Los estudios reunidos en el presente volumen muestran cómo los discursos críticos, las prácticas del archivo y las epistemologías alternativas permiten polemizar las estructuras dominantes y abrir nuevos espacios y formas de conocimiento más heterogéneas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- La memoria periférica de los archivos, Maria Mascarell Garcia
- Discursos desde la autorrepresentación y la emancipación femenina
- Una mujer como vir bonus (hombre bueno): La concepción retórica de sor juan a la luz de un villancico, Said Ilich Trujillo Valverde
- La confesión como mecanismo de autorrepresentación y despatriarcalización en peregrinaciones de una paria (1838), Amaranta Rios Vilela
- Clorinda matto y el nacionalismo de género en “boreales”, Francesca Denegri Álvarez Calderón
- “Esto es lo que yo he visto, Lo que personalmente eschuché”: El testimonio de sara neuhaus de ledgard, Giovanna Pollarolo
- Reescribiendo el mito de la geisha: Arte, Tradición y resistencia en la obra de mineko iwasaki, Cristina Corrales Caro
- La voz del silencio: Focalización en la vegetariana de han kang, María Araceli Pachón-Palacios
- Haenyeo, Mujer y madre en la isla de las mujeres del mar de lisa see (2020), Amparo Simonelli-Ramos
- El discurso lésbico en la poesía producida en málaga post pandemia (2020-2024), Paulina González Rocha
- Resistencia y archivo: Diálogos desde colombia
- El archivo como praxis política, Ética y Pedagógica Erika Paola Parrado Pardo, Jefferson Jaramillo Marín, Ermy Sulay Arboleda Garcés Y María José, Ruíz Gómez
- Los testimonios de las víctimas de la violencia en colombia y el marxismo: Archivo, Violencia y política, Christian Fajardo
- Las formas de un archivo (des)colonizado: Posibilidades de los documentos visuales, Alexandra Martínez
- En colombia también se oía venir: Análisis de un casete subalterno en el marco del paro nacional, Minerva Campion
- Memoria viva: El archivo indígena liberado, Giovanna Micarelli
- Cuando arde la zafra, Adriana González Navarro
- Usos sociales y literarios de memorias y archivos, Janneth Español Casallas
- Archivo, Repertorio y resistencia: La unión nacional de oposición (1972-1982), Jefferson Orlando Corredor Uyaban
- Cuerpo, Memoria y saberes insurgentes: Nuevas epistemologías críticas
- Saberes que resisten: La representación de la medicina ancestral y el archivo viviente en los márgenes narrativos de héctor rojas herazo, Yurina De Alba Manjarrés
- Subvirtiendo la espagnolade: Juan bustamente y domingo faustino sarmiento en españa, Flor Mallqui
- Alice milliat o la visibilización y el reconocimiento de la mujer en los juegos olímpicos, Nadia Brouardelle
- Hacia la visibilidad: El dominio de la realidad y de la temporalidad en la poesía de bertolucci, Carmelo Vera Saura
- El influjo salingeriano en guillermo niño de guzmán y pilar dughi: Suicidio, Género y violencia, Jesús Tadeo Palacios Valverde
- Mujeres en agua pasada de regla manjón, Victoria Cañal Hernándezdíaz