El camino hacia la resolución de conflictos

El camino hacia la resolución de conflictos

Historia de la cultura de paz y las Naciones Unidas

  • Autor: Álvarez Torres, Manuel
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411708517
  • eISBN Pdf: 9788410700314
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2023
  • Pàgines: 216
La cultura de paz en las Naciones Unidas está estrechamente vinculada con los derechos humanos, la educación y la mediación, y tiene como objetivo fomentar valores, actitudes y comportamientos que prevengan conflictos y promuevan una sociedad justa, inclusiva y pacífica. La presente monografía es fruto de la investigación de la tesis doctoral del autor en la que se expone la historia de la cultura de paz en las Naciones Unidas, mostrando su reconocimiento a lo largo de los años y los diferentes objetivos y metas propuestos por las Naciones Unidas, basados en el respeto y la promoción de los derechos humanos, que son principios fundamentales que protegen la dignidad y la igualdad de todas las personas, sin importar su origen, género, religión u orientación. La finalidad de las Naciones Unidas es promover una cultura de paz, garantizando que los derechos humanos sean respetados y protegidos en cualquier circunstancia, jugando la educación un papel esencial en la promoción de la cultura de paz. A través de la educación en derechos humanos y la enseñanza de valores como la tolerancia, la no violencia y la resolución pacífica de conflictos, se empodera a las personas para que se conviertan en agentes de cambio y construyan sociedades más inclusivas y respetuosas. En relación con esto último, la mediación es un mecanismo para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva. Promover una cultura de paz implica el fomento de la mediación como una alternativa a la violencia y los conflictos destructivos, promoviendo el diálogo y la negociación como formas de resolver disputas. Todo ello se manifiesta en la presente obra.
  • Cover
  • Titlepage
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación de la coleción
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera Parte. Antecedentes históricos de la cultura de paz
    • Capítulo I. Reconocimiento de la paz en los documentos constitutivos de naciones unidas
      • 1. Documentos previos a la aprobación de la Carta
      • 2. Carta de las Naciones Unidas, 1945
      • 3. Constitución de la UNESCO, 1945
      • 4. Otros instrumentos internacionales
    • Capítulo II. Hacia una cultura de paz: Coperación y programas para promover una cultura de paz
      • 1. Introducción
      • 2. Cooperación para promover una cultura de paz
      • 3. Programa de acción para promover una cultura de Paz
      • 4. El programa de una cultura de paz, de los programas nacionales a un proyecto de alcance universal
      • 5. Proyecto transdisciplinario de la UNESCO: Hacia una cultura de paz
        • a) No violencia y respeto de los derechos humanos
        • b) Comprensión intercultural, tolerancia y solidaridad
        • c) Coparticipación y libre circulación de la información
        • d) Plena participación y fortalecimiento de las mujeres
        • e) Actividades innovadoras
        • f) Sector Educación
        • g) Sector Comunicación
        • h) Sector Ciencias Sociales y Humanas
        • i) Internalizar la construcción de la paz: Hacer que todos se apropien del proceso
        • j) El desafío de la financiación: Pagar por la paz
        • k) Coordinación en todos los niveles: Socios para la paz
    • Capitulo III. Declaración y programa de cultura de paz. Evolución histórica del programa de cultura de paz hasta el decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo (2001-2010)
      • 1. Evolución del Programa de cultura de paz
      • 2. Declaración y del Programa de Acción sobre una Cultura de paz
      • 3. El Año Internacional de la Cultura de la Paz
      • 4. Decenio Internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños del mundo, (2001-2010)
  • Segunda Parte. Cultura de paz y agenda 2030
    • Capítulo IV. Cultura de paz en los objetivos de desarollo del milenio. Antecedentes Y reconocimiento de la cultura de paz en los objetivos de desarollo del milenio
      • 1. Antecedentes Objetivos de Desarrollo del Milenio
      • 2. Reconocimiento en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la cultura paz
    • Capítulo V. Cultura de paz, resolución de conflictos y agenda 2030. Promoción, implantación y reconocimiento en la agenda 2030
      • 1. Antecedentes Agenda 2030
      • 2. Promoción e implementación de la cultura de paz en las Naciones Unidas y su reconocimiento en la Agenda 2030
      • 3. Nuestra Agenda común, informe del Secretario General de Naciones Unidas 2021. Cultura de paz
      • 4. La resolución de conflictos en las Naciones Unidas y su importancia para poder edificar unas sociedades justas. Particular enfoque en la mediación
  • Reflexiones finales
  • Fuentes
    • Bibliografía
    • Documentación y normativa consultada
    • Resoluciones

Matèrias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy