referencias
    • 1. Bibliografía
    • 2. Instrumentos normativos
      • 2.1. Internacionales y regionales
      • 2.2. Nacionales
    • 3. Jurisprudencia
      • 3.1. Naciones Unidas
      • 3.2. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
      • 3.3. Tribunales nacionales
    • 4. Observaciones, informes, comentarios de organismos internacionales y nacionales
      • 4.1. Naciones Unidas
      • 4.2. Consejo de Europa
      • 4.3. España
    • 5. Informes, posicionamientos de asociaciones y organizaciones
    • 6. Otros

Materias