Investigación, desarrollo e innovación en disciplinas con contenidos normativos y sociales

Investigación, desarrollo e innovación en disciplinas con contenidos normativos y sociales

  • Autor: López Espadafor, Carlos María (dir.)
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410705197
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 696
Estamos ante una amplia obra colectiva de naturaleza multidisciplinar, en la que se recogen numerosos trabajos de investigación en distintas ramas de las ciencias jurídicas y de otras disciplinas de corte social. Se trata en muchos casos de trabajos propiamente de rigurosa investigación, aunque algunos de ellos se publiquen en esta obra con la finalidad de trasladar fácilmente los resultados de esa investigación a las enseñanzas universitarias. Paralelamente, otros trabajos se ocupan de la innovación docente en disciplinas sociales y jurídicas o en otras que, sin pertenecer propiamente al mundo del Derecho, de todos modos, tienen que recurrir a distintas normativas en sus enseñanzas. De esta forma, se intenta dar una visión actual lo más completa posible de la investigación, desarrollo e innovación en las ciencias sociales y jurídicas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Investigación versus innovación en disciplinas con contenidos normativos
  • Capítulo 2. L’intelligenza artificiale nella didattica digitale e il suo utilizzo nel diritto tributario: tra inclusione e bisogno di eguaglianza
  • Capítulo 3. “danton”. La importancia de la posibilidad de fiscalizar al poder del estado para lograr evitar el despotismo democrático
  • Capítulo 4. De un derecho social a una estrategia de innovación docente. La comunicación aumentativa y alternativa en el ámbito educativo
  • Capítulo 5. Docencia del derecho tributario con herramientas de IA
  • Capítulo 6. La inteligencia artificial, como recurso de innovación docente Óscar Andrés Molina
  • Capítulo 7. La nuova autotutela tributaria alla luce del d. Lgs n. 219 del 2023
  • Capítulo 8. L’impatto dell’intelligenza artificiale nella materia tributaria
  • Capítulo 9. Il contraddittorio procedimentale quale principio di carattere generale in ambito tributario
  • Capítulo 10. Equilibrio entre tecnología y tradición: la inteligencia artificial en el sistema universitario
  • Capítulo 11. La enseñanza en la edad media: especial referencia al estudio del derecho
  • Capítulo 12. Transformando la educación universitaria: el impacto y los desafíos de la inteligencia artificial generativa en la enseñanza a distancia
  • Capítulo 13. La oratoria jurídica y el alegato: una enseñanza práctica necesaria en derecho
  • Capítulo 14. Aprender explicando: la aplicación del método Feynmann en la facultad de ciencias sociales y jurídicas de melilla
  • Capítulo 15. La elaboración de un proyecto docente virtualizador e innovador para los trabajos fin de grado
  • Capítulo 16. Transformando la experiencia educativa en el aula: plickers y kahoot! En la docencia universitaria
  • Capítulo 17. Innovación docente en la evaluación de aprendizajes en derecho financiero y tributario a través de las rúbricas
  • Capítulo 18. Innovación docente en el aula: divulgación de la cultura hispánica
  • Capítulo 19. Análisis comparativo entre ispring y la funcionalidad de locución de powerpoint: implicaciones para la innovación docente en el ámbito universitario
  • Capítulo 20. El entorno simulado como elemento de docencia transversal: una experiencia desde la criminología
  • Capítulo 21. El telediario como vehículo para transmitir conocimiento jurídico sobre los fondos buitre
  • Capítulo 22. El derecho medioambiental, la teoría de Hardin y la evaluación medio ambiental: dos propuesta de innovación docente transversal
  • Capítulo 23. Impacto jurídico en la transmisión del mensaje en el carnaval callejero gaditano: caso chirigota intocables (2024)
  • Capítulo 24. Aprendizaje basado en retos, nexo de unión entre la clínica jurídica y el aprendizaje experiencial
  • Capítulo 25. Uso actual de la inteligencia artificial: un reto para el sector educativo
  • Capítulo 26. ¿Hacia dónde se dirige la certificación digital docente?
  • Capítulo 27. El fomento de la motivación como elemento innovador en el aprendizaje del derecho
  • Capítulo 28. La formación dual en el estudio del derecho como instrumento metodológico de innovación docente
  • Capítulo 29. Retos jurídicos del derecho a la vivienda en España: evaluación del proceso de desahucio
  • Capítulo 30. La abogacía y la innovación docente
  • Capítulo 31. El levantamiento del reparo: formulación normativa, procedimiento presupuestario local e incidencia penal en el ámbito de la prevaricación de autoridad o funcionario público
  • Capítulo 32. La búsqueda y utilización de documentos en un entorno virtual y de la e-administración, como herramienta para el desarrollo de habilidades profesionales relacionadas con el derecho financiero y tributario
  • Capítulo 33. Limitaciones de la IA en la enseñanza de disciplinas jurídicas y económicas
  • Capítulo 34. Portales y pódcasts de educación financiera
  • Capítulo 35. Nuevos horizontes en la gestión del impuesto de actividades económicas (IAE): desafíos y oportunidades
  • Capítulo 36. La influencia de las políticas fiscales de la UE y la agenda 2030 en los derechos humanos y la normativa de los estados miembros
  • Capítulo 37. Innovación docente en el programa de estudios de derecho financiero y tributario como proyección dirigida al ingreso en los distintos cuerpos profesionales de la hacienda pública
  • Capítulo 38. Adaptaciones pedagógico-docentes del grado en derecho para facilitar el posible acceso del alumnado a la carrera judicial y fiscal
  • Capítulo 39. El estudio de las instituciones de la unión europea a través de experiencias de realidad virtual
  • Capítulo 40. Pedagogía queer en el aula de derecho internacional: revisión de literatura y recursos didácticos
  • Capítulo 41. Herramientas y estrategias de aprendizaje para retener conceptos complejos de derecho internacional público
  • Capítulo 42. La enseñanza-aprendizaje del derecho internacional público desde una óptica transversal
  • Capítulo 43. Propuestas de mejora en los estudios universitarios sobre la administración pública
  • Capítulo 44. El acercamiento al alumnado de las instituciones comunitarias a través del metaverso en la enseñanza de la fiscalidad de la unión europea
  • Capítulo 45. La adquisición de competencias orales en la formación universitaria del jurista: especial atención al modelo de la UNED
  • Capítulo 46. Retos en la enseñanza del derecho administrativo: las autoridades administrativas independientes, la discrecionalidad administrativa y el control judicial de la administración pública
  • Capítulo 47. Hacia una educación jurídica integral: ampliando el espacio para el derecho tributario

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad