El control interno y los tiempos de control

El control interno y los tiempos de control

Previo, continuo y posterior. Una introspección a las nuevas tecnologías

  • Autor: Torres Paredes, María de los Ángeles
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410704381
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 140
La doctrina expuesta representa la antesala que justifica la necesidad de implementar el control interno con enfoque de innovación hacia tecnologías modernas e inteligencia artificial no solo en el ámbito de la gestión organizacional, que abarca el control previo y continuo, sino en el ejercicio de la auditoría que representa el control posterior...
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Índice de Figuras
  • Índice de tablas
  • Introducción
  • Capítulo 1. El Control Interno en las Organizaciones Económicas
    • 1.1. Generalidades
      • 1.1.1. Definición de Control Interno
      • 1.1.2. Objetivos del Control Interno
      • 1.1.3. Clases de Control Interno
  • Capítulo 2. Componentes del Control Interno
    • 2.1. Consideraciones generales
    • 2.2. Committee of sponsoring organization of the treadway commission - (COSO)
      • a) Introducción
      • b) Ambiente de Control
      • c) Establecimiento de Objetivos
      • d) Identificación de Eventos
      • e) Evaluación de Riesgos
      • f) Respuesta al Riesgo
      • g) Actividades de Control
      • h) Información y Comunicación
      • i) Seguimiento y Monitoreo
  • Capítulo 3. Relación de la Auditoría de Control y la Auditoría Integral
    • 3.1. Introducción
    • 3.2. El enfoque integral de la auditoría interna
      • a) Aspectos Básicos
      • b) Auditoría de Control Interno
      • c) Auditoría de cumplimiento
      • d) Auditoría de Gestión
      • e) Auditoría Financiera
    • 3.3. Proceso de la auditoría interna integral: Condiciones preliminares
      • a) Términos del Servicio de Aseguramiento
      • b) Control de Calidad
    • 3.4. Fases de la auditoría interna integral
      • a). Planificación Preliminar
      • b) PlanificaciónEspecífica
      • c) Ejecución
      • d) Información y Comunicación
      • e) Seguimiento y Monitoreo (Cronograma de Recomendaciones)
  • Capítulo 4. El control posterior en los entornos de tecnologías de información
    • 4.1. La vinculación de las tecnologías de información en el proceso sistémico de la auditoría
  • Bibliografía

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad