El libro que tienen en sus manos es el resultado de tres años de investigaciones coordinadas desde el Instituto Panamericano de Geografía e Historia en sucesivos proyectos de investigación integrados por académicos de diversas disciplinas que han dialogado sobre una problemática común: la marginalidad y la exclusión como reflejo de las sociedades iberoamericanas de uno y otro lado del Atlántico. Lingüistas, historiadores, especialistas en derecho indiano, demógrafos, antropólogos y sociólogos analizan desde sus perspectivas multidisciplinarias y conectadas la discriminación de la que han sido y son protagonistas diversos agentes sociales, tales como pueblos originarios, mujeres, mestizos, campesinos pobres, afrodescendientes a lo largo de la historia.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- A modo de introducción, Sandra Olivero Guidobono
- Capítulo I. La cultura es un palimpsesto. Configuraciones de la desigualdad en américa, Romina Grana, Magdalena González Almada
- Capítulo II. Agravios, denuncias y conflictivad social en la taha de ugíjar: El informe de la visita de 1593 y la reacción monárquica, Manuel Onieva Tarifa
- Capítulo III. Tras la huella de los “maculados”: Negritud, identidad y estrategias para vivir en el buenos aires colonial, 1700-1750, Sandra Olivero Guidobono
- Capítulo IV. Políticas senhoriais de gestão cotidiana da escravidão: Famílias cativas e suas redes de relacionamento nos engenhos de açúcar de são paulo, brasil, primeira metade do século XIX, Carlos de Almeida Prado Bacellar
- Capítulo V. Mujeres vulnerables en entornos de beligerancia. San juan. primera mitad del siglo XIX, Patricia Sánchez
- Capítulo VI. El retorno del catolicismo en la identidad patriótica y liberal del siglo XIX mexicano (1854-1855), Francisco Javier Cervantes Bello
- Capítulo VII. El cepo y el grillete: reflejo de la prolongación de una esclavitud antillana encubierta (1880-1883), Alfredo José Martínez González
- Capítulo VIII. Herederas de waleker. pensamiento, palabra e imagen, Carmen Laura Paz Reverol
- Capítulo IX. Ideas de raza, racismo y eugenesia en la construcción y debate del pensamiento social del uruguay del siglo XX, Isabel Barreto